La Sabana de la Cruz
Esa Sabana del “ustedes allá cuidando nuestra finca y nosotros acá, en Bogotá”, ya no existe. La Sabana del Tercer Milenio tendrá que ser necesariamente otra y hay que imaginársela.
Columna
1683
1
Uso de cookies
La Silla Vacía usa Cookies para mejorar la experiencia de nuestros usuarios. Al continuar navegando acepta nuestra política.
Arquitecto de la Universidad de los Andes y profesor del posgrado en historia, teoría y crítica de la arquitectura de la Universidad Nacional.
Esa Sabana del “ustedes allá cuidando nuestra finca y nosotros acá, en Bogotá”, ya no existe. La Sabana del Tercer Milenio tendrá que ser necesariamente otra y hay que imaginársela.
Columna
1683
1
Habría también que reconocer que Sabana no es un sinónimo de Gran-Bogotá ni de Bogotá Metropolitana, y que una cosa sería bogotanizar la Sabana, ampliando la ciudad; y otra regionalizar Bogotá.
Columna
891
0
Conectar significa entender que cuando uno abre la llave del agua, ésta no le llega de China sino de Chingaza o de algún otro lugar en los cerros de la Sabana
Columna
257
0
Supongo que cada uno de los que se quedó hoy sin plan tiene su propia vaina. La mía empieza por anteponer un control del lenguaje al control político para llamar las cosas por su nombre.
Columna
681
0
Me sumo a la buena intención de mejorar el acuerdo con un par de puntos adicionales a los de Marta Lucía Ramírez, Alejandro Ordóñez, Andrés Pastrana y Álvaro Uribe. Uno, dejar en paz a los eventuales hacendados como el que yo no pude ser. Dos, dejar en paz a otros que, con o sin finca, pudieron en su momento haberla embarrado.
Columna
313
0
La zona POZ desconoce por completo la Reserva CAR, alias la zona Van der Hammen.
Columna
928
4
Los corredores del ferrocarril eran la última opción que le quedaba al metro. Pero ya, con la claridad que lo caracteriza, Enrique Peñalosa afirmó que hay que llenar la ciudad de TransMilenios porque es "la única esperanza".
Columna
1852
2
A lo que hay que temer, tratándose de Peñalosa, es a la pasión que tiene por TransMilenio y a que, por cuenta de esta obsesión, Bogotá se quedará sin un sistema de metro.
Columna
530
0
La densidad urbanística es una especie de ciencia oculta con resultados sorprendentes. Por ejemplo, Bogotá está entre las ciudades del mundo con mayor densidad de habitantes por hectárea, al mismo tiempo que es una de las menores en densidad de metros cuadrados de espacio público por habitante.
Columna
57
En la “discusión” con la reserva Thomas van der Hammen al norte de Bogotá hay un par de estrategias malintencionadas que tienden a terminar mal: el desprecio con el que Enrique Peñalosa insiste en llamar la reserva “unos potreros”, y la falsa alternativa según la cual la única forma de mantener la reserva es a través de comprarle a “los privados”.
Columna
311
El hecho es que Transmilenio ya está en Bogotá y que está para quedarse, pues el alcalde Peñalosa está comprometido y decidido a completarlo como sistema y a mejorar su operación. Y aspira a que cuando esté terminado sea reconocido como “el mejor sistema de transporte del mundo en desarrollo”. Como más reversa tiene un cocodrilo ¡perfecto, que nos vaya bien!
Columna
25
Si las reglas del juego fueran otras, sería de esperar que el último acto de gobierno de un alcalde saliente fuera dejar la casa en orden, y que el primer compromiso del nuevo gobernante fuera pasar el plumero por última vez, poner las fotos de la familia en el escritorio y empezar a trabajar. Sin embargo, con la reciente llegada de Peñalosa a la alcaldía de Bogotá revivimos una versión del eterno retorno en la cual la última acción del alcalde saliente consiste en dejar contratado lo que pueda, y la primera acción del alcalde entrante consiste en deshacer lo que pueda.
Columna
43
En la “discusión” con la reserva Thomas van der Hammen al norte de Bogotá hay un par de estrategias malintencionadas que tienden a terminar mal: el desprecio con el que Enrique Peñalosa insiste en llamar la reserva “unos potreros”, y la falsa alternativa según la cual la única forma de mantener la reserva es a través de comprarle a “los privados”.
Columna
311
La densidad urbanística es una especie de ciencia oculta con resultados sorprendentes. Por ejemplo, Bogotá está entre las ciudades del mundo con mayor densidad de habitantes por hectárea, al mismo tiempo que es una de las menores en densidad de metros cuadrados de espacio público por habitante.
Columna
57
A lo que hay que temer, tratándose de Peñalosa, es a la pasión que tiene por TransMilenio y a que, por cuenta de esta obsesión, Bogotá se quedará sin un sistema de metro.
Columna
530
0
Los corredores del ferrocarril eran la última opción que le quedaba al metro. Pero ya, con la claridad que lo caracteriza, Enrique Peñalosa afirmó que hay que llenar la ciudad de TransMilenios porque es "la única esperanza".
Columna
1852
2
La zona POZ desconoce por completo la Reserva CAR, alias la zona Van der Hammen.
Columna
928
4
Me sumo a la buena intención de mejorar el acuerdo con un par de puntos adicionales a los de Marta Lucía Ramírez, Alejandro Ordóñez, Andrés Pastrana y Álvaro Uribe. Uno, dejar en paz a los eventuales hacendados como el que yo no pude ser. Dos, dejar en paz a otros que, con o sin finca, pudieron en su momento haberla embarrado.
Columna
313
0
Supongo que cada uno de los que se quedó hoy sin plan tiene su propia vaina. La mía empieza por anteponer un control del lenguaje al control político para llamar las cosas por su nombre.
Columna
681
0
Conectar significa entender que cuando uno abre la llave del agua, ésta no le llega de China sino de Chingaza o de algún otro lugar en los cerros de la Sabana
Columna
257
0