¿Es justa la multa de Lizama a Ecopetrol?
El afloramiento de crudo en el pozo Lizama 158 en 2018 dejó un saldo de al menos 2.437 animales muertos (en su mayoría peces), 40 cuerpos de agua contaminados y 418 personas damnificadas.
Columna
0
Uso de cookies
La Silla Vacía usa Cookies para mejorar la experiencia de nuestros usuarios. Al continuar navegando acepta nuestra política.
Politóloga de la Pontificia Universidad Javeriana. Actualmente, Investigadora Nacional de la organización Crudo Transparente. Interesada en analizar el impacto que tiene para las comunidades el desarrollo de las actividades de la industria extractiva, en materia económica, social y ambiental.
El afloramiento de crudo en el pozo Lizama 158 en 2018 dejó un saldo de al menos 2.437 animales muertos (en su mayoría peces), 40 cuerpos de agua contaminados y 418 personas damnificadas.
Columna
0
Este nuevo compromiso de reducir en un 51 por ciento el CO2 genera más preguntas que respuestas. ¿Será otra promesa sin cumplir del actual Gobierno?
Columna
0
Decisiones y fallos como estos nos demuestran la relevancia de cuidar nuestros ecosistemas y lo esencial de proteger las demás zonas que puedan estar amenazadas por la intervención humana.
Columna
0
La crisis tras la pandemia nos está dejando varias reflexiones. Entre ellas, destaca la urgencia de un cambio del modelo energético.
Columna
0
Es prioritario escuchar sus reclamaciones y no estigmatizar su movilización.
Columna
0
Bajo la nueva forma en la que se está realizando contrabando, es importante prestar atención a las zonas de frontera, dado que los pobladores de estas regiones están en riesgo.
Columna
0
El debate sobre el fracking sigue y el Gobierno Central insiste en medidas dudosas para lograr su aprobación en el Congreso. En este escenario de incertidumbre, flexibilizar los marcos regulatorios en el sector petrolero no es la solución para reactivar la industria.
Columna
0
En ultimas semanas renunció María Fernanda Suárez, una de las más destacadas ministras del Gobierno Duque. Ahora, Diego Mesa tiene una agenda llena de desafíos por el contexto y se espera que no deje de lado los temas de equidad de género que Suárez venía impulsando.
Columna
0
El próximo 20 de septiembre se vence el plazo para que la región ratifique ante la ONU el Acuerdo de Escazú. Es hora trabajar en conjunto y con celeridad para volver realidad una propuesta fundamental para el medio ambiente y la protección de los líderes sociales.
Columna
0
La crisis afecta de manera directa la transición energética. En el horizonte se barajan dos posibles escenarios: bajos precios que subirían la demanda de los combustibles fósiles afectando la transición o, un cambio de paradigma que inicie el camino a fuentes limpias.
Columna
0
La coyuntura actual sigue sumando impactos negativos en todos los ámbitos. El sector petrolero está enfrentando un grave problema por los despidos en la industria. Ecopetrol y el Gobierno deben plantear soluciones para reducir esta incertidumbre de los trabajadores.
Columna
0
La crisis afecta de manera directa la transición energética. En el horizonte se barajan dos posibles escenarios: bajos precios que subirían la demanda de los combustibles fósiles afectando la transición o, un cambio de paradigma que inicie el camino a fuentes limpias.
Columna
0
El próximo 20 de septiembre se vence el plazo para que la región ratifique ante la ONU el Acuerdo de Escazú. Es hora trabajar en conjunto y con celeridad para volver realidad una propuesta fundamental para el medio ambiente y la protección de los líderes sociales.
Columna
0
En ultimas semanas renunció María Fernanda Suárez, una de las más destacadas ministras del Gobierno Duque. Ahora, Diego Mesa tiene una agenda llena de desafíos por el contexto y se espera que no deje de lado los temas de equidad de género que Suárez venía impulsando.
Columna
0
El debate sobre el fracking sigue y el Gobierno Central insiste en medidas dudosas para lograr su aprobación en el Congreso. En este escenario de incertidumbre, flexibilizar los marcos regulatorios en el sector petrolero no es la solución para reactivar la industria.
Columna
0
Bajo la nueva forma en la que se está realizando contrabando, es importante prestar atención a las zonas de frontera, dado que los pobladores de estas regiones están en riesgo.
Columna
0
Es prioritario escuchar sus reclamaciones y no estigmatizar su movilización.
Columna
0
La crisis tras la pandemia nos está dejando varias reflexiones. Entre ellas, destaca la urgencia de un cambio del modelo energético.
Columna
0
Decisiones y fallos como estos nos demuestran la relevancia de cuidar nuestros ecosistemas y lo esencial de proteger las demás zonas que puedan estar amenazadas por la intervención humana.
Columna
0
Este nuevo compromiso de reducir en un 51 por ciento el CO2 genera más preguntas que respuestas. ¿Será otra promesa sin cumplir del actual Gobierno?
Columna
0