Esto va para largo: lecciones del 2020 para la movilidad del 2021
El covid en 2020 dejó muchas lecciones, tanto para las estrategias de reducción de contagios, como para la forma en que debe cambiar la movilidad.
Columna
0
Uso de cookies
La Silla Vacía usa Cookies para mejorar la experiencia de nuestros usuarios. Al continuar navegando acepta nuestra política.
Es Asesor Senior de la alianza NUMO. Es Fundador de Despacio.org Psicólogo, urbanista, para algunos un experto en transporte. Ha dedicado gran parte de su vida profesional a realizar asesorías en transporte, desarrollo urbano y cambio climático en más de 30 ciudades de Asia, América Latina y África, y ha implementado más de 70 cursos de formación sobre desarrollo urbano, cambio climático, bus rápido, transporte no motorizado, gestión de la demanda, promoción y transporte sostenible. Esto ha sido complementado con contribuciones bibliográficas con organizaciones como el BID, GIZ (Alemania), ITDP (Nueva York, EEUU), I-ce (Holanda), entre otras. También se ha desempeñado como coordinador del «Proyecto de Transporte Urbano Sostenible para América Latina y Asia» de la Agencia de Cooperación Alemana (GIZ), director para Colombia del ITDP y coordinador de América Latina para la red Slocat.
El covid en 2020 dejó muchas lecciones, tanto para las estrategias de reducción de contagios, como para la forma en que debe cambiar la movilidad.
Columna
0
El machismo genera muchos problemas, y entre ellos, mayor accidentalidad en las vías. Con La Silla Vacía, hicimos un hackathon para encontrar, junto con varios expertos, soluciones a este problema.
Columna
0
Lanzamos una plataforma de código abierto con la cual se pueden hacer propuestas de rediseño de 12 lugares a lo largo de la Carrera Séptima.
Columna
0
En lugar de explicar mi posición sobre carros en la Séptima con más trinos breves, preferí escribir una sola cosa describiendo por qué esto es importante debatirlo bien, y cómo se puede mejorar la situación.
Columna
0
En el tercer post de esta serie sobre covid-19 y transporte, resumo algunos hallazgos y reportes para que se nutra el debate sobre la ocupación de transporte público y se busque mayor balance entre las diferentes profesiones que tratan el tema.
Columna
0
Después de haber sido víctima de cinco robos de bicicleta, conociendo los datos y después de analizar el problema, propongo acciones concretas para resolverlo y hago regalos para avanzar decididamente.
Columna
0
Complementando un post anterior, este se concentra en responder la pregunta sobre cómo resolver el problema de hacinamiento en el transporte público cuando tiene gran importancia ante covid-19 (en particular buscando limitar el sistema de Bogotá a 35 por ciento de ocupación)
Columna
0
Nos pusimos a pensar sobre densidad y hacinamiento en la vivienda y el transporte (en particular ante covid-19), e intentamos responder cómo podrían mejorar las condiciones de hacinamiento para nuestros respectivos sectores. Es largo de explicar. Aquí lo de transporte
Columna
0
Desde Shakira hasta Juanita Goebertus, pasando por Heike Freire, han promovido que las niñas y niños puedan salir al aire libre durante la emergencia con condiciones claras. Esta es una causa relevante que necesitamos promover.
Columna
0
Matador, el caricaturista colombiano, publicó un dibujo en alusión a dos mujeres astronautas. Las reacciones no se hicieron esperar. Aquí una reflexión sobre por qué es tan malo el dibujo y qué puede reflejar (y, de paso, qué puede ser una buena caricatura)
Columna
0
Complementando un post anterior, este se concentra en responder la pregunta sobre cómo resolver el problema de hacinamiento en el transporte público cuando tiene gran importancia ante covid-19 (en particular buscando limitar el sistema de Bogotá a 35 por ciento de ocupación)
Columna
0
Después de haber sido víctima de cinco robos de bicicleta, conociendo los datos y después de analizar el problema, propongo acciones concretas para resolverlo y hago regalos para avanzar decididamente.
Columna
0
¿vías, velocidad, concesiones y transporte público para salvar la movilidad y bajar a la gente del carro?
Columna
14
En el tercer post de esta serie sobre covid-19 y transporte, resumo algunos hallazgos y reportes para que se nutra el debate sobre la ocupación de transporte público y se busque mayor balance entre las diferentes profesiones que tratan el tema.
Columna
0
¿Qué hacer el 29 de febrero? Sus ideas son bienvenidas para el #DíaDespacio
Columna
11
En lugar de explicar mi posición sobre carros en la Séptima con más trinos breves, preferí escribir una sola cosa describiendo por qué esto es importante debatirlo bien, y cómo se puede mejorar la situación.
Columna
0
La filosofía de la ciencia de Einstein puede servir para resolver el problema de Uber
Columna
3647
0
Lanzamos una plataforma de código abierto con la cual se pueden hacer propuestas de rediseño de 12 lugares a lo largo de la Carrera Séptima.
Columna
0
De la Biblia al Proceso de Paz, siempre ha sido necesario tener un enemigo claramente diferenciado. Pero ¿qué tal si no es así?
Columna
1304
0
El machismo genera muchos problemas, y entre ellos, mayor accidentalidad en las vías. Con La Silla Vacía, hicimos un hackathon para encontrar, junto con varios expertos, soluciones a este problema.
Columna
0