La Cumbre de Diálogo Social: una lección contra la polarización
La Cumbre, promovida por la Procuraduría, y que mañana tiene su cierre, logró romper nuestra paradoja de creer en el diálogo como salida, pero ser incapaces de hablar.
Columna
0
Uso de cookies
La Silla Vacía usa Cookies para mejorar la experiencia de nuestros usuarios. Al continuar navegando acepta nuestra política.
María Victoria Llorente es Directora Ejecutiva de la Fundación Ideas para la Paz, cuenta con experiencia en formulación, ejecución, y evaluación de políticas públicas en materia de defensa y seguridad.
Es politóloga de la Universidad de los Andes y realizó estudios en ciencia política en el Instituto de Ciencia Política de París. Ha adelantado estudios en defensa en la Escuela Superior de Guerra y en el Centro Hemisférico de Estudios de Defensa de la Universidad de Defensa Nacional de los Estados Unidos.
Llorente fue coordinadora del Grupo de Estudios Paz Pública y del Programa de Estudios Estratégicos de la Universidad de los Andes. Ha sido consultora del Banco Interamericano de Desarrollo, de la Oficina de las Naciones Unidas contra las Drogas y el Delito, de la Unidad de Seguridad y Justicia del Departamento Nacional de Planeación, del Ministerio de Defensa Nacional y de la Alcaldía Mayor de Bogotá. Fue asesora del Ministro de Defensa Nacional y de la Consejería Presidencial para la Defensa y la Seguridad Nacional.María Victoria Llorente es Directora Ejecutiva de la Fundación Ideas para la Paz, cuenta con experiencia en formulación, ejecución, y evaluación de políticas públicas en materia de defensa y seguridad.
La Cumbre, promovida por la Procuraduría, y que mañana tiene su cierre, logró romper nuestra paradoja de creer en el diálogo como salida, pero ser incapaces de hablar.
Columna
0
Hablamos en nuestro #ViernesEnLaSilla con María Victoria Llorente, Directora Ejecutiva de la Fundación Ideas Para la Paz y experta de nuestra Red De La Paz.
Columna
2086
0
Estándares internacionales establecen que los organismos de control y tribunales deben tener acceso a todo tipo de información —incluso aquella de Seguridad Nacional y con independencia de su nivel de confidencialidad— que resulte relevante para sus funciones.
Columna
5550
5
Análisis de la FIP sobre las principales dina?micas que revelo? la intervencio?n del Bronx y los desafíos que enfrenta Bogotá
Columna
537
0
El desplazamiento de las FARC a 19 zonas veredales y 7 puntos transitorios mostrará los primeros efectos concretos de la implementación del Acuerdo de Paz. Sin embargo, los entornos de estas zonas presentan cinco grandes riesgos que las pueden afectar en diferente medida. ¿Cuáles son? Conozca la radiografía de riesgos para las 19 zonas veredales y los 7 puntos transitorios.
Columna
303
0
Conozca los seis principios de acción para superar las brechas de género que las empresas pueden implementar al interior de la organización y en su área de influencia, así como en alianza con otras empresas y los sectores público y social
Columna
109
0
Tras una lectura reposada, la Fundación Ideas para la Paz, FIP, analiza algunos de los temas que serán cruciales una vez se pongan en marcha el reciente acuerdo sobre cese al fuego.
Columna
225
0
Análisis de la FIP sobre las principales dina?micas que revelo? la intervencio?n del Bronx y los desafíos que enfrenta Bogotá
Columna
537
0
Estándares internacionales establecen que los organismos de control y tribunales deben tener acceso a todo tipo de información —incluso aquella de Seguridad Nacional y con independencia de su nivel de confidencialidad— que resulte relevante para sus funciones.
Columna
5550
5
Hablamos en nuestro #ViernesEnLaSilla con María Victoria Llorente, Directora Ejecutiva de la Fundación Ideas Para la Paz y experta de nuestra Red De La Paz.
Columna
2086
0
La Cumbre, promovida por la Procuraduría, y que mañana tiene su cierre, logró romper nuestra paradoja de creer en el diálogo como salida, pero ser incapaces de hablar.
Columna
0
Tras una lectura reposada, la Fundación Ideas para la Paz, FIP, analiza algunos de los temas que serán cruciales una vez se pongan en marcha el reciente acuerdo sobre cese al fuego.
Columna
225
0
Conozca los seis principios de acción para superar las brechas de género que las empresas pueden implementar al interior de la organización y en su área de influencia, así como en alianza con otras empresas y los sectores público y social
Columna
109
0
El desplazamiento de las FARC a 19 zonas veredales y 7 puntos transitorios mostrará los primeros efectos concretos de la implementación del Acuerdo de Paz. Sin embargo, los entornos de estas zonas presentan cinco grandes riesgos que las pueden afectar en diferente medida. ¿Cuáles son? Conozca la radiografía de riesgos para las 19 zonas veredales y los 7 puntos transitorios.
Columna
303
0