País de corruptos
El cáncer de la corrupción siempre ha estado, solo que era un privilegio de los de arriba
Columna
739
0
Uso de cookies
La Silla Vacía usa Cookies para mejorar la experiencia de nuestros usuarios. Al continuar navegando acepta nuestra política.
Soy abogado experto en derecho administrativo, derecho penal y derecho probatorio. Tengo una maestría en gestión ambiental y desarrollo humano sostenible de la Universidad Javeriana. He sido procurador, agente fiscal en Bogotá, abogado del Instituto de Planificación y Promoción de Soluciones Energéticas para las Zonas no Interconectadas (IPSE) y defensor de derechos humanos por más de 10 años. Dentro de esto último, fui el abogado de los campesinos y habitantes humildes de Cartagena del Chairá y además logré tumbar la columna dorsal de las capturas masivas en Colombia.
El cáncer de la corrupción siempre ha estado, solo que era un privilegio de los de arriba
Columna
739
0
Santos y Uribe con jaque mate anticipado del ajedrez presidencial del 2018
Columna
784
0
En Departamentos como Caquetá, Putumayo, Meta, Guaviare y Nariño, se incrementó alarmantemente los homicidios, atracos, hurtos y abigeo, respecto al año inmediatamente anterior. Las autoridades están desconcertadas.
Columna
549
0
La estructuración e implementación de politicas en el posacuerdo exige un reconocimiento de las principales zonas afectadas por el conflicto.
Columna
365
0
Poner a las víctimas como núcleo de los acuerdos, no se materializa solo con llevar un selecto grupo a Oslo a recibir el premio nobel de paz; se visibilizan llevándolas a posiciones de poder.
Columna
119
0
La intrínseca relación entre corrupción y violación de los derechos humanos pueden dar al traste con la construcción de paz en un país en el que los esfuerzos por combatir ambos son infructuosos.
Columna
326
0
Son 4 los factores que explican el afán del gobierno por refrendar el nuevo acuerdo de paz. Sin embargo, pese al afán, no puede desconocerse que un nuevo plebiscito es la única vía expedita y legítima para refrendarlo.
Columna
223
0
La situación judicial en Casanare es crítica. La falta de autonomía y recursos sumados a la corrupción y el abandono carcomen a un sistema que, entre otras cosas, lleva 7 años tratando de construir su Palacio de Justicia.
Columna
273
0
Refrendar el nuevo acuerdo a través del Congreso es hacerle conejo a la voluntad popular. La alternativa más democrática es realizar un nuevo plebiscito, cuyo costo es insignificante si lo comparamos con el costo de la guerra para el país.
Columna
497
0
Protestar por las concesiones hechas a las Farc sobre elegibilidad política resulta paradójico cuando hace 30 años los colombianos les dimos más concesiones a esa guerrilla aún cuando no había dejado las armas, y hacia política con ellas.
Columna
191
0
"Deben ser muchos los miembros clericales que no duermen bien por estos días, porque sin duda la visita del Santo Padre al País es una clara y meridiana postura de respaldo a los acuerdos alcanzados con la guerilla de las Farc."
Columna
1224
0
Estas son algunas razones para pensar que en el Sur del país, históricamente azotado por la guerra, están pasando cosas buenas.
Columna
766
2
Hoy por primera vez, como presidente, Iván Duque visita el Departamento del Caquetá y ha generado gran expectativa, Regional y Nacional, por las particulares circunstancias que gravitan actualmente con el presente y futuro del proceso de paz.
Columna
551
0
Protestar por las concesiones hechas a las Farc sobre elegibilidad política resulta paradójico cuando hace 30 años los colombianos les dimos más concesiones a esa guerrilla aún cuando no había dejado las armas, y hacia política con ellas.
Columna
191
0
Cercanía con la ciudadanía, altercados logísticos y anuncios sobre cultivos ilícitos marcaron la primera visita de Duque a este departamento del país.
Columna
378
0
Refrendar el nuevo acuerdo a través del Congreso es hacerle conejo a la voluntad popular. La alternativa más democrática es realizar un nuevo plebiscito, cuyo costo es insignificante si lo comparamos con el costo de la guerra para el país.
Columna
497
0
Hacía muchos años no se vivía un paro en la Universidad de la Amazonía, y es el primero de esta magnitud.
Columna
655
0
La situación judicial en Casanare es crítica. La falta de autonomía y recursos sumados a la corrupción y el abandono carcomen a un sistema que, entre otras cosas, lleva 7 años tratando de construir su Palacio de Justicia.
Columna
273
0
Esta semana hubo una cumbre en Florencia, Caquetá, para hablar sobre soluciones reales a la deforestación que se está tragando a la Amazonía. Alirio Calderón, miembro de La Red Sur, analiza el problema.
Columna
0