Feliz cumpleaños, Policía Nacional
Estos son algunos regalos que habría que darle a nuestra Policía.
Columna
0
Uso de cookies
La Silla Vacía usa Cookies para mejorar la experiencia de nuestros usuarios. Al continuar navegando acepta nuestra política.
Doctor en Derecho de la Universidad Externado. Actualmente parte de la primera promoción de Postdoctorado jurídico en la Universidad Nacional de Colombia. Trabajo de investigación sobre la extradición en el acuerdo final y su incidencia en el Posacuerdo. Profesor en doctorado y maestria. Investigador. Perito ante la Corte Interamericana de derechos humanos en derecho operacional y extradicional.
Estos son algunos regalos que habría que darle a nuestra Policía.
Columna
0
Los ex miembros de las Farc deben contar cómo usaron la combinación de todas las formas de lucha. Sería una de las mejores formas de reparar a sus víctimas y garantizar la no repetición.
Columna
0
La política perdió su horizonte cuando se trastocaron los conceptos en nuestra guerra sin final. Se convirtió en un negocio redondo en donde millones se destruyen, mientras los mismos ganan. Por eso me niego a ser munición para el odio.
Columna
0
En esta columna quiero poner en consideración algunos argumentos que no han sido tenidos en cuenta sobre la operación Atai y que aterrizan el tan mencionado DIH.
Columna
0
“Las madres de los soldados muertos son jueces de la guerra” - Bertolt Brecht
Columna
0
Jamás se podrá negar la oscuridad que ha acompañado a esta contienda bélica sin fin, pero ello no puede empañar el sacrificio y esfuerzo de miles de mujeres y hombres que con humildad y en silencio permiten que ustedes lean estas palabras.
Columna
0
Hay que recordar que los de la JEP son los únicos magistrados en la historia de Colombia que durarán veinte años en el ejercicio de su cargo, tratando de resolver los problemas penales de nuestra vergonzosa guerra que lastimosamente no termina.
Columna
1426
0
El tema es tan complicado que podría pensarse en cuál es el mal menor. Las víctimas y sus derechos podrían tener una respuesta.
Columna
2288
3
Colombia y la comunidad internacional no pueden evitar concluir que la jurisdicción especial para la paz es la máxima demostración del fracaso de la justicia colombiana para investigar, juzgar y sancionar lo ocurrido en una contienda militar.
Columna
779
0
Pocas actividades jurídicamente regladas son tan difíciles de entender como la militar y policial, más en el ámbito operacional; omitir su importancia sería un error garrafal, como el cometido en los cinco tratados de terminación de la Primera Guerra Mundial.
Columna
1228
0
Hoy, 7 de agosto, el Ejército Nacional de Colombia conmemora su 199º aniversario. La valentía y sacrificio de los héroes en Boyacá, ha visto su trascendencia en quienes han portado el camuflado por décadas construyendo paz y civilidad entre los colombianos.
Columna
605
0
Aunque algunos analistas ven la Toma de Mitú como una de las victorias más significativas de las FARC; desde la sociología de la guerra y el DIH, esta ordalía se constituye como una de sus grandes derrotas, por la que deben responder a sus víctimas.
Columna
4783
0
Pocas actividades jurídicamente regladas son tan difíciles de entender como la militar y policial, más en el ámbito operacional; omitir su importancia sería un error garrafal, como el cometido en los cinco tratados de terminación de la Primera Guerra Mundial.
Columna
1228
0
Colombia y la comunidad internacional no pueden evitar concluir que la jurisdicción especial para la paz es la máxima demostración del fracaso de la justicia colombiana para investigar, juzgar y sancionar lo ocurrido en una contienda militar.
Columna
779
0
El tema es tan complicado que podría pensarse en cuál es el mal menor. Las víctimas y sus derechos podrían tener una respuesta.
Columna
2288
3
Hay que recordar que los de la JEP son los únicos magistrados en la historia de Colombia que durarán veinte años en el ejercicio de su cargo, tratando de resolver los problemas penales de nuestra vergonzosa guerra que lastimosamente no termina.
Columna
1426
0
Jamás se podrá negar la oscuridad que ha acompañado a esta contienda bélica sin fin, pero ello no puede empañar el sacrificio y esfuerzo de miles de mujeres y hombres que con humildad y en silencio permiten que ustedes lean estas palabras.
Columna
0
“Las madres de los soldados muertos son jueces de la guerra” - Bertolt Brecht
Columna
0
En esta columna quiero poner en consideración algunos argumentos que no han sido tenidos en cuenta sobre la operación Atai y que aterrizan el tan mencionado DIH.
Columna
0
La política perdió su horizonte cuando se trastocaron los conceptos en nuestra guerra sin final. Se convirtió en un negocio redondo en donde millones se destruyen, mientras los mismos ganan. Por eso me niego a ser munición para el odio.
Columna
0