¿Qué les pasa a los jóvenes barranquilleros?
Los jóvenes barranquilleros parecen estar presos de la desigualdad y la violencia, no participan y poseen poca claridad sobre su realidad y contexto.
Columna
0
Uso de cookies
La Silla Vacía usa Cookies para mejorar la experiencia de nuestros usuarios. Al continuar navegando acepta nuestra política.
Historiador Económico, Especialista en Cooperación Internacional, Docente Universitario y promotor del desarrollo en temas de Fortalecimiento Democrático y Ciudadanía.
Los jóvenes barranquilleros parecen estar presos de la desigualdad y la violencia, no participan y poseen poca claridad sobre su realidad y contexto.
Columna
0
Aunque sabemos que la extorsión responde a problemáticas nacionales que a veces sobrepasan las capacidades locales, no podemos quedarnos de brazos cruzados, es una excusa que cobra vidas.
Columna
0
El optimismo desmedido de una sociedad que no quiere verse así misma, ha creado una sociedad dual en donde viven montados los que van en el tren del progreso y los otros excluidos en la carretilla de la pobreza .
Columna
0
Comprar votos es una de las prácticas más denigrantes en una sociedad. Consiste en aprovecharse de las necesidades de la gente con más carencias sociales. Le termina de quitar la poca dignidad a las personas que empeñan su futuro con la ignominia de vender su conciencia.
Columna
0
El estatuto para las garantías a la oposición en lo local, puede ayudar a oxigenar la maltrecha democracia local, promoviendo una nueva clase política que remplace a las Aidas Merlano (y sus patrocinadores) y modernice nuestra arcaica cultura política local.
Columna
0
Las personas que mueren violentamente en barranquilla son hombres jóvenes, pertenecientes a barrios populares de la ciudad y con educación básica. Esta situación No es aceptable, ni moral, ni social, ni económicamente. La vida es lo primero.
Columna
0
La universidad parece vivir un desgobierno que viene precedido de la poca atención de los gobiernos de turno hacia la universidad y su utilización por parte de los políticos tradicionales como fortín político.
Columna
0
Construir obras hace parte de la dinámica normal de una ciudad, sin embargo, su construcción per se no garantiza el desarrollo integral de un territorio.
Columna
0
Homicidios aumentan y movilidad empeora. Percepción de avances es elevado frente a realidad. Análisis de Diógenes Rosero, en nuestra red de expertos Caribe.
Columna
0
Las locales en Barranquilla y Atlántico serán aburridas porque sus ganadores están casi cantados. Análisis de Diógenes Rosero, en nuestra red de expertos Caribe.
Columna
0
A pesar de los recientes anuncios de la construcción de ciclorutas en la última megaobra vial del Distrito, las políticas de fomento y promoción de la bicicleta, ha tenido muchos bandazos. ¿Pasará en la nueva vía 40 lo mismo que paso en el par vial de la 50 y con el SIBAQ en donde tan sólo se demarcaron unos cuantos metros de Bicicarril?
Columna
256
0
La participación ciudadana parece ser el tema más afectado por el rotundo fracaso de la implementación territorial de los acuerdos. De acuerdo a las más recientes cifras, sólo en lo que va corrido del año, 120 líderes han sido asesinados en diferentes zonas del país.
Columna
674
0
Los jóvenes barranquilleros parecen estar presos de la desigualdad y la violencia, no participan y poseen poca claridad sobre su realidad y contexto.
Columna
0
La gente llega desahuciada a las clínicas y hospitales, no alcanzan los cuidados críticos. Según datos de la alcaldía de Barranquilla, nuestra ocupación de UCI por pacientes confirmados de covid-19 es del 1 %, pero mantenemos una tasa de letalidad del 5,7 por ciento.
Columna
0
En Colombia parece que legislar positivamente tuviera unos costos.
Columna
0
La discusión política nacional pasa por la proliferación de candidaturas por firmas dejando de lado el grave problema de la débil democracia local y sus consecuencias para la gobernabilidad Nacional. La lección aprendida en las pasadas elecciones en donde la maquinaria local ayudo a elegir presidente, será nuevamente aprovechada por un remplazo de los "ñoños" 2018.
Columna
212
0
Para un importante segmento de los grupos políticos minoritarios, quedó la sensación que se puede cambiar la inercia que vienen dejando las elecciones locales, en donde las casas políticas hegemónicas han incrementado su poder.
Columna
632
0
Emprender la acción local va a requerir todas las manos y esfuerzos posibles, el pico de infección está a la vuelta de la esquina y solo unidos lograremos la fuerza necesaria para vencer al enemigo común. La muerte.
Columna
0
La altísima negligencia de las EPS que dejan a su suerte a los pacientes, a familiares y a quienes presentan síntomas, es una ruleta rusa que nos está costando muchas vidas.
Columna
0
La entrada a la palestra del hijo de Uribe también iría en el objetivo de ponerle una cara joven al radicalismo de derecha.
Columna
0