Crecimiento: opciones para explorar
El país se beneficiarían si se abre la discusión sobre estas propuestas y si se adoptan las medidas urgentes para poner en marcha reformas indispensables.
Columna
0
Uso de cookies
La Silla Vacía usa Cookies para mejorar la experiencia de nuestros usuarios. Al continuar navegando acepta nuestra política.
Ya mayor de 70 y sin embargo con muy poco tiempo. Administrador de empresas y economista. Fue ministro de Hacienda del gobierno de César Gaviria entre 1990 y 1994, ? y luego rector de la Universidad de los Andes entre 1995 y 1997.? Socio fundador de Capital Advisory Partners Ltda, un asesor de banca de inversiones. Es además columnista de varios periódicos y revistas del país.
El país se beneficiarían si se abre la discusión sobre estas propuestas y si se adoptan las medidas urgentes para poner en marcha reformas indispensables.
Columna
0
La respuesta del gobierno está bien direccionada pero es insuficiente. Acá se presentan algunas ideas para dar respuesta de corto plazo a las personas que están sufriendo con mayor rigor los impactos de la crisis laboral.
Columna
0
La relación entre Colombia y las islas requiere reformar la visión del archipiélago que se tiene en el continente y reformular la estrategia de su desarrollo y reconstrucción.
Columna
0
Más allá de poder salir tres veces a la semana por media hora, este gobierno ha mostrado que los viejos no ocupamos un lugar en la sociedad.
Columna
0
Organizar a un país para poder llevar a cabo una política exitosa de desarrollo productivo requiere un cambio institucional muy grade. Esta es la segunda entrada que hago sobre el tema.
Columna
0
Organizar a un país para poder llevar a cabo una política exitosa de desarrollo productivo requiere un cambio institucional muy grade.
Columna
0
La incapacidad del estado colombiano de controlar el territorio y de efectivamente llegar con sus servicios a la gran mayoría de los habitantes es el talón de Aquiles de nuestro sistema democrático.
Columna
0
Colombia padece simultáneamente de una división política que no concibe el diálogo como elemento útil o inclusive necesario para resolverla, de un retroceso en su apetito por conocimiento y tecnología y un regreso al fanatismo religioso y la superstición.
Columna
0
La unión de los colombianos debe ser para desterrar la violencia de todo el territorio y construir la paz con reconciliación, no solamente para combatir el terrorismo.
Columna
2067
3
La unión de los colombianos debe ser para desterrar la violencia de todo el territorio y construir la paz con reconciliación, no solamente para combatir el terrorismo.
Columna
2067
3
Colombia padece simultáneamente de una división política que no concibe el diálogo como elemento útil o inclusive necesario para resolverla, de un retroceso en su apetito por conocimiento y tecnología y un regreso al fanatismo religioso y la superstición.
Columna
0
La incapacidad del estado colombiano de controlar el territorio y de efectivamente llegar con sus servicios a la gran mayoría de los habitantes es el talón de Aquiles de nuestro sistema democrático.
Columna
0
Organizar a un país para poder llevar a cabo una política exitosa de desarrollo productivo requiere un cambio institucional muy grade.
Columna
0
Organizar a un país para poder llevar a cabo una política exitosa de desarrollo productivo requiere un cambio institucional muy grade. Esta es la segunda entrada que hago sobre el tema.
Columna
0
Más allá de poder salir tres veces a la semana por media hora, este gobierno ha mostrado que los viejos no ocupamos un lugar en la sociedad.
Columna
0
La relación entre Colombia y las islas requiere reformar la visión del archipiélago que se tiene en el continente y reformular la estrategia de su desarrollo y reconstrucción.
Columna
0
La respuesta del gobierno está bien direccionada pero es insuficiente. Acá se presentan algunas ideas para dar respuesta de corto plazo a las personas que están sufriendo con mayor rigor los impactos de la crisis laboral.
Columna
0
El país se beneficiarían si se abre la discusión sobre estas propuestas y si se adoptan las medidas urgentes para poner en marcha reformas indispensables.
Columna
0