6.402 razones para pedir responsabilidad política
La ciudadanía colombiana no puede seguir siendo miope o ambivalente en la sanción moral a los crímenes cometidos durante el conflicto armado colombiano.
Columna
0
Uso de cookies
La Silla Vacía usa Cookies para mejorar la experiencia de nuestros usuarios. Al continuar navegando acepta nuestra política.
Historiador Económico, Especialista en Cooperación Internacional, Docente Universitario y promotor del desarrollo en temas de Fortalecimiento Democrático y Ciudadanía.
La ciudadanía colombiana no puede seguir siendo miope o ambivalente en la sanción moral a los crímenes cometidos durante el conflicto armado colombiano.
Columna
0
Mientras políticos de otras regiones del país cocinan alianzas alternativas para el cambio del statu quo, nuestra dirigencia hace fila en la finca del Ubérrimo.
Columna
0
Las revocatorias, tal y como están definidas, son un mecanismo que se ha pervertido y que tiene en jaque a los alcaldes en medio de una gravísima crisis de salubridad.
Columna
0
La necesidad de mostrar resultados y la inmediatez de un gobierno con una visión poco integral de la pandemia nos han llevado a sobredimensionar la efectividad de la compra y suministro de las vacunas.
Columna
0
Claro la vacuna es la solución de salud al corto plazo, pero, ¿Qué pasa con los estragos y los problemas estructurales que quedaron al desnudo?
Columna
0
Subestimar el poder legislativo, pensando que solo interesan las presidenciales, puede ser un craso error de las fuerzas alternativas en el poder.
Columna
0
El modelo de extractivismo urbano a partir de la construcción de infraestructura, en donde prima el interés de construir para capturar rentas, genera el incentivo perverso de hacer obras de manera deliberada sin planeación.
Columna
0
La entrada a la palestra del hijo de Uribe también iría en el objetivo de ponerle una cara joven al radicalismo de derecha.
Columna
0
En Colombia parece que legislar positivamente tuviera unos costos.
Columna
0
Los referendos en Colombia se volvieron las estrategias predilectas para hacer política instrumentalizando a la opinión pública.
Columna
0
Con la aprobación de las 16 Circunscripciones Especiales de Paz se ha generado polémica por la posible interferencia de las Farc en la elección de estos representantes, pero la realidad podría estar mostrado una tendencia más favorable a la captura de estos espacios por el sistema político convencional.
Columna
213
0
No basta con achacarle la culpa a la clase política como lo hizo recientemente el Senador Petro en un controvertido tweet, también hay que revisar otros factores, incluso la forma en que líderes como él han desarrollado su actividad política en la Región
Columna
1314
3
Aunque sabemos que la extorsión responde a problemáticas nacionales que a veces sobrepasan las capacidades locales, no podemos quedarnos de brazos cruzados, es una excusa que cobra vidas.
Columna
0
En los últimos 5 días han muerto en el Atlántico casi 3 personas cada hora (2,8). Los barranquilleros se mueren en la puerta de los hospitales y en sus casas, llegan muy complicados a emergencias o a los cuidados intermedios y fallecen rápidamente en las UCI.
Columna
0
Los referendos en Colombia se volvieron las estrategias predilectas para hacer política instrumentalizando a la opinión pública.
Columna
0
A pesar de los recientes anuncios de la construcción de ciclorutas en la última megaobra vial del Distrito, las políticas de fomento y promoción de la bicicleta, ha tenido muchos bandazos. ¿Pasará en la nueva vía 40 lo mismo que paso en el par vial de la 50 y con el SIBAQ en donde tan sólo se demarcaron unos cuantos metros de Bicicarril?
Columna
256
0
La participación ciudadana parece ser el tema más afectado por el rotundo fracaso de la implementación territorial de los acuerdos. De acuerdo a las más recientes cifras, sólo en lo que va corrido del año, 120 líderes han sido asesinados en diferentes zonas del país.
Columna
674
0
Los jóvenes barranquilleros parecen estar presos de la desigualdad y la violencia, no participan y poseen poca claridad sobre su realidad y contexto.
Columna
0
La gente llega desahuciada a las clínicas y hospitales, no alcanzan los cuidados críticos. Según datos de la alcaldía de Barranquilla, nuestra ocupación de UCI por pacientes confirmados de covid-19 es del 1 %, pero mantenemos una tasa de letalidad del 5,7 por ciento.
Columna
0
En Colombia parece que legislar positivamente tuviera unos costos.
Columna
0