Hay que extender la Hidrovía del Magdalena
De cara a la crisis económica que vive Colombia, esta hidrovía, con el alcance señalado podrá apalancar nuestra economía.
Columna
0
Uso de cookies
La Silla Vacía usa Cookies para mejorar la experiencia de nuestros usuarios. Al continuar navegando acepta nuestra política.
Profesor Universidad Nacional de Colombia. Ingeniero Civil de la Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales; su aplicación académica como docente fue en un principio en el área de la topografía y la astronomía; su primer nivel de formación, la Ingeniería Civil y posteriormente las ciencias de la tierra, en especial la geología, la mecánica de suelos y la astronomía. Tiene estudios de Ingeniería Civil y Administración de Empresas y postgrados en Economía , Geofísica y Mecánica de Suelos. Ver: http://godues.webs.com
De cara a la crisis económica que vive Colombia, esta hidrovía, con el alcance señalado podrá apalancar nuestra economía.
Columna
0
Según el informe del (IPCC), incluso si se aplican los objetivos de París, a finales de siglo la temperatura global aumentaría 3 grados, y las consecuencias además de irreversibles, serían catastróficas.
Columna
237
0
La RFP de Río Blanco, es hoy un frágil ecosistema de 4.932 hectáreas, amenazado por la “jungla de concreto” que usurpando un anillo de contención o ZFA interactuaría de forma directa con el vital ecosistema.
Columna
645
0
La RFP de Río Blanco, es hoy un frágil ecosistema de 4.932 hectáreas, amenazado por la “jungla de concreto” que usurpando un anillo de contención o ZFA interactuaría de forma directa con el vital ecosistema.
Columna
645
0
Según el informe del (IPCC), incluso si se aplican los objetivos de París, a finales de siglo la temperatura global aumentaría 3 grados, y las consecuencias además de irreversibles, serían catastróficas.
Columna
237
0
De cara a la crisis económica que vive Colombia, esta hidrovía, con el alcance señalado podrá apalancar nuestra economía.
Columna
0