Reforma electoral sí, pero no así
Bienvenido el cambio y la integración de las TIC al proceso electoral, pero... no así.
Columna
0
Uso de cookies
La Silla Vacía usa Cookies para mejorar la experiencia de nuestros usuarios. Al continuar navegando acepta nuestra política.
Investigadora, abogada, conferencista, escritora y consultora en temas relacionados con el derecho y la tecnología.
Bienvenido el cambio y la integración de las TIC al proceso electoral, pero... no así.
Columna
0
Es un asunto de privacidad individual que puede afectar la salud de una democracia.
Columna
0
Es urgente ajustar los marcos jurídicos para el uso de tecnologías de vigilancia en el país, especialmente por parte de las autoridades, que tienen el monopolio de las armas.
Columna
0
¡Claro! La forma de hacer sostenibles a las empresas públicas cuyo objeto social incluye la gestión intensiva de datos, incluso personales, es autorizándolas para comercializar esos datos. ¡Puede que hasta se vuelvan un gran negocio!
Columna
0
Luego de ver el debate de control a esta aplicación pude confirmarlo.
Columna
0
El sistema que define gran parte de la política pública para ayudar a los más pobres en el Covid está construido con una lógica perversa y que además podría no estar sirviendo bien.
Columna
0
Particularmente en Colombia, la pregunta es ¿qué puede salir mal? Es decir, conviene advertir que puede ser que la aplicación no sirva y sí perdamos nuestros valores democráticos
Columna
0
El nuevo registrador entró pisando fuerte con anuncios de “modernización”. Pero antes, debe responder algunas preguntas.
Columna
0
Es un balance difícil, pero el proyecto de ley que presentó el Senador Gómez está lejos de buscarlo, mucho menos de encontrarlo.
Columna
0
El número de patentes que produce un país constituyen uno de los principales indicadores de innovación y desarrollo. El mantra poco cuestionado es que a más patentes, más ciencia, o sea, más desarrollo. Va siendo hora de cuestionar ese supuesto y de analizar los resultados de décadas de seguir esa ola, especialmente en contextos académicos.
Columna
1118
0
Para ser globales tenemos que ser locales y esto es lo que la Economía Naranja no ve.
Columna
0
En 2014, Melissa Terra se lanzó en una aventura hermosa: adoptar una obra huérfana. Siento envidia por Melissa, porque como británica ella puede hacerlo. En cambio, aunque yo quisiera adoptar partituras de música colombiana de la primera mitad del siglo XX, no puedo. Ni aunque aprobaran la Ley Lleras que el Gobierno nos tiene preparada para 2017 podré hacerlo.
Columna
670
0
Siguiendo todos los anglicismos de moda en los programas de gobierno de quienes aspiran a gobernar a Bogotá la tecnología es la solución a problemas estructurales, sobre todo en materia de seguridad, dejan de lado olímpicamente el por qué y el cómo.
Columna
0
Cada vez más usar medios de transporte es una actividad que se hace a costa de nuestra privacidad a través de tarjetas electróncias que son muy comunes. Esta es la primera entrega de mi recorrido por los vericuetos de las políticas de Tullave y cómo creo que el proceso de personalizar las tarjetas abre un boquete a la privacidad de quienes vivimos en Bogotá.
Columna
8170
0
Es un balance difícil, pero el proyecto de ley que presentó el Senador Gómez está lejos de buscarlo, mucho menos de encontrarlo.
Columna
0
Cada vez más usar medios de transporte es una actividad que se hace a costa de nuestra privacidad a través de tarjetas electróncias que son muy comunes. Esta es la segunda y última entrega de mi recorrido por los vericuetos de las políticas de Tullave y cómo creo que el proceso de personalizar las tarjetas abre un boquete a la privacidad de quienes vivimos en Bogotá.
Columna
1994
0
El nuevo registrador entró pisando fuerte con anuncios de “modernización”. Pero antes, debe responder algunas preguntas.
Columna
0
La sentencia que le devolvió tres curules al MIRA cuenta cómo el software electoral fue usado para modificar los resultados de las elecciones de 2014. Lo preocupante es que tenemos exactamente el mismo escenario en 2018.
Columna
13477
11
Particularmente en Colombia, la pregunta es ¿qué puede salir mal? Es decir, conviene advertir que puede ser que la aplicación no sirva y sí perdamos nuestros valores democráticos
Columna
0