Se dice de manera reiterada que la paz se negocia nacionalmente pero se desarrolla en los territorios, lo que se conoce como Paz Territorial. Buena parte de lo hasta ahora acordado (Política de Desarrollo Agrario Integral, Participación Política y Solución al problema de drogas ilícitas), recae en los territorios. Lo que todavía no es claro es cómo se hace esto posible en concreto. ¿Qué lugar ocupa cada actor? ¿Cómo aprovechar cada nivel territorial de mejor manera? ¿Cómo se logran relaciones armónicas entre los distintos niveles para alcanzar ese sueño? Si bien es claro que la Nación no tiene un territorio específico propiamente dicho y que lo que sigue a las negociaciones de la Habana se vivirá en los territorios, no se tiene claridad sobre el rol que van a desempeñar los actores, especialmente los territoriales, en la fase de posconflicto.