Los 5 líderes del 2018 según las mujeres
Le preguntamos a seis mujeres líderes a qué líder político del mundo admiran más. Estas son sus respuestas.
Columna
741
0
Uso de cookies
La Silla Vacía usa Cookies para mejorar la experiencia de nuestros usuarios. Al continuar navegando acepta nuestra política.
La Fundación Liderazgo y Democracia es una entidad sin ánimo de lucro creada en 1997 con el nombre de Fundación Sendero, que tiene como misión aportar al mejoramiento de la democracia y al fortalecimiento de sus instituciones, así como a la promoción del liderazgo público.La Fundación busca aportar con pluralismo e independencia a la cultura democrática y de liderazgo público en Colombia por medio de iniciativas que incentiven, muestren y enseñen el buen liderazgo en el ámbito público.Es fruto de la responsabilidad social de la familia Echavarría Olózaga y de su compromiso con el fortalecimiento democrático del país. Contacto Calle 70 # 7-30, Piso 10 Bogotá, Colombia. Tel: (+57 1) 401-0564 http://fundacionlyd.org/la-fundacion-liderazgo-y-democracia/quienes-somos
Le preguntamos a seis mujeres líderes a qué líder político del mundo admiran más. Estas son sus respuestas.
Columna
741
0
Jesús Andrés López es el director de Corpoeducación, una corporación que se encarga de implementar proyectos y políticas educativas para que estas no se queden en papel.
Columna
926
0
Hablamos con María Carolina Meza, Directora de la Fundación Empresarios por la Educación. Ellos llevan 16 años trabajando por mejorar el liderazgo de los rectores, influir en la toma de decisiones del sector público y reducir la brecha educativa del país.
Columna
665
0
Alexander Rubio es docente público y fue finalista al Global Teachers Price 2017 como uno de los mejores profesores del mundo. La Red Líder habló con él sobre armonía, corporalidad, y respeto como la base de la educación para los líderes del futuro.
Columna
382
0
Vicky Colbert es la co-fundadora de Escuela Nueva, un modelo pedagógico que rediseñó la forma de educar y que lleva 30 años formando líderes en las escuelas rurales del país. Nos contó cómo funciona y cómo podemos mejorar la educación en el país.
Columna
474
0
Pedro Reynolds es, en sus palabras, “un producto orgulloso de la educación pública”. Por eso, estuvo en La Red Líder defendiendo la importancia de que Gobierno y sociedad civil trabajen juntos por transformar la educación en el país.
Columna
880
0
Moisés Wasserman, exrector de la Universidad Nacional, estuvo en La Red Líder hablando sobre el panorama de la educación en el país, las carreras del futuro y las habilidades esenciales que deben enseñar las universidades, entre otros temas.
Columna
1011
0
Max Beck llegó a Colombia en el 2009 con cinco maletas y sin pasaje de regreso. Se dedicó a unir el mundo virtual con el mundo físico para ofrecerle a los colombianos experiencias de realidad virtual. Terminó implementando un nuevo tipo de marketing.
Columna
540
0
Hoy el poke es un plato muy popular, pero cuando Isabella Fernández y su esposo abrieron el primer local, nadie sabía ni cómo pronunciar la palabra. Esta es la historia de cómo una venezolana y un plato hawaiano revolucionaron la escena gastronómica de Bogotá.
Columna
862
0
El ex director de la CIA, el General (R) David H. Petraeus, estuvo en Bogotá durante la Cumbre Concordia Américas 2018 hablando sobre lo que significa liderazgo para él, y sobre su experiencia como líder de una de las instituciones más importantes de Estados Unidos.
Columna
734
2
“No hay ningún dilema entre desarrollo y biodiversidad”: Brigitte Baptiste #TrendingLíder
Columna
1087
"No entiendo la interpretación según la cual soy racista. Los resguardos existen y esto sería un departamento resguardo. Como los que hay en Estados Unidos", dice la senadora Paloma Valencia en relación a las reacciones que ha generado su propuesta de que se haga una división de tierras en el Cauca entre Entidades Territoriales Indígenas y un "territorio no indígena que no sea propenso a la invasión y la expansión de los nativos".¿Qué opina de la propuesta de la senadora Valencia? 150309 Paloma Valencia.jpg 150309 Paloma Valencia.jpg
Debate
543
El premio Mejores Líderes de Colombia parte de la premisa de que Colombia carece de una cultura madura en materia de liderazgo público. Por eso el premio busca descubrir y reconocer líderes públicos que hayan hecho avanzar a la sociedad colombiana mediante el cambio positivo y el respeto por las instituciones democráticas.
Columna
21836
Manuel Rodríguez Becerra, director del Foro Nacional Ambiental, profesor de la Universidad de los Andes y exministro de Medio Ambiente, es el #TrendingLíder360º de esta semana en La Silla Líder. Su liderazgo se ha concentrado en el ámbito académico y el medio ambiental. Es la voz crítica más escuchada en materia ambiental.
Columna
1067
“Nos volvimos un país petrolero, que para nosotros los economistas es una caricatura. Un país petrolero es un país deforme, que no trabaja mucho, que importa todo, que descuida su agricultura e industria” Es la opinión de Armando Montenegro, exdirector del Departamento Nacional de Planeación y columnista de El Espectador.
Columna
328
María Roa es presidenta del sindicato Unión de Trabajadores del Servicio Doméstico UTRASD, que impulsa el proyecto de ley sobre prima obligatoria para empleadas domésticas.
Columna
2009
Hoy hace 68 años nació Hillary Clinton, candidata democráta para las elecciones presidenciales de Estados Unidos 2016. Hoy es una de las mujeres con mayor liderazgo mundial. #RecomendadoDeLiderazgo
Columna
1284
Una investigación de la consultora Caliper encontró los seis rasgos distintivos asociados con el liderazgo exitoso de las mujeres.
Columna
51
Usando equipos sencillos y con la colaboración de la comunidad, un grupo de jóvenes realizó un documental sobre las vidas de quienes "nos atienden en las calles", los pregoneros. Es el primer documental interactivo, hecho en Medellín.
Columna
636
“Entré al Amazonas viajando 3 meses completamente sólo. Conocí muchas comunidades. Allá me encontré con una cauchería, con unos misioneros, como en la película, y me indigné. No podía creer que nuestra cultura occidental, de la que yo vengo, estuviera maltratando una comunidad indígena inocente. Les dije que los iba a acompañar un par de años, y llevo 40” dice en el #AlmuerzoConLíderes de esta semana Martín Von Hildebrand, presidente de la fundación Gaia Amazonas.
Columna
659