Los líos de ordenar una ciudad
Hoy en #CharlasEnLaSilla hablamos con Doris Tarchópolus y con Fransisco Jácome, profesores de la Universidad Javeriana, de los retos de ordenar una ciudad.
Columna
0
Uso de cookies
La Silla Vacía usa Cookies para mejorar la experiencia de nuestros usuarios. Al continuar navegando acepta nuestra política.
Hoy en #CharlasEnLaSilla hablamos con Doris Tarchópolus y con Fransisco Jácome, profesores de la Universidad Javeriana, de los retos de ordenar una ciudad.
Columna
0
Norma elitista. El objeto del pico y placa ya no es controlar la congestión sino facilitar la circulación para los vehículos de los ciudadanos que tengan capacidad de pago. Igual que la propuesta del POT de eliminar parqueaderos en los edificios de vivienda. Ahí también el que paga puede tener todos los parqueaderos que quiera. Es una administración que quiere dejar su sello elitista en los dos meses que le quedan.
Debate
0
Hoy en #CharlasEnLaSilla hablamos de las propuestas de seguridad de los candidatos. Nos acompañan Jerónimo Castillo de la FIP y Rubén Sánchez de la Universidad del Rosario.
Columna
0
Hoy en #CharlasEnLaSilla hablamos con el editor de La Silla Cachaca, Carlos Hernández, sobre lo que se juega en estas las elecciones locales de Bogotá y Cundinamarca.
Columna
0
Hoy en #CharlasEnLaSila hablamos con Ramón Jimeno, analísta y estratega político, y con María Clara Robayo, investigadora del observatorio de Venezuela de la Universidad del Rosario, sobre el factor Venezuela en estas elecciones.
Columna
0
Hablamos con Sanjay Fernandes de SOLE Colombia y con Luz Adriana Osorio de Conecta-TE sobre educación y tecnología.
Columna
0
Hablamos con Camilo González, presidente del Instituto de Estudios para la el desarrollo y la paz, IDEPAZ, y con Camilo Mancera, coordinador del Observatorio de Justicia Electoral de la MOE, sobre la violencia en estas elecciones.
Columna
0
#CharlasEnLaSilla: estamos con Juana Hoffman, abogada de AIDA (Asociación Interamericana para la Defensa del Ambiente) y con Leonardo Donado, profesor asociado de la Universidad Nacional de Colombia, hablando sobre el fracking en el país.
Columna
0
Expertos de la Red Verde analizan quiénes fueron los protagonistas que marcaron (para mal o para bien) el debate en los temas ambientales. Varios líderes y organizaciones ambientales comparten espacio con un par de funcionarios públicos que, a su juicio, se la jugaron por el Ambiente en el 2018.
Debate
1807
7
#CharlasEnLaSilla: estamos con Juana Hoffman, abogada de AIDA (Asociación Interamericana para la Defensa del Ambiente) y con Leonardo Donado, profesor asociado de la Universidad Nacional de Colombia, hablando sobre el fracking en el país.
Columna
0
Durante seis meses los jardines infantiles, colegios y universidades permanecieron cerrados por el covid pero esta semana el Ministerio de Salud publicó los protocolos para que vuelvan sus estudiantes. Hablamos #EnVivo con tres expertas en educación sobre cómo será esa “nueva normalidad” de la educación en Colombia. #CharlasEnLaSilla
Columna
0
Hablamos con Juliana Uribe de Movilizatorio, con Carolina Botero de Karisma, y con Camilo Mancera de la MOE para responder esta pregunta y todas las dudas del proyecto de reforma al código electoral.
Columna
0
Los expertos de la red discutieron sobre accidentalidad en Bogotá y la relación de esta con la movilidad y la cultura ciudadana.
Columna
190
0
Once veces se ha tratado de crear el Estatuto de la Oposición, que está ordenado por la Constitución Política. La negociación de la Habana expone de nuevo la necesidad de crearlo. Dos expertos analizan el tema.
Columna
139
0
Hace pocos días Peñalosa firmó el proyecto denominado Lagos de Torca, que busca desarrollar 1800 hectáreas al norte de la ciudad. El fundamento de la administración, es que Bogotá debe crecer urbanísticamente para soportar la carga poblacional. En este tema hay aspectos ambientales, jurídicos y de financiación complejos. Para entenderlos, tenemos a dos expertos en el tema.
Columna
288
0
En este programa de “La Pepa” invitamos a dos expertos en el río Bogotá para que nos explicaran en qué van los procesos de descontaminación y de política pública para lograrlo.
Columna
291
0