¿El fin del mercurio en la minería de oro?
Viceministro Cante responde sobre la prohibición del mercurio, además de los nuevos acuerdos internacionales para mejorar el sector extractivo en el país.
Columna
335
0
Uso de cookies
La Silla Vacía usa Cookies para mejorar la experiencia de nuestros usuarios. Al continuar navegando acepta nuestra política.
Politólogo de la Universidad de los Andes y Master en periodismo del Clarín con una investigación sobre luchas sociales en entornos digitales, por proyectos petroleros no convencionales, fracking. Especialista de la facultad de comunicación de la Universidad Javeriana en Televisión. Mis intereses son la profundización de la democracia, el sector extractivo, los derechos sociales y las libertades.
Viceministro Cante responde sobre la prohibición del mercurio, además de los nuevos acuerdos internacionales para mejorar el sector extractivo en el país.
Columna
335
0
La Contraloría imputa la responsabilidad fiscal por más de US$ 2.400 millones para directivos y cinco compañías multinacionales involucradas en Reficar y trata de recuperar la cartera de los colombianos, pero ¿cuál es el alcance de la medida? ¿A quienes salvaron?
Columna
375
0
¿Cuáles son las lecciones aprendidas de los precios bajos? Cuando ahora suben y los pronósticos más optimistas lo esperan en los 100 USD para 2019.
Columna
324
0
Las propuestas programáticas y noticias alrededor de la actividad extractiva de 5 candidatos presidenciales. Donde sobresalieron los siguientes aspectos: política minero-Energética, regalías, consultas y fracking. ¿Qué dicen?
Columna
155
0
Por un lado la resistencia al fracking presentó una carta firmada por 2.000 médicos que piden la moratoria de la técnica en Colombia. Por otro, Ecopetrol suscribe un contrato para socializar 3.000 talleres en donde se hablan de los beneficios de la extracción.
Columna
652
0
¿Privilegiamos la opinión frente al entendimiento? ¿Nos privamos en algún punto de la verdad por defender alguna causa?
Columna
117
0
En época electoral para la configuración política nacional, otras formas de participación están siendo olvidadas.
Columna
155
0
La desigualdad entre hombres y mujeres en los puestos de trabajo de la industria petrolera colombiana.
Columna
424
0
Brigitte Baptiste, directora del Instituto Alexander von Humboldt explica por qué "el petróleo colombiano hay que sacarlo hasta la última gota" y por qué se opone a algunas consultas populares, cuyos argumentos se alejan de las investigaciones científicas rigurosas. ¿Usted qué opina de las afirmaciones de Baptiste?
Columna
8255
2
La 'consultitis' en materia minero-energética: entre la profundización de la democracia y el desincentivo de un diálogo informado sobre el desarrollo.
Columna
202
0
Cuál es a la final la línea editorial para los mega-proyectos de infraestructura, verdes y extractivos del presidente Santos en un contexto que le apuesta a la inclusión étnica, reconociendo la cosmovisión de comunidades indígenas, en donde podrían decidir sobre la viabilidad de los proyectos en el país.
Columna
74
0
No hay mujeres en la lista que presenta el Gobierno, para conformar la junta directiva de Ecopetrol 2019 -2020.
Columna
59
0
De un mal a otro. En la industria petrolera de Norte de Santander merman los ataques a la infraestructura. Ahora se dispara el hurto de combustible que se presenta en el oleoducto Caño Limón Coveñas, que afecta la producción de campo Tibú.
Columna
177
0
Posiciones que debatieron el alcance de la consulta popular y el mecanismo no salió tan bien librado por la mayoria de aspirantes, otros abrazan al gremio y otros proponen una salida verde ya. Qué dijo Claudia López, Petro, Juan Carlos Pinzón e Iván Duque sobre el futuro fósil de Colombia.
Columna
423
0
Sin democracia directa, a falta de Consulta Popular minera, ¿al menos representativa?
Columna
0
La pregunta es si la frontera está lista para una posible reapertura. María Angela Holguín, canciller de Colombia y Delcy Rodriguez, ministra de Relaciones Exteriores de Venezuela esperan analizar los desafíos y avances que se mantienen en la región a finales de agosto.
Columna
133
0
Entrevista a la viceminstra de Minas, Carolina Rojas Hayes. Mayo 2019: mercado global, participación ciudadana y portafolio minero
Columna
0
En Tibú, zona veredal transitoria según el acuerdo de paz, aún confluye fenómenos de violencia e ilegalidad extrema. La realidad que recibe a las Farc es compleja y entran en un clima de paro armado regional perpetrado por el ELN.
Columna
224
0
La 'consultitis' en materia minero-energética: entre la profundización de la democracia y el desincentivo de un diálogo informado sobre el desarrollo.
Columna
202
0