Coronavirus: la Tercera Guerra
A cada generación le ha tocado vivir, morir o sobrevivir, al menos a un gran evento que amenaza la continuidad de la sociedad; a nosotros nos tocó la guerra contra el Coronavirus.
Columna
0
Uso de cookies
La Silla Vacía usa Cookies para mejorar la experiencia de nuestros usuarios. Al continuar navegando acepta nuestra política.
Soy abogado de la Universidad Externado de Colombia. Con Posgrados en derecho Constitucional y Penal Especial de la Universidad de Salamanca. Especializado en Gerencia Pública y Control Fiscal de la Universidad del Rosario. Fundador de la Firma de Marketing Político Estrategia&Poder y ganador del Victory Award en la categoría de Media Training y Oratoria en la ciudad de Washington 2016. He litigado en defensas penales y fui asesor en procesos de la ley de Justicia y Paz. Soy consumidor apasionado y estudioso de los medios de comunicación y su dinámica. Asesoro el manejo de estrategias jurídicas en procesos sensibles ante la opinión pública y participo en el diseño y ejecución de programas y planes para candidatos y aspirantes a ocupar cargos públicos.
A cada generación le ha tocado vivir, morir o sobrevivir, al menos a un gran evento que amenaza la continuidad de la sociedad; a nosotros nos tocó la guerra contra el Coronavirus.
Columna
0
La llegada del Coronavirus a Colombia era crónica de una muerte anunciada y como en la obra de Garcia Márquez, nos llegó sin la preparación debida.
Columna
0
En la guerra política no existen batallas que terminen en derrotas definitivas, siempre que haya vida, el animal político estará en la pelea.
Columna
0
Demostrando que el alumno supera al maestro, Hassan enfrentó un tema que, por causa del incidente, pasó a un segundo plano.
Columna
0
La discusión sobre la extradición de Aida Merlano está mal planteada y mal jugada: ni siquiera de extradición deberíamos estar hablando, el gobierno colombiano se apresuró y quedó en el peor de los mundos...
Columna
0
Como en el aluvión: de manera lenta e imperceptible arrancó la Campaña Presidencial del 2022 en Colombia.
Columna
0
La más reciente encuesta de Gallup no solo muestra a un gobierno bordeando los máximos niveles de desaprobación en su primera mitad de ejercicio (70% en el mes 15) sino que la desesperanza de todo un País cubre de negativo a todas las demás instancias de poder...
Columna
0
Con un cacerolazo empezó a gestarse el Chavismo en Venezuela y antes de que me tilden de uribista: así también se empezó a gestar la dictadura militar en Chile - por mencionar apenas dos casos cercanos a nosotros - .
Columna
0
Después de un respetuoso silencio por cuenta de estar asesorando las batallas electorales, regreso a mi espacio para soltar las ataduras y decir con libertad: ¡Cómo extraño a Juan Manuel Santos!
Columna
0
En un País que no tiene Fiscal en propiedad y en el que el que se fue no actuó como era su deber -por ser, presuntamente, protagonista de los hechos-, son los periodistas (no los grandes medios) los únicos que se han dado a la tarea de escudriñar el entramado corrupto que se montó para reelegir a Santos.
Columna
0
Tanto que debatimos sobre el peligro de la venezolanización y hoy asistimos al espectáculo del pretendido aumento del periodo de alcaldes y gobernadores que propone el Congreso, en un claro raponazo a la Constitución y al elector que los eligió por cuatro años.
Columna
4662
4
En las últimas semanas el Consejo de Estado ha tomado dos decisiones que tienen a la centro izquierda despotricando de la justicia.
Columna
0
Brasil eligió entre el miedo al fundamentalismo y el asco a la corrupción instalada por la izquierda del Partido de los Trabajadores: se decidió por el primero.
Columna
4147
0
El descarado robo del resultado del plebiscito “Por La Paz” en el que las urnas dijeron NO y los estamentos de poder dijeron SI, trajo consigo un desbarajuste de toda la arquitectura constitucional.
Columna
0