Las cartas que dieron esperanzas
Byron Murcia desapareció después de estar retenido. Desde las montañas se comunicaba por cartas y dibujos que su familia guarda a la espera de su regreso.
Columna
0
Uso de cookies
La Silla Vacía usa Cookies para mejorar la experiencia de nuestros usuarios. Al continuar navegando acepta nuestra política.
Periodista, investigador y docente de Comunicación y Periodismo de la Universidad Jorge Tadeo Lozano. Magíster en Educación de la Universidad del Norte. Estudios y experiencia en periodismo, desarrollo de proyectos, docencia universitaria y edición de contenidos. Fue periodista para medios escrit
Byron Murcia desapareció después de estar retenido. Desde las montañas se comunicaba por cartas y dibujos que su familia guarda a la espera de su regreso.
Columna
0
Este 30 de agosto se conmemora el Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones. Según el Comité Internacional de la Cruz Roja, desde la firma del Acuerdo de Paz, cada 4 días se ha documentado un nuevo caso de desaparición relacionado con el conflicto y la violencia armada.
Columna
0
La alianza entre el Centro Nacional de Memoria Histórica (Cnmh) y la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegan) para contar, según ellos, "el dolor vivido por ganaderos en medio del conflicto", no es, pienso, una mala noticia. Todo dependerá de un detalle.
Columna
0
19 años después de una de las peores tomas guerrilleras, recorrimos sus calles y hablamos con sus habitantes. Esto es lo que ellos piensan sobre su pueblo y las razones por las cuales Granada, es un ejemplo de resiliencia para Colombia.
Columna
0
El siguiente texto recoge la introducción al audiolibro Relato de un perdón, 18 años después. Una edición de la Unidad Policial para la Edificación de la Paz (UNIPEP), del Centro Nacional de Memoria Histórica (CNMH), Armadillo: New Media & Films y la Universidad Jorge Tadeo Lozano.
Columna
0
El siguiente texto es una de las escenas del documental Granada: Relato de un perdón. Narra el encuentro entre Elda Mosquera, conocida como la negra Karina, y el Teniente Coronel (RA) Edward Niño en la cárcel El Pedregal de Medellín en 2018.
Columna
0
La entrevista a Amanda Suárez, activista del Salón, hace parte del documental Granada: Relato de un perdón, una producción audiovisual realizada por Armadillo: New Media & Films y el CrossmediaLab de la Universidad Jorge Tadeo Lozano con el apoyo de la Unidad Policial para la Edificación de la Paz (UNIPEP). El documental fue exhibido el pasado 25 de junio de 2019 en la obra Fragmentos de la artista Doris Salcedo.
Columna
0
Apartes del libro Juan, el hijo de Juan, una coedición de las universidades Jorge Tadeo Lozano y del Norte, que se presentó el pasado 2 de febrero de 2019 en la Feria Internacional del Libro de Bogotá.
Columna
0
Los problemas del periodismo no se solucionan cerrando las escuelas o programas de formación de periodistas. Una buena alternativa es atreverse a experimentar y modificar los viejos esquemas de enseñanza y aprendizaje de los futuros comunicadores.
Columna
0
El Presidente está a punto de encargar un nuevo Alcalde para Cartagena. A propósito, el docente Óscar Durán entrevistó a la gerente local de la ANDI, en nuestra red de líderes del Caribe.
Columna
2050
0
Édison y Yuli son dos guerrilleros del bloque Sur de las Farc. Hace siete meses decidieron formalizar su relación sentimental y se hicieron novios. Hoy esperan, junto a sus compañeros guerrilleros, hacer el tránsito previsto en el Acuerdo a las zonas veredales y concretar de una vez por toda la dejación de armas.
Columna
238
0
El siguiente texto recoge la introducción al audiolibro Relato de un perdón, 18 años después. Una edición de la Unidad Policial para la Edificación de la Paz (UNIPEP), del Centro Nacional de Memoria Histórica (CNMH), Armadillo: New Media & Films y la Universidad Jorge Tadeo Lozano.
Columna
0
Si bien el periodismo en Colombia vive momentos de transformación, crítica y exposición, el fenómeno de observar medios de comunicación asumir posición y tomar partido en diferentes temas del ámbito nacional e internacional, no quiere decir que sea necesariamente un problema del mensajero o del mensaje, sino del medio o canal que lo transmite.
Columna
3705
1
19 años después de una de las peores tomas guerrilleras, recorrimos sus calles y hablamos con sus habitantes. Esto es lo que ellos piensan sobre su pueblo y las razones por las cuales Granada, es un ejemplo de resiliencia para Colombia.
Columna
0
Con el fin del conflicto armado, lo que pocos han entendido es que las Farc están dejando las armas, pero no dejarán de ser marxistas ni comunistas. ¿Dejarán de ser el enemigo común de los medios de comunicación? Un análisis de cómo los medios cubrieron durante años el conflicto armado en Colombia.
Columna
626
0
La alianza entre el Centro Nacional de Memoria Histórica (Cnmh) y la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegan) para contar, según ellos, "el dolor vivido por ganaderos en medio del conflicto", no es, pienso, una mala noticia. Todo dependerá de un detalle.
Columna
0
Muchos creen que la TV pública debe aprender de la TV privada sobre el entretenimiento. Otros, creen que TV privada debe aprender de la TV pública lo culto de su público. Hace poco llamaron a Canal Capital "cadáver insepulto", por los supuetos bajos índices de audencia. ¿Era justo?
Columna
938
0
Este 30 de agosto se conmemora el Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones. Según el Comité Internacional de la Cruz Roja, desde la firma del Acuerdo de Paz, cada 4 días se ha documentado un nuevo caso de desaparición relacionado con el conflicto y la violencia armada.
Columna
0
El año pasado publiqué un artículo que presentaba los resultados de una investigación documental sobre movimientos religiosos y Trata de personas. Allí se expuso lo que publicaron varios medios sobre estos temas. Casi tres años después, muchos de esos artículos fueron objeto de alguna precisión, fruto del avance en las investigaciones.
Columna
32728
0
Byron Murcia desapareció después de estar retenido. Desde las montañas se comunicaba por cartas y dibujos que su familia guarda a la espera de su regreso.
Columna
0