Los ciclistas estamos solos en Colombia
El panorama actual para el ciclismo urbano y el recreativo da pie para pensar que la intención del Estado en promover el uso de la bicicleta no se queda ni en el discurso.
Columna
0
Uso de cookies
La Silla Vacía usa Cookies para mejorar la experiencia de nuestros usuarios. Al continuar navegando acepta nuestra política.
Ciclista urbano, cicloturista y activista de la bicicleta. Emprendedor y miembro de la Bici Red Colombia. Ingeniero bumangués egresado de la Universidad Industrial de Santander. Fundador y actual director de la Corporación Ciclaramanga, organización ciudadana que desde 2012 promueve el uso de la bicicleta como medio de transporte y defiende los derechos de los ciclistas en Bucaramanga. Ha participado como asistente y ponente en varios congresos nacionales y foros internacionales sobre bicicultura y movilidad sostenible.
El panorama actual para el ciclismo urbano y el recreativo da pie para pensar que la intención del Estado en promover el uso de la bicicleta no se queda ni en el discurso.
Columna
0
En Bucaramanga muchos montan bicicleta, pero pocos la utilizan como medio de transporte cotidiano. ¿De dónde viene el escepticismo, desdén o miedo de pedalear en la ciudad?
Columna
0
Una historia acerca de un robo más de una bicicleta pero que podría ayudarle a no ser víctima de los amigos de lo ajeno.
Columna
0
Luego de que la construcción de las ciclorrutas lograra destrabarse en un despacho judicial, el panorama para la ciclo-inclusión en Bucaramanga empieza a aclararse. Aunque en un sector de la ciudadanía sobreviven las críticas, por primera vez ciclistas tienen garantías.
Columna
0
¿Qué pasará cuando las ciudades regresen paulatinamente a su ritmo habitual? ¿Cuál será el papel de la bicicleta dentro de las nuevas dinámicas sociales? El momento actual nos debe llevar a la reflexión inevitable de qué podemos mejorar y qué hemos hecho mal.
Columna
0
Un recuento de lo que ha pasado en los últimos seis meses con las ciclorrutas y qué es lo que les espera a los bici-usuarios, a propósito del aniversario 397 de la fundación de la capital santandereana.
Columna
0
En Bucaramanga es tiempo de hacer un cambio, ahora es el momento. Vale la pena ahondar en la cuestión de en qué lugar queremos vivir por los próximos cinco, diez o cincuenta años.
Columna
0
Un recuento de lo que ha pasado en los últimos seis meses con las ciclorrutas y qué es lo que les espera a los bici-usuarios, a propósito del aniversario 397 de la fundación de la capital santandereana.
Columna
0
¿Qué pasará cuando las ciudades regresen paulatinamente a su ritmo habitual? ¿Cuál será el papel de la bicicleta dentro de las nuevas dinámicas sociales? El momento actual nos debe llevar a la reflexión inevitable de qué podemos mejorar y qué hemos hecho mal.
Columna
0
Luego de que la construcción de las ciclorrutas lograra destrabarse en un despacho judicial, el panorama para la ciclo-inclusión en Bucaramanga empieza a aclararse. Aunque en un sector de la ciudadanía sobreviven las críticas, por primera vez ciclistas tienen garantías.
Columna
0
Una historia acerca de un robo más de una bicicleta pero que podría ayudarle a no ser víctima de los amigos de lo ajeno.
Columna
0
En Bucaramanga muchos montan bicicleta, pero pocos la utilizan como medio de transporte cotidiano. ¿De dónde viene el escepticismo, desdén o miedo de pedalear en la ciudad?
Columna
0
El panorama actual para el ciclismo urbano y el recreativo da pie para pensar que la intención del Estado en promover el uso de la bicicleta no se queda ni en el discurso.
Columna
0
En Bucaramanga es tiempo de hacer un cambio, ahora es el momento. Vale la pena ahondar en la cuestión de en qué lugar queremos vivir por los próximos cinco, diez o cincuenta años.
Columna
0