Los temas del Sistema
Con esta primera publicación buscamos promover una conversación en torno a la relación o tensión entre la presunción de inocencia -particularmente en los casos de los agentes del Estado.
Columna
0
Uso de cookies
La Silla Vacía usa Cookies para mejorar la experiencia de nuestros usuarios. Al continuar navegando acepta nuestra política.
Directora de Proyectos de América Latina, Instituto para las Transiciones Integrales (IFIT), desde donde apoyamos técnicamente negociaciones y transiciones de distintos países en el mundo.
Con esta primera publicación buscamos promover una conversación en torno a la relación o tensión entre la presunción de inocencia -particularmente en los casos de los agentes del Estado.
Columna
0
¿No le queda claro cuáles son los crímenes graves que investiga la justicia transicional nacida con el Acuerdo de paz? ¿Quiere entender cuáles son las obligaciones con las víctimas de los ex combatientes que dejaron las armas?
Columna
0
Antes asociábamos la seguridad con la guerra, por eso nos cuesta pensar que es necesaria para la paz. La estabilidad del Acuerdo no solo depende de que no lo hagan trizas, sino también de que lo logren proteger de las amenazas que trae el posconflicto
Columna
1671
0
Más allá de los dardos entre candidatos, hay temas en los que incluso los sectores más opuestos podrían estar de acuerdo para que un nuevo gobierno aproveche el fin del conflicto con las Farc.
Columna
242
1
Con la distracción del debate electoral se está perdiendo de vista una de las preocupaciones más importantes que tendrá el nuevo gobierno, la sostenibilidad de la paz.
Columna
2761
2
Este Acuerdo de Paz que ha sido a la vez fuente de conflicto y de esperanza entre los colombianos durante los últimos meses, no puede pertenecerle ahora a un grupo reducido de “líderes”. Por eso los que deberíamos lograr ese consenso más amplio posible somos todos nosotros.
Columna
537
0
Es cierto que la paz requiere de muchos No, pero hay un momento para todo. Este es el cuarto de hora del Sí.
Columna
1237
0
Cuando era apenas 2013 el Proceso de Paz sonaba a puro cuento. Y ahí sí que andar por ahí pregonado la transformación, el fin del conflicto, la paz, etc. era un asunto de gladiadores o más bien, de ingenuos. Era un trabajo sin inventar y desagradecido por naturaleza.
Columna
453
0
Cuando era apenas 2013 el Proceso de Paz sonaba a puro cuento. Y ahí sí que andar por ahí pregonado la transformación, el fin del conflicto, la paz, etc. era un asunto de gladiadores o más bien, de ingenuos. Era un trabajo sin inventar y desagradecido por naturaleza.
Columna
453
0
Es cierto que la paz requiere de muchos No, pero hay un momento para todo. Este es el cuarto de hora del Sí.
Columna
1237
0
Este Acuerdo de Paz que ha sido a la vez fuente de conflicto y de esperanza entre los colombianos durante los últimos meses, no puede pertenecerle ahora a un grupo reducido de “líderes”. Por eso los que deberíamos lograr ese consenso más amplio posible somos todos nosotros.
Columna
537
0
Con la distracción del debate electoral se está perdiendo de vista una de las preocupaciones más importantes que tendrá el nuevo gobierno, la sostenibilidad de la paz.
Columna
2761
2
Más allá de los dardos entre candidatos, hay temas en los que incluso los sectores más opuestos podrían estar de acuerdo para que un nuevo gobierno aproveche el fin del conflicto con las Farc.
Columna
242
1
Antes asociábamos la seguridad con la guerra, por eso nos cuesta pensar que es necesaria para la paz. La estabilidad del Acuerdo no solo depende de que no lo hagan trizas, sino también de que lo logren proteger de las amenazas que trae el posconflicto
Columna
1671
0
¿No le queda claro cuáles son los crímenes graves que investiga la justicia transicional nacida con el Acuerdo de paz? ¿Quiere entender cuáles son las obligaciones con las víctimas de los ex combatientes que dejaron las armas?
Columna
0
Con esta primera publicación buscamos promover una conversación en torno a la relación o tensión entre la presunción de inocencia -particularmente en los casos de los agentes del Estado.
Columna
0