La diplomacia del espectáculo
En el período más largo de la historia con la frontera cerrada, las autoridades colombianas y venezolanas han reducido la relación a las mutuas acusaciones y amenazas.
Columna
0
Uso de cookies
La Silla Vacía usa Cookies para mejorar la experiencia de nuestros usuarios. Al continuar navegando acepta nuestra política.
Politólogo, internacionalista, Mg. en CP e investigador del Observatorio de Venezuela de la Universidad del Rosario, director de “Esto no es una frontera, esto es un río” en @urosarioradio.
En el período más largo de la historia con la frontera cerrada, las autoridades colombianas y venezolanas han reducido la relación a las mutuas acusaciones y amenazas.
Columna
0
Esta semana en “Esto no es una frontera, esto es un río” analizaremos la crisis humanitaria desencadenada por los enfrentamientos armados en el estado de Apure en Venezuela.
Columna
0
Esta semana en “Esto no es una frontera, esto es un río” contextualizamos la salida de Argentina del Grupo de Lima.
Columna
0
Esta semana en “Esto no es una frontera, esto es un río” continuamos analizando los retos que enfrenta el Estado colombiano de cara a lograr la integración sin discriminación de la población migrante.
Columna
0
Las autoridades tienen la responsabilidad de orientar a las sociedades ante los retos y desafíos que plantea la integración e inclusión de migrantes provenientes de Venezuela.
Columna
0
Esta semana, en “Esto no es una frontera, esto es un río”, analizaremos las implicaciones que tiene la ampliación del cono monetario en Venezuela después de tan sólo dos años y medio del lanzamiento del bolívar soberano.
Columna
0
Esta semana en “Esto no es una frontera, esto es un río”: Colombia y Venezuela atraviesan el peor momento de su historia diplomática.
Columna
0
Esta semana, en 'Esto no es una frontera, esto es un río' realizaremos observaciones al Estatuto Temporal de Protección para Migrantes Venezolanos (Etpv).
Columna
0
Esta semana en “Esto no es una frontera, esto es un río” analizaremos el Estatuto Temporal de Protección para migrantes Venezolanos.
Columna
0
Esta semana, en “Esto no es una frontera, esto es un río”, analizaremos las medidas que han tomado los gobiernos de la región para limitar la movilidad humana proveniente de Venezuela.
Columna
0
Tanto izquierda como derecha radicales encuentran en la migración una de las explicaciones para los problemas sociales en Colombia, y pretenden capturar el capital político que se desprende de la xenofobia.
Columna
0
Veintidós años de malas decisiones políticas, económicas y sociales de la Revolución Bolivariana han llevado a la involución de Venezuela. Esta semana en “Esto no es una frontera esto es un río”, analizaremos el retroceso de Venezuela evidenciado en la Encovi
Columna
0
Esta semana en “Esto no es una frontera, esto es un río” conversaremos con Lucia Bastidas, concejala del Partido Verde, sobre los retos y oportunidades de la integración e inclusión migratoria en la ciudad de Bogotá.
Columna
0
El presidente Santos afirmó "Mi peor pesadilla es Venezuela". ¿Qué acción debería emprender el Estado colombiano ante la crisis venezolana?Por Twitter #estonoesunafrontera
Debate
138
0
El fenómeno migratorio en la zona de frontera y los retos en seguridad es el segundo documento que se entregó a la sociedad colombiana como insumo para el debate del proyecto de ley migratoria que presentó el Gobierno al Congreso.
Columna
0
Esta semana en “Esto no es una frontera, esto es un río” analizamos el crecimiento de la violencia en la zona de frontera colombo-venezolana y sus consecuencias en el contexto de la pandemia.
Columna
0
Un análisis contextual de la situación de los migrantes venezolanos en la capital del departamento de Antioquia, identifica los diferentes programas de atención migrante que han sido gestionados desde la Alcaldía.
Columna
0
La respuesta social e institucional del país frente a la crisis venezolana, lo ha consolidado como un aliado para quienes padecen el declive del estado chavista.
Columna
529
0
La nación colombiana cambiará, la llegada de millones de colombianos retornados, colombo-venezolanos y venezolanos transformará la estructura social del país, su economía y su política, el relacionamiento de los ciudadanos con el Estado y entre los ciudadanos.
Columna
0
Dialogamos con Christian Krüger sobre los eventos ocurridos el 19 de agosto de 2015 fecha que se recuerda como el inicio del fenómeno de movilidad humana proveniente de Venezuela.
Columna
0