Silla Nacional
20 de Agosto
La guerra en Cauca, a punta de fusiles y de redes
4281
6
Uso de cookies
La Silla Vacía usa Cookies para mejorar la experiencia de nuestros usuarios. Al continuar navegando acepta nuestra política.
Periodista y politóloga. Soy cofundadora e investigadora de la Fundación Conflict Responses, CORE, que busca investigar, entender mejor e incidir en lo que ocurre en el campo colombiano en cuanto a la violencia, la paz, movimientos sociales y el medio ambiente. En La Silla cubrí por cuatro años y medio el aterrizaje del Acuerdo de La Habana, víctimas, drogas, organizaciones sociales y desde mayo de 2017 me fui a Neiva a fundar La Silla Sur, desde donde cubrí las movidas de poder en Caquetá, Huila, Putumayo y Amazonas y me convertí en editora. Soy coautora del libro 'El Dulce Poder'. Antes de eso, trabajé dos años en la revista Semana como periodista política. (@JuanitaVelezF )
La historia de Pedro, un campesino de Ventaquemada que logró rescatar 30 variedades de papas nativas con la ayuda de la organización PBA, es excepcional en Colombia, pero no tendría por qué serlo. Los agricultores familiares como él representan el 90 por ciento de los productores agropecuarios del país y producen el 80 por ciento de los alimentos no perecederos (frutas, verduras, lácteos, pan, carnes), según cifras del informe de Misión Rural, publicado en diciembre del año pasado. Y es su abandono por parte del Estado el que explica en gran parte y mucho más que la codicia de los supermercados, la disparada de los precios de los alimentos que denunció hace unas semanas el ministro de Agricultura Aurelio Iragorri.
Debate
23