Buenas intenciones en proyecto de zonas de baja emisión
Las Zonas Especiales de Atención a la Calidad del Aire son una buena iniciativa que requieren mayor divulgación para entender los beneficios y costos.
Columna
0
Uso de cookies
La Silla Vacía usa Cookies para mejorar la experiencia de nuestros usuarios. Al continuar navegando acepta nuestra política.
@dhidalgo65 https://www.researchgate.net/profile/Dario_Hidalgo Ingeniero Civil y Especialista en Evaluación de Proyectos de la Universidad de los Andes y cuenta con Maestría y Doctorado en Ingeniería de Transporte de la Universidad Estatal de Ohio. Profesor de las Universidades de los Andes, del Rosario y Externado de Colombia Consultor Senior del Centro WRI Ross de Ciudades Sostenibles (www.wrirosscities.org/). Se ha desempañado como asesor de gobiernos locales, nacionales y organismos internacionales de desarrollo en América Latina, Asia y África. Autor de más de 80 publicaciones académicas. Fue Subgerente de TransMilenio (2000-2003), Gerente del Proyecto Metro de Bogotá (1998-2000).
Las Zonas Especiales de Atención a la Calidad del Aire son una buena iniciativa que requieren mayor divulgación para entender los beneficios y costos.
Columna
0
Debemos evaluar las alternativas por sus costos e impactos y no por lo “chéveres” que nos parezcan o la idealización que de ellas hagamos.
Columna
0
Bogotá aparece de primera en el índice Inrix de congestión de carros en el mundo (otra vez). ¿Nos dedicamos a mejorar este indicador, o le seguimos apostando a mejorar los viajes en transporte público, a pie y en bicicleta de la mayoría?
Columna
0
Pese a esfuerzos desde el siglo pasado, estamos perdiendo el espacio público peatonal frente a conductores de carros y motos que lo utilizan como estacionamiento.
Columna
0
En Bogotá las muertes viales cayeron 26 por ciento marzo-diciembre 2020 pero la actividad se redujo en 45 por ciento. Necesitamos mayor gestión de velocidad y menos actitudes temerarias.
Columna
0
Completar el año nos sirve para hacer balances y buenos propósitos. Este espacio en la Silla Llena, Red Cachaca, me ha dado la oportunidad de aportar ideas. Aquí un resumen de las 22 contribuciones de este año. Muchas de estas ideas seguirán vigentes los próximos años.
Columna
0
La actual alcaldía ha comprobado que es mejor construir sobre lo construido; si bien en el discurso existen rupturas, en la realidad hay varias continuidades.
Columna
0
Los buenos proyectos de transporte público generan impactos positivos en equidad, desarrollo económico, salud y bienestar, más allá de la movilidad.
Columna
0
Ahora que están realizando grandes anuncios para el futuro, podemos volver la mirada a lo que tenemos y hacer todo el esfuerzo para seguir mejorando el servicio de TransMilenio y del Sitp zonal.
Columna
0
Bicicletas eléctricas asistidas de Jump, que iban a convertirse en chatarra, tienen una nueva vida en una comunidad en la Ciudad de México gracias a la gestión de activistas.
Columna
0
Los cables son una tecnología centernaria, con aplicaciones recientes en transporte urbano, inspiradas por Medellín que implantó el primer cable en 2004. El proyecto de cable aéreo para Ciudad Bolivar tiene más de diez años de proceso y ya está cerca su operación. Eso es bueno para Bogotá, más allá de controversias políticas por atribución.
Columna
1965
0
Bogotá aparece en el top 10 de congestión según el Índice Inrix (una métrica errada). La solución no es la construcción de vías. Respuesta a comentarios de Jorge Tovar, Uniandes, y abrebocas a su debate con Arturo Ardila, Banco Mundial (Jueves 5 de Abril)
Columna
1378
3
Por fin, después de un proceso larguísimo de idas y venidas, muchas aprobaciones condicionadas, anuncios y promesas, la Primera Línea del Metro de Bogotá llega a un hito importante, de no retorno, con la adjudicación del contrato. Bien.
Columna
0
La muerte de ciclistas por siniestros de tráfico en Bogotá no cede. Un nuevo estudio de la red Salurbal, en la que participa Uniandes, muestra que el uso de la bici ha crecido mucho más rápido que las fatalidades. Hay aún mucho por hacer, especialmente para las mujeres.
Columna
0
Hoy Freddie Mercury cumpliría 70 años. La música de Queen nos acompañó en los 70s y 80s y sigue gustando. En la larga lista de canciones que él escribió e interpretó, quiero recordar hoy “Carrera de Bicicletas” (Bicycle Race, 1979). Y con este recuerdo, otras apariciones de la bici en cine y música popular.
Columna
229
0
¿Que impactos tienen los BRT, como TransMIlenio, en equidad? Un artículo reciente liderado por Christo Venter de la Universidad de Pretoria, y del cual somos coatures Gail Jennings, Andres F. Valderrama y yo, hace un barridor de públicaciones sobre el tema. Aquí un resumen extendido.
Columna
751
0
El avance en seguridad vial hasta la mitad de la década pasada en Bogotá fue notable. Un estudio de caso con Erik Vergel y Anna Bray Sharpin indica algunas claves del logro y deja algunas lecciones, para salvar vidas. Resumen.
Columna
797
6
A una semana de elecciones, la iniciativa ciudadana #YoMeMuevoBOG de Bogotá Como Vamos y despacio.org, con apoyo de 15 organizaciones y grupos de investigación, ya fue suscrita por tres candidatos a la Alcaldía y 21 candidatos al Concejo. Ahora es una base sólida para control social.
Columna
0
El Congreso juega un papel esencial en avanzar legislación para salvar vidas en la vía. Bienvenidas iniciativas para reducir límites de velocidad, penalizar comportamientos muy rigorosos y adherir a convenios de Naciones Unidas sobre seguridad de carros y motos
Columna
0