Recordar, apoyar y actuar para enfrentar la siniestralidad vial
Muchas de las muertes y lesiones causadas en las vías pueden ser prevenidas.
Columna
0
Uso de cookies
La Silla Vacía usa Cookies para mejorar la experiencia de nuestros usuarios. Al continuar navegando acepta nuestra política.
En Twitter @harimetsu. Investigador del Centro de Estudios de Derecho, Justicia y Sociedad –Dejusticia– y profesor de cátedra de la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes. También hago parte del Grupo de Epidemiología de la Facultad de Medicina de la misma universidad. Soy Abogado de la Universidad de los Andes y tengo una Maestría en Salud Pública con énfasis en Salud global de la Universidad de Harvard. Trabajé en el Takemi Program for International Health de Harvard, fui pasante en el Center for Global Development en Washington y en el World Health Organization Centre for Health Development en Kobe, Japón. Fui cofundador y coordinador de la Clínica de Medio Ambiente y Salud Pública –MASP– de la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes y también consultor de la Dirección de Medicamentos y Tecnologías en Salud del Ministerio de Salud y Protección Social.
Muchas de las muertes y lesiones causadas en las vías pueden ser prevenidas.
Columna
0
La respuesta global ante la propagación del coronavirus o Covid-19 debe incluir acciones para evitar la desinformación y la discriminación.
Columna
0
La Corte Constitucional decidirá si la Superintendencia de Industria y Comercio -SIC- vulnera los derechos fundamentales de los niños y niñas al negarse a actuar con prontitud frente a denuncias sobre posible publicidad engañosa de los productos Hit de Postobón y Fruper de Alpina.
Columna
0
Aún no sabemos si el gobierno del presidente Duque prorrogará para 2019 la suspensión general de los permisos para el porte de armas en todo el país . Uribistas y conservadores piden flexibilizar el acceso a las armas. Una pésima idea.
Columna
647
1
El ahora ex ministro Alejandro Gaviria termina su periodo con 902 nuevos medicamentos regulados, entre ellos 62 anticonceptivos. Como reconocimiento a su labor, quiero compartir tres elementos clave del éxito del control de precios de medicamentos en Colombia.
Columna
12143
7
El escándalo de Hernando Zabaleta y su trato descarado ante la agente de tránsito tiene que hacernos reflexionar a los abogados sobre esa forma de querer diferenciarnos de la sociedad. Propongo empezar por quitarnos ese título innecesario de doctores.
Columna
1532
3
Todos los candidatos prometen prevenir para no curar. Pues si de verdad quieren prevenir enfermedades cardiovasculares o la diabetes, toca implementar impuestos, etiquetas y restricciones. ¿Estárán dispuestos?
Columna
820
2
Esta semana se volvió a prender la discusión sobre los precios de los medicamentos. Estas son 5 claves para entender el problema y el debate que hay detrás.
Columna
1233
0
A la pregunta sobre si estaría dispuesto a aumentar la edad de pensión, Sergio Fajardo respondió que sí. Desde ese momento ha recibido un rechazo generalizado en las redes sociales. ¿Por qué? Porque en Colombia gana el que calle o mienta, lo importante es primero ser elegido. Sin embargo, no todo está perdido.
Columna
14455
1
Un reciente estudio publicado en Lancet evaluó 188 países frente a 37 de 50 indicadores de los objetivos de Desarrollo Sosteniblen relacionados con la salud. ¿Cómo le fue a Colombia, en qué ha mejorado, qué falta y hacia dónde vamos?
Columna
1197
0
En entrevista con Vicky Dávila, Daneidy Barrera, también conocida como ‘Epa Colombia’, manifestó que vende pastillas para adelgazar, que las trae de China sin etiqueta y que aquí manda a hacer su etiqueta personalizada y luego las vende. El INVIMA emitió una alerta sanitaria por los riesgos de este producto al no contar con registro sanitario.
Columna
4669
0
Un reciente estudio publicado en Lancet evaluó 188 países frente a 37 de 50 indicadores de los objetivos de Desarrollo Sosteniblen relacionados con la salud. ¿Cómo le fue a Colombia, en qué ha mejorado, qué falta y hacia dónde vamos?
Columna
1197
0
A la pregunta sobre si estaría dispuesto a aumentar la edad de pensión, Sergio Fajardo respondió que sí. Desde ese momento ha recibido un rechazo generalizado en las redes sociales. ¿Por qué? Porque en Colombia gana el que calle o mienta, lo importante es primero ser elegido. Sin embargo, no todo está perdido.
Columna
14455
1
Esta semana se volvió a prender la discusión sobre los precios de los medicamentos. Estas son 5 claves para entender el problema y el debate que hay detrás.
Columna
1233
0
Todos los candidatos prometen prevenir para no curar. Pues si de verdad quieren prevenir enfermedades cardiovasculares o la diabetes, toca implementar impuestos, etiquetas y restricciones. ¿Estárán dispuestos?
Columna
820
2
El escándalo de Hernando Zabaleta y su trato descarado ante la agente de tránsito tiene que hacernos reflexionar a los abogados sobre esa forma de querer diferenciarnos de la sociedad. Propongo empezar por quitarnos ese título innecesario de doctores.
Columna
1532
3
Al responderle al Congreso sobre qué está haciendo el Ministerio de Salud por los pacientes que podrían beneficiarse del cannabis, el ministro Gaviria señaló que Sativex sería el primer medicamento en Colombia a base de cannabis y que tendría registro sanitario el 20 de agosto. ¿Qué es Sativex, a quién le sirve y cuánto costará?
Columna
5427
0
El ahora ex ministro Alejandro Gaviria termina su periodo con 902 nuevos medicamentos regulados, entre ellos 62 anticonceptivos. Como reconocimiento a su labor, quiero compartir tres elementos clave del éxito del control de precios de medicamentos en Colombia.
Columna
12143
7
El pasado miércoles el Dr. Gustavo Morales, presidente ejecutivo de AFIDRO, publicó una carta expresando su desacuerdo con una frase de un artículo que publiqué en esta página. Al respecto tengo varios comentarios. Incluso le sugiero un tema para su próxima entrada.
Columna
170
0
Aún no sabemos si el gobierno del presidente Duque prorrogará para 2019 la suspensión general de los permisos para el porte de armas en todo el país . Uribistas y conservadores piden flexibilizar el acceso a las armas. Una pésima idea.
Columna
647
1