8 spoilers de la cuestión étnico-campesina en 2021
Estos son los 8 temas clave en cuestiones étnicas y campesinas que emergerán, o continuarán su desarrollo, a lo largo de este año que acaba de empezar.
Columna
0
Uso de cookies
La Silla Vacía usa Cookies para mejorar la experiencia de nuestros usuarios. Al continuar navegando acepta nuestra política.
Consejo Asesor del Sistema Estadístico Nacional — CASEN, en la Sala especializada de Salud, Bienestar Social y Demografía. Antropólogo de la Universidad Nacional de Colombia. Magíster en sociedades latinoamericanas de la Sorbonne Paris III. Doctor en Sociología del Instituto de Altos Estudios en Sociedades Latinoamericanas IHEAL-Paris III.
Estos son los 8 temas clave en cuestiones étnicas y campesinas que emergerán, o continuarán su desarrollo, a lo largo de este año que acaba de empezar.
Columna
0
Las trompetas del despojo y la violencia, así como el reciclaje de nuestros programas agrarios, conectan a nuestra ruralidad como túneles de gusano.
Columna
0
Los monumentos vandalizados nos recuerdan la relación de fuerzas sociales que permitieron su emplazamiento, así como aquellas voces que fueron silenciadas para que su existencia se perpetuara.
Columna
0
Hacemos nuestros comentarios al proyecto de Acuerdo mediante el cual se establecen regulaciones, limitaciones y ordenamientos especiales para la ocupación y acceso a la propiedad de las tierras baldías para la delimitación de las Zonas de Desarrollo Empresarial -ZDE
Columna
0
¿Cuál es la pauta que conecta la última película de Ciro Guerra, con el proyecto de Ley que busca regular los encadenamientos verticales y horizontales de la producción de coca en nuestro país?
Columna
0
Se revisan los argumentos, contextos y posibles efectos de la decisión que revoca el titulo colectivo del Consejo Comunitario del Gobierno Rural de la Boquilla en Cartagena.
Columna
0
A partir de las 4 encuestas del DANE en las que se pregunta por el auto-reconocimiento campesino se brindan diversos insumos para una política pública campesina en consonancia con el Art 253 del PND.
Columna
0
¿Cuál es la profundidad etnohistórica de la Sierra Nevada de Santa Marta? ¿Cómo se ha manifestado el Estado frente a este complejo teológico? ¿Es necesaria la protección reforzada de la Línea Negra y qué tan coherente es la demanda?
Columna
0
En que consiste el proyecto de decreto para clarificar la la vigencia legal de los títulos de origen colonial y republicano. ¿Qué impacto podría tener sobre otros ocupantes rurales como el campesinado no indígena o las comunidades afrocolombianas sin titulo colectivo?
Columna
0
¿Cómo se detuvo el reinicio de la aspersión aérea? Se plantea revisar los argumentos institucionales al respecto, las implicaciones del presente fallo judicial; así como los principales argumentos en discusión.
Columna
0
La Línea de Investigación en Desarrollo Rural y Ordenamiento Territorial del IEI-Javeriana Cali, revisó la estructura de los diferentes proyectos que se presentaron en torno a la RRI. Para tal efecto, se analizaron 4 iniciativas del decreto ley, por medio de diagramas y se hace un trabajo cuidadoso de revisión a la versión final del 902.
Columna
2602
0
Segunda entrega de análisis al proyecto de Ley 134 de 2018 que intenta limitar los alcances de la Consulta Previa. Esta vez se plantea la relación de la CP con la jurisprudencia internacional que rige nuestro bloque de constitucionalidad.
Columna
1068
0
¿Cuáles son las reglamentaciones que transforma el Decreto 2353? ¿se contradice el espíritu de la reforma contenida en dicho Decreto con la simetría del dialogo que la CP debe asegurar entre iniciativas estatales, particulares y la autodeterminación étnica?
Columna
0
Los monumentos vandalizados nos recuerdan la relación de fuerzas sociales que permitieron su emplazamiento, así como aquellas voces que fueron silenciadas para que su existencia se perpetuara.
Columna
0
Los conflictos han sido parte importante de las dinamicas de transformación social; no obstante, dichas situaciones pueden tornarse violentas. El objeto del siguiente texto es plantear la necesidad del establecimiento de una Jurisdicción Agraria para el país, así como algunas lineas analíticas para comprender las contemporaneas conflictividades territoriales.
Columna
4167
2
Se analizan los modelos censales que hacen operativa la segmentación social de identidades colectivas tomando como referencia las preguntas de auto-reconocimiento para pensar al campesinado colombiano.
Columna
1660
2
¿Existe una correlación entre la violencia contra los líderes sociales, el conflicto armado y los esfuerzos en la implementación de los acuerdos de Paz? Dicho vinculo, en nuestro país no es solo contemporáneo, sino que es histórico.
Columna
0
Las trompetas del despojo y la violencia, así como el reciclaje de nuestros programas agrarios, conectan a nuestra ruralidad como túneles de gusano.
Columna
0
Este primer doodle-tube, busca explicar el Decreto-Ley 902 de Reforma Rural Integral, el cual torna operativo gran parte del Punto 1 del Acuerdo de Paz de La Habana. El audiovisual se concentrará en analizar ¿en qué consiste este decreto? ¿cómo fue construido? y ¿qué desafíos presenta a futuro?.
Columna
558
0
Organizaciones campesinas de orden nacional y regional se pensaron un Capitulo Campesino para el actual Plan Nacional de Desarrollo. Esta propuesta fue entregada al Consejo Nacional de Planeación, su inclusión se justificará el proximo 20 de diciembre.
Columna
2373
0