Una educación para la esperanza
"La capacidad de soñar es la que hace al hombre humano, en tanto que le permite proyectarse en un futuro deseado y, desde allí, empezar a actuar para hacer de ese futuro una realidad".
Columna
359
0
Uso de cookies
La Silla Vacía usa Cookies para mejorar la experiencia de nuestros usuarios. Al continuar navegando acepta nuestra política.
Psicóloga y filósofa de la Universidad de Los Andes con estudios de pregrado en Alemania y maestría en Psicología Social y Cultural de The London School of Economics and Political Science. Fue gerente del Programa de Competencias Ciudadanas e hizo parte del equipo del programa de Educación para la Sexualidad y Construcción de Ciudadanía. Dirigió el área de formación y apoyo continuo de la corporación Enseña por Colombia. Ha sido profesora de cátedra de la Universidad de Los Andes y consultora para la Organización de Naciones Unidas en diversos proyectos sociales y educativos. Se desempeñó también como investigadora de la Fundación Ideas para la Paz, donde lideró diversos proyectos relacionados con la construcción de una cultura de paz para el posconflicto.
"La capacidad de soñar es la que hace al hombre humano, en tanto que le permite proyectarse en un futuro deseado y, desde allí, empezar a actuar para hacer de ese futuro una realidad".
Columna
359
0
Pisa muestra un país donde, en el mejor de los casos, uno de cada dos estudiantes no alcanza los niveles básicos para desempeñarse efectivamente en una democracia, pues no comprende lo que lee, no logra crear experimentos sencillos, ni puede resolver problemas matemáticos simples.
Columna
189
1