Los quesos del alcalde Quintero
Quintero no puede olvidar que los dueños de EPM son los medellinenses y que él es solo un agente que obra por un mandato temporal.
Columna
0
Uso de cookies
La Silla Vacía usa Cookies para mejorar la experiencia de nuestros usuarios. Al continuar navegando acepta nuestra política.
Economista de la Universidad Nacional de Colombia, master en Economía de la New School for Social Research y PhD (C) de UN Sede Medellín en Ciencias Humanas. Ha publicado varias obras sobre economía, como: La antiapertura del Norte (Universidad Nacional, 1993); Apertura financiera y estabilidad macroeconómica en Latinoamérica: El caso de Colombia (Universidad de Alcalá, 2003); Banca Central Independiente y Banco de la Republica 1990-1999 (Universidad Nacional-Medellín, 2008); y Crisis económica: La primera Gran Recesión del siglo XXI (UN, 2014). Es coautor de Lecturas de Economía Política (Editorial Síntesis, Madrid, 2002); entre otros. Es actualmente, profesor titular con tenencia de la Universidad Nacional, Sede Medellín.
Quintero no puede olvidar que los dueños de EPM son los medellinenses y que él es solo un agente que obra por un mandato temporal.
Columna
0
¿Por qué EPM ha prevalecido como una empresa pública, mientras sus pares en otras ciudades del país han desaparecido o se han privatizado? El ecosistema público privado, con reglas claras y control para que la clase política no la depredara con objetivos clientelistas, ha permitido que así suceda
Columna
0
Colombia necesita un plan económico para reconstruir la industria y avanzar en su reestructuración productiva. Pero no será un Plan Marshall, porque los países desarrollados solo quieren que economías como la nuestra, continúen subordinadas a sus intereses.
Columna
0
El retiro del acuerdo para otorgar poderes y facultades extraordinarias al Alcalde Quintero, para que se retome la propuesta de transformación del objeto social de EPM, no es más que un placebo democrático.
Columna
0
La comunidad de la Costa Atlántica tiene todo el derecho para exigir unos buenos servicios públicos de su clase dirigente, que la ha defraudado en su proyecto de desarrollo regional, con una pobreza y atraso estructural que son superiores sobre otras regiones colombianas.
Columna
0
La pregunta de por qué Quintero Calle escogió al abogado Álvaro Guillermo Rendón López para dirigir a EPM no tiene respuesta explícita, aunque parece ser que los lazos políticos tradicionales han triunfado en este caso
Columna
0
Con Tigo-UNE, Millicom se ha ido quedando con buena parte del patrimonio de EPM, mientras que la empresa arrastra, como pata coja, su imagen corporativa.
Columna
0
Los antioqueños están a punto de elegir un gobernador que intentó privatizar la Fábrica de Licores de Antioquia para volver socio de EPM al Departamento.
Columna
0
La celebración del los 90 años del Túnel de la Quiebra es la oportunidad para recordar a las nuevas generaciones el legado de Alejandro López, un gran antioqueño y colombiano.
Columna
0
La 4RI es una fuerza tecnológica destructiva y transformadora que tendrá un efecto muy importante sobre el mercado laboral generando desempleo tecnológico, al mismo tiempo que gran parte de la fuerza laboral será convertida en subempleados
Columna
0
La pregunta de por qué Quintero Calle escogió al abogado Álvaro Guillermo Rendón López para dirigir a EPM no tiene respuesta explícita, aunque parece ser que los lazos políticos tradicionales han triunfado en este caso
Columna
0
La comunidad de la Costa Atlántica tiene todo el derecho para exigir unos buenos servicios públicos de su clase dirigente, que la ha defraudado en su proyecto de desarrollo regional, con una pobreza y atraso estructural que son superiores sobre otras regiones colombianas.
Columna
0
El retiro del acuerdo para otorgar poderes y facultades extraordinarias al Alcalde Quintero, para que se retome la propuesta de transformación del objeto social de EPM, no es más que un placebo democrático.
Columna
0
Colombia necesita un plan económico para reconstruir la industria y avanzar en su reestructuración productiva. Pero no será un Plan Marshall, porque los países desarrollados solo quieren que economías como la nuestra, continúen subordinadas a sus intereses.
Columna
0
¿Por qué EPM ha prevalecido como una empresa pública, mientras sus pares en otras ciudades del país han desaparecido o se han privatizado? El ecosistema público privado, con reglas claras y control para que la clase política no la depredara con objetivos clientelistas, ha permitido que así suceda
Columna
0
Con lo ocurrido en Hidroituango, EPM se enfrenta a un futuro incierto en su producción de energía.
Columna
7247
4
Quintero no puede olvidar que los dueños de EPM son los medellinenses y que él es solo un agente que obra por un mandato temporal.
Columna
0
EPM cedió ante la presión y jugarretas tramposas de dirigentes políticos en la Sociedad Hidroituango. Esa decisión tiene, aún hoy, un costo muy alto.
Columna
2302
1
A propósito de los debates en el Concejo de Medellín sobre vender activos de EPM, es un hecho que la empresa ha perdido patrimonio en UNE bajo el control de Millicom.
Columna
7608
3
Por el temor de la élite paisa de salir a competir en el mercado de las telecomunicaciones, decidió privatizar en el exterior un negocio en el que podía crecer.
Columna
2067
2