¡No cantemos aún victoria!
La vacunación contra el covid no se puede improvisar. La experiencia italiana nos enseña que hay mucho camino por recorrer en Colombia.
Columna
0
Uso de cookies
La Silla Vacía usa Cookies para mejorar la experiencia de nuestros usuarios. Al continuar navegando acepta nuestra política.
Lina Scarpati es graduada en Comunicación Social con énfasis audiovisual en la Universidad del Norte (Barranquilla, Colombia). En el 2001 obtiene una beca para estudiar Marketing cultural en la Universidad de Bologna, donde comienza su carrera en Italia trabajando en producción de documentales, comunicación empresarial y copywriting en italiano, inglés y castellano. Luego de haber trabajado por años para el sector empresarial, decide dar luz al blog: Mujeres en Travesía donde narra las historias de mujeres inmigrantes y sus procesos de interculturalidad en Europa, USA y Canadá. En el 2018 es seleccionada por la Cinemateca de Bologna para el proyecto “Autoritratti nell’era del selfie”. Actualmente, trabaja como senior copyrighter y social media manager para agencias de comunicación en el terrritorio boloñés, además de colaborar en la producción ejecutiva y distribución de documentales realizados en Colombia. Sus artículos sobre política internacional, feminismo y cultura han sido publicados en español e italiano. Actualmente prepara una edición bilingue, un compendio de ensayos sobre sus experiencias como inmigrante intercultural en Italia. www.linascarpati.com
La vacunación contra el covid no se puede improvisar. La experiencia italiana nos enseña que hay mucho camino por recorrer en Colombia.
Columna
0
En Nápoles, Diego aún no se ha ido. Todavía vive en los murales, en el estadio, y en el corazón de un pueblo para quien era "uno de la familia".
Columna
0
¿Será que los colombianos seríamos capaces de renunciar a aglomeraciones, fiestas, reuniones y todo aquello que gira entorno a nuestro acostumbrado estilo de celebración natalicia?
Columna
0
En su mensaje con el uniforme, Duque corrió el gran riesgo de representar un presidente “autoritario” en lugar de un presidente con autoridad.
Columna
0
Los golpes a Dalila Peñaranda en Barranquilla, y el asesinato de Willy Monteiro en Italia, son dos episodios nefastos que ponen de manifiesto que no estamos vacunados, ni tenemos los anticuerpos, contra una mentalidad donde la violencia rige e impone criterios de participación y de poder.
Columna
0
Si Mancuso llegase finalmente a Colombia tendría que responder por 11,000 muertos, entre estos centenares de brutales homicidios cometidos por él y por sus secuaces, y 600 faldones de procesos aún no resueltos. ¡Todo podría suceder!
Columna
0
Lombardia es cuna del imperio de Silvio Berlusconi, fundador del Partido Forza Italia, tres veces Presidente del Consejo de Ministros italiano, senador a vida como cierto patriarca del Caribe colombiano.
Columna
0
De un pueblo con más de 1000 años de antigüedad, gemelado a nivel cultural con el municipio cesarense de Codazzi, parte la historia de una de las mentes más visionarias del siglo XIX: Agustín Codazzi.
Columna
0
Para poder hablar de programación concertada de un evento como el Carnaval de Barranquilla, habría que analizar si estaremos o no libres de emergencia covid-19. El acto heroico más importante en este momento a nivel de cultura ciudadana sería saber dar marcha atrás.
Columna
0
Para los migrantes colombianos dispersos en otras latitudes, los derechos no se pierden, como tampoco se pierden las raíces que viajan junto a tantos colombianos y colombianas que hoy reivindican un cambio significativo para nuestra sociedad.
Columna
0
¿Será que los colombianos seríamos capaces de renunciar a aglomeraciones, fiestas, reuniones y todo aquello que gira entorno a nuestro acostumbrado estilo de celebración natalicia?
Columna
0
En Nápoles, Diego aún no se ha ido. Todavía vive en los murales, en el estadio, y en el corazón de un pueblo para quien era "uno de la familia".
Columna
0
La vacunación contra el covid no se puede improvisar. La experiencia italiana nos enseña que hay mucho camino por recorrer en Colombia.
Columna
0
Para los migrantes colombianos dispersos en otras latitudes, los derechos no se pierden, como tampoco se pierden las raíces que viajan junto a tantos colombianos y colombianas que hoy reivindican un cambio significativo para nuestra sociedad.
Columna
0
Para poder hablar de programación concertada de un evento como el Carnaval de Barranquilla, habría que analizar si estaremos o no libres de emergencia covid-19. El acto heroico más importante en este momento a nivel de cultura ciudadana sería saber dar marcha atrás.
Columna
0
De un pueblo con más de 1000 años de antigüedad, gemelado a nivel cultural con el municipio cesarense de Codazzi, parte la historia de una de las mentes más visionarias del siglo XIX: Agustín Codazzi.
Columna
0
Lombardia es cuna del imperio de Silvio Berlusconi, fundador del Partido Forza Italia, tres veces Presidente del Consejo de Ministros italiano, senador a vida como cierto patriarca del Caribe colombiano.
Columna
0
Si Mancuso llegase finalmente a Colombia tendría que responder por 11,000 muertos, entre estos centenares de brutales homicidios cometidos por él y por sus secuaces, y 600 faldones de procesos aún no resueltos. ¡Todo podría suceder!
Columna
0
Los golpes a Dalila Peñaranda en Barranquilla, y el asesinato de Willy Monteiro en Italia, son dos episodios nefastos que ponen de manifiesto que no estamos vacunados, ni tenemos los anticuerpos, contra una mentalidad donde la violencia rige e impone criterios de participación y de poder.
Columna
0
En su mensaje con el uniforme, Duque corrió el gran riesgo de representar un presidente “autoritario” en lugar de un presidente con autoridad.
Columna
0