Los 5 líderes del 2018 según las mujeres
Le preguntamos a seis mujeres líderes a qué líder político del mundo admiran más. Estas son sus respuestas.
Columna
741
0
Uso de cookies
La Silla Vacía usa Cookies para mejorar la experiencia de nuestros usuarios. Al continuar navegando acepta nuestra política.
La Fundación Liderazgo y Democracia es una entidad sin ánimo de lucro creada en 1997 con el nombre de Fundación Sendero, que tiene como misión aportar al mejoramiento de la democracia y al fortalecimiento de sus instituciones, así como a la promoción del liderazgo público.La Fundación busca aportar con pluralismo e independencia a la cultura democrática y de liderazgo público en Colombia por medio de iniciativas que incentiven, muestren y enseñen el buen liderazgo en el ámbito público.Es fruto de la responsabilidad social de la familia Echavarría Olózaga y de su compromiso con el fortalecimiento democrático del país. Contacto Calle 70 # 7-30, Piso 10 Bogotá, Colombia. Tel: (+57 1) 401-0564 http://fundacionlyd.org/la-fundacion-liderazgo-y-democracia/quienes-somos
Le preguntamos a seis mujeres líderes a qué líder político del mundo admiran más. Estas son sus respuestas.
Columna
741
0
Jesús Andrés López es el director de Corpoeducación, una corporación que se encarga de implementar proyectos y políticas educativas para que estas no se queden en papel.
Columna
926
0
Hablamos con María Carolina Meza, Directora de la Fundación Empresarios por la Educación. Ellos llevan 16 años trabajando por mejorar el liderazgo de los rectores, influir en la toma de decisiones del sector público y reducir la brecha educativa del país.
Columna
665
0
Alexander Rubio es docente público y fue finalista al Global Teachers Price 2017 como uno de los mejores profesores del mundo. La Red Líder habló con él sobre armonía, corporalidad, y respeto como la base de la educación para los líderes del futuro.
Columna
382
0
Vicky Colbert es la co-fundadora de Escuela Nueva, un modelo pedagógico que rediseñó la forma de educar y que lleva 30 años formando líderes en las escuelas rurales del país. Nos contó cómo funciona y cómo podemos mejorar la educación en el país.
Columna
474
0
Pedro Reynolds es, en sus palabras, “un producto orgulloso de la educación pública”. Por eso, estuvo en La Red Líder defendiendo la importancia de que Gobierno y sociedad civil trabajen juntos por transformar la educación en el país.
Columna
880
0
Moisés Wasserman, exrector de la Universidad Nacional, estuvo en La Red Líder hablando sobre el panorama de la educación en el país, las carreras del futuro y las habilidades esenciales que deben enseñar las universidades, entre otros temas.
Columna
1011
0
Max Beck llegó a Colombia en el 2009 con cinco maletas y sin pasaje de regreso. Se dedicó a unir el mundo virtual con el mundo físico para ofrecerle a los colombianos experiencias de realidad virtual. Terminó implementando un nuevo tipo de marketing.
Columna
540
0
Hoy el poke es un plato muy popular, pero cuando Isabella Fernández y su esposo abrieron el primer local, nadie sabía ni cómo pronunciar la palabra. Esta es la historia de cómo una venezolana y un plato hawaiano revolucionaron la escena gastronómica de Bogotá.
Columna
862
0
El ex director de la CIA, el General (R) David H. Petraeus, estuvo en Bogotá durante la Cumbre Concordia Américas 2018 hablando sobre lo que significa liderazgo para él, y sobre su experiencia como líder de una de las instituciones más importantes de Estados Unidos.
Columna
734
2
En la semana de los #2AñosRedLíder publicamos los perfiles de liderazgo de los candidatos presidenciales que han pasado por La Red Líder. Los 15 minutos de Fajardo sobre liderazgo #TrendingLíder. Perfil publicado el 18 de febrero de 2015.
Columna
1268
Maite Careaga, directora del Centro de Liderazgo Público de la Universidad de los Andes, es PhD en Ciencia Política de la Universidad de Stanford y experta en liderazgo. La Silla Líder le preguntó por qué es mejor estimular a nuestras niñas a ser líderes y no solamente a ser jefes y mandar.
Columna
396
El miércoles 13 de mayo se llevó a cabo la ceremonia del Premio Compartir al Maestro y Rector, que este año tuvo como finalistas 6 rectores y 19 maestros de distintas disciplinas y regiones del país. Estos fueron escogidos por adelantar proyectos de educación innovadores y transformadores y con resultados sobresalientes.
Columna
101
En el #AlmuerzoConLíderes de esta semana -transmitido en directo por Persicope (@LaSillaLider) - hablamos con Carlos Vicente de Roux, candidato a la Alcaldía de Bogotá, sobre los retos de liderazgo para gobernar la ciudad.
Columna
253
Una de las clases más populares de postgrado de la Escuela de Gobierno Kennedy de Harvard es dictada por Ronald Heifetz. En ella tiene la capacidad de llamar la atención de sus estudiantes estando en calma, e incluso distante. Ésta es una combinación que tiende a generar reacciones extremas.
Columna
703
El #AlmuerzoConLíderes de esta semana -transmitido en directo por Periscope (@LaSillaLíder)- contó con Enrique Chaux, profesor de la Universidad de Los Andes, experto en el tema de educación para la convivencia. Chaux explica en qué consiste la Cátedra de la paz y cómo se va a implementar.
Columna
1797
A propósito de las elecciones del domingo 25, estas son algunas publicaciones de La Silla Líder relacionadas con elecciones #LiderazgoElectoral
Columna
5
Hasta los ambientalistas más críticos le reconocen al Estado colombiano esfuerzos de protección de la biodiversidad a través del sistema de parques nacionales. Julia Miranda ha impulsado la incorporación de millones de nuevas hectáreas como Directora de la Unidad de Parques Nacionales durante los últimos tres gobiernos.
Columna
857
Fue segunda en favorabilidad (83%) entre los alcaldes del país, en la encuesta del Centro Nacional de Consultoría que evaluó la opinión de los ciudadanos sobre los alcaldes salientes. Luego de su paso por la Alcaldía, propios y extraños reconocen que Quibdó por fin está avanzando. Su sucesor ganó con la bandera de continuar la tarea.
Columna
970
En 6 meses la Fundación Bahía y Ecosistemas de Colombia ha recogido 39 metros cúbicos de plásticos, icopor y basura del mar, y 14 toneladas de basura en playas, islas e islotes. Han hecho 15 jornadas con la participación de 243 voluntarios. José Yunis #TrendingLíder esta semana, recupera la bahía de Cartagena limpiando la basura que se deposita en estos ecosistemas.
Columna
1126