¡Seamos el poder que proclamamos!
Dejemos de darnos por satisfechos/as. Tenemos 30 por ciento de mujeres en juntas directivas, y 20 por ciento de mujeres CEOS, y eso parece parecernos satisfactorio.
Columna
0
Uso de cookies
La Silla Vacía usa Cookies para mejorar la experiencia de nuestros usuarios. Al continuar navegando acepta nuestra política.
Co-fundadora y CEO en Colombia de Aequales, firma consultora en equidad de género para empresas, promotoras del liderazgo femenino. Psicóloga de la PUJ, magíster en derechos humanos de LSE. Emprendedora social. Activista. Feminista. Creadoras de PAR Latinoamérica- Ranking de Equidad de Género en las Organizaciones y la Comunidad Aequales de empresas que propenden por la equidad de género.
Dejemos de darnos por satisfechos/as. Tenemos 30 por ciento de mujeres en juntas directivas, y 20 por ciento de mujeres CEOS, y eso parece parecernos satisfactorio.
Columna
0
Cada persona que niega las brechas de género contribuye a profundizarlas. En el Día Internacional de la Mujer, entendamos las brechas de género y pongamonos en la tarea de cerrarlas con acciones prácticas.
Columna
2730
0
Aequales está realizando periodicamente podcasts alrededor de la equidad de género dentro y fuera de la empresa en conjunto con Akorde. Abordamos barreras internas y externas, estereotipos, crianza, y mucho más! Acá podrán escuchar de todo masticadito.
Columna
393
0
Varios/as escritores y periodistas reconocidos de nuestro país escribieron despotricando contra el lenguaje inclusivo, como si fuera una guerra contra el lenguaje. Pareciera que ninguno se hubiera parado a pensar, si más allá de una ‘alaraca caprichosa’, la discusión sobre el lenguaje incluyente tiene un trasfondo. El lenguaje construye la realidad, construye la historia.
Columna
3309
0
En este mes que tanto se va a escribir y publicar sobre las mujeres, tomémonos un momento para pensar en el poder. Sí, en vez de flores, chocolates y mensajes sobre las ‘bondades inherentes de la mujer’, hablemos de lo que de verdad importa: el poder y cómo nos hacemos a él.
Columna
647
0
En el marco del debate sobre educación: la diversidad sexual y de género son tan naturales y tan reales como cualquier otro fenómeno humano, no son ideologías optativas. No es el 'otro' o el 'diferente' quien tiene que convencernos de la legitimidad de su existencia y su experiencia, somos nosotros/as (todos/as) los llamados a entender la diversidad humana.
Columna
2781
0
Cristina Cardozo, Coordinadora del Ranking de Equidad de Género en las Organizaciones organizado por Aequales, la Secretaría Distrital de la Mujer, la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico y el CESA, cuenta qué es el ranking, de dónde surge la necesidad de medir a las empresas y cuál será el efecto del mismo en nuestra sociedad.
Columna
424
0
Cada vez que una mujer dice ‘no quiero’, cada vez que clama justicia, cada vez que resiente la diferencia que se hace en nuestra sociedad por haber nacido mujer, cada vez que defiende su independencia, su carrera, su cuerpo y las decisiones que toma en todos los ámbitos de su vida para sí misma, está ejerciendo el feminismo.
Columna
1168
Este análisis hace parte del trabajo que realiza Todos por la Educación en nuestro camino para posicionar la educación como una prioridad nacional. Este ha sido un reto en conjunto con la Fundación Corona, la Fundación Compartir, la Fundación Empresarios por la Educación y la Fundación Dividendo por Colombia con el fin de invitar a los ciudadanos y ciudadanas a ejercer un voto consciente y programático de cara a las elecciones territoriales del próximo mes. Es así como co-construimos la Alianza Educación Cinco, proyecto mediante el cual analizamos las condiciones requeridas en los territorios para alcanzar una educación de calidad con equidad y las comparamos con las propuestas de los candidatos en sus programas de gobierno.
Columna
63
Cada vez que una mujer dice ‘no quiero’, cada vez que clama justicia, cada vez que resiente la diferencia que se hace en nuestra sociedad por haber nacido mujer, cada vez que defiende su independencia, su carrera, su cuerpo y las decisiones que toma en todos los ámbitos de su vida para sí misma, está ejerciendo el feminismo.
Columna
1168
Cristina Cardozo, Coordinadora del Ranking de Equidad de Género en las Organizaciones organizado por Aequales, la Secretaría Distrital de la Mujer, la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico y el CESA, cuenta qué es el ranking, de dónde surge la necesidad de medir a las empresas y cuál será el efecto del mismo en nuestra sociedad.
Columna
424
0
En el marco del debate sobre educación: la diversidad sexual y de género son tan naturales y tan reales como cualquier otro fenómeno humano, no son ideologías optativas. No es el 'otro' o el 'diferente' quien tiene que convencernos de la legitimidad de su existencia y su experiencia, somos nosotros/as (todos/as) los llamados a entender la diversidad humana.
Columna
2781
0
En este mes que tanto se va a escribir y publicar sobre las mujeres, tomémonos un momento para pensar en el poder. Sí, en vez de flores, chocolates y mensajes sobre las ‘bondades inherentes de la mujer’, hablemos de lo que de verdad importa: el poder y cómo nos hacemos a él.
Columna
647
0
Varios/as escritores y periodistas reconocidos de nuestro país escribieron despotricando contra el lenguaje inclusivo, como si fuera una guerra contra el lenguaje. Pareciera que ninguno se hubiera parado a pensar, si más allá de una ‘alaraca caprichosa’, la discusión sobre el lenguaje incluyente tiene un trasfondo. El lenguaje construye la realidad, construye la historia.
Columna
3309
0
Aequales está realizando periodicamente podcasts alrededor de la equidad de género dentro y fuera de la empresa en conjunto con Akorde. Abordamos barreras internas y externas, estereotipos, crianza, y mucho más! Acá podrán escuchar de todo masticadito.
Columna
393
0
Cada persona que niega las brechas de género contribuye a profundizarlas. En el Día Internacional de la Mujer, entendamos las brechas de género y pongamonos en la tarea de cerrarlas con acciones prácticas.
Columna
2730
0
Dejemos de darnos por satisfechos/as. Tenemos 30 por ciento de mujeres en juntas directivas, y 20 por ciento de mujeres CEOS, y eso parece parecernos satisfactorio.
Columna
0
Maria A. Perdomo Gestora del Conocimiento de Todos por la Educación nos comparte este articulo que escribió sobre Educación para la paz, tomando como ejemplo el Proyecto de Utopía
Columna
894