Algunos artículos sobre la futura secretaria de educación
Acá les dejamos algunos artículos sobre la futura secretaria de educación
Columna
15
Uso de cookies
La Silla Vacía usa Cookies para mejorar la experiencia de nuestros usuarios. Al continuar navegando acepta nuestra política.
Socia fundadora y Gerente de Responsabilidad Social de Jerez & Sandoval (J&S). Magíster en Desarrollo del Cider de los Andes, especialista en Organizaciones, Responsabilidad y Desarrollo de la misma organización y periodista de la Universidad de la Sabana. Desde 1995 tiene vínculos con el área de educación, cuando comenzó a cubrir el sector en la sección de Ciencia y Tecnología en el periódico El Tiempo. Allí estuvo por varios años desempeñando diferentes cargos (redactora, coordinadora de asuntos con la comunidad, subeditora de Vida de Hoy y editora de la Dirección de Responsabilidad Social) que le permitieron formarse en el campo del periodismo escrito.
Acá les dejamos algunos artículos sobre la futura secretaria de educación
Columna
15
El homenaje al estudiante que se suicidó por la discriminación de la que fue objeto y las denuncias de estudiantes de los Andes sobre la amenazas que están recibiendo, ponen de nuevo en la mesa lo ordenado por la Corte.
Columna
245
Un reciente estudio del BID muestra cuáles son las intervenciones que dan resultado en la atención integral a la población entre 0 y 5 años.
Columna
8
Un llamado hizo la Nobel de Paz de 1992, Rigoberta Menchú, a los rectores colombianos en su visita al país: financiar estudios que den cuenta de diferentes acciones en relación con la paz.
Columna
7
En julio pasado, el Consejo Nacional de Política Económica y Social aprobó un documento Conpes donde daba ‘Lineamientos de política para estimular la inversión privada en ciencia, tecnología e innovación a través de deducciones tributarias’.
Columna
123
Quedan pocos días para que los candidatos hagan público el diagnóstico de la situación de la infancia y la adolescencia de sus regiones y sobre él las propuestas que tienen. ¿Qué han dicho sobre la educación?
Columna
13
Con la participación de la Nobel de Paz Rigoberta Menchú y estudiosos de la educación y la paz, se realizará en Bogotá, del 21 al 23 de octubre, el congreso latinoamericano CLIE. Estudiantes de colegios públicos podrán conversar sobre estos temas. La agenda incluye diálogos sobre género, educación y paz, así como inclusión, infancia y desarrollo y modelos innovadores en educación.
Columna
519
Hace poco más de una década, con la estrategia Votemos por la Niñez, un grupo de organizaciones nacionales e internacionales piden a los candidatos que muestren sus diagnósticos sobre la situación de la infancia y la adolescencia colombiana y los planes que tienen para ellas.
Columna
3
"Si el pasado fue la guerra, el futuro es la convivencia, la educación", dijo el reconocido periodista y académico Germán Rey a periodistas de 11 departamentos que llegaron a Bogotá invitados por el Ministerio de Educación y la ESAP para conocer cómo funciona el sistema educativo y cómo está la radiografía de sus regiones en educación. Otros mensajes de Germán: qué educación quiere la gente para el posconflicto, cómo hacer para que la educación sea agenda de la sociedad, qué significado tiene hoy la educación en época prelectoral. Preguntas no solo para periodistas.
Debate
Cuando leí este titular en la nota de El Tiempo: 'Niños de Boyacá ya no tendrán que caminar dos horas para ir a estudiar', recordé las palabras de varios periodistas que participaron hace unos días en el taller 'Periodistas con la educación', realizado en Barranquilla. En departamentos como La Guajira, Cesar y Sucre los niños dejan de ir a la escuela por las dificultades para transportarse y lo lejos que quedan sus colegios. Más proyectos como estos se necesitan. Pueden leer el artículo en: http://goo.gl/A0qOC7
Debate
Con la participación de la Nobel de Paz Rigoberta Menchú y estudiosos de la educación y la paz, se realizará en Bogotá, del 21 al 23 de octubre, el congreso latinoamericano CLIE. Estudiantes de colegios públicos podrán conversar sobre estos temas. La agenda incluye diálogos sobre género, educación y paz, así como inclusión, infancia y desarrollo y modelos innovadores en educación.
Columna
519
Tres gurús compartirán sus experiencias y conocimientos en estas temáticas con los empresarios interesados en aportar a la calidad educativa. Entre los planteamientos de los expertos están la necesidad de que la educación ayude a construir confianza y dé voz a los jóvenes.
Columna
150
0
NiñezYA organizó un encuentro entre niños de regiones y candidatos, como un homenaje a la niñez en su mes. Aunque las preguntas que ellos tenían eran para quienes desean llegar a la Casa de Nariño, nos atañen a todos por ser corresponsables de su protección.
Columna
196
0
Quedan pocos días para que los candidatos hagan público el diagnóstico de la situación de la infancia y la adolescencia de sus regiones y sobre él las propuestas que tienen. ¿Qué han dicho sobre la educación?
Columna
13
Lecciones de los que saben sobre este tema. Nuevas políticas educativas, voluntad y recursos forman parte del paquete que se requiere para los cambios que se avecinan.
Columna
412
0
Invitación a consultar las historias de los jóvenes que participaron en Storytelling for Peace Building, el proyecto del British Council y la Fundación PLAN, que busca empoderar a los jóvenes para transformar sus territorios a través de capacidades comunicativas.
Columna
213
0
En julio pasado, el Consejo Nacional de Política Económica y Social aprobó un documento Conpes donde daba ‘Lineamientos de política para estimular la inversión privada en ciencia, tecnología e innovación a través de deducciones tributarias’.
Columna
123
Las representaciones de lo que supuestamente es ser hombre y mujer, además de haber fomentado la violencia, alimentaron el conflicto armado. El 2 de octubre tenemos la posibilidad de que eso cambie porque los acuerdos traen compromisos que buscan transformar la manera en que hombres y mujeres nos relacionamos.
Columna
121
0
El estudio elaborado por el British Council en alianza con las universidades los Andes y el Rosario nos da información sobre qué piensan, sueñan y desean los jóvenes colombianos. Vale la pena comparar los hallazgos con lo señalado por Atlántida hace 25 años.
Columna
913
0
Un llamado hizo la Nobel de Paz de 1992, Rigoberta Menchú, a los rectores colombianos en su visita al país: financiar estudios que den cuenta de diferentes acciones en relación con la paz.
Columna
7