
Como ya es tradición en época electoral en La Silla Vacía, volvemos a sacar nuestro tarjetón cuestionado con los perfiles de los candidatos dudosos a alcaldías capitales y gobernaciones en las regionales del próximo octubre, para que la gente alimente mejor su criterio a la hora de decidir el voto.
En su versión 2019, nuestro tarjetón cuestionado tiene 104 perfiles detallados -12 mujeres, 92 hombres-, escogidos bajo los siguientes criterios:
-
Que tengan alguna investigación formal abierta en cualquier ente.
-
Que hayan tenido algún tipo de condena o sanción, incluidas las disciplinarias y fiscales.
-
Que hereden votos o reciban apoyos de estructuras lideradas por investigados o condenados.
-
Que sean polémicos, es decir, que hayan protagonizado algún escándalo o polémica que los ponga bajo sospecha, así no necesariamente tengan investigaciones abiertas.
En el sentido de esos criterios, incluimos a todos los candidatos avalados y respaldados por el Centro Democrático, cuyo máximo líder y fuente principal de votos es el expresidente Álvaro Uribe, quien tiene varias investigaciones y está llamado a indagatoria por la Corte Suprema en un caso de falsos testigos.
Tampoco dejamos por fuera a los candidatos del partido Farc, algunos de cuyos líderes tienen pendiente rendir cuentas por delitos ante la Justicia Especial para la Paz y cumplir contando la verdad y contribuyendo a la reparación de las víctimas.
Además de que de lejos hay más hombres que mujeres, encontramos que los departamentos con más candidatos cuestionados son La Guajira y Santander con ocho cada uno, seguidos de Bolívar y Risaralda con siete cada uno.
53 van por Alcaldía capital y 51 por Gobernación.
Este es el tarjetón completo con todos sus detalles, que pueden filtrar.
- Inicie sesión o regístrese para comentar
Comentarios (12)
José Saramago ..
Fabricante de Sillas
02 de Septiembre
4 Seguidores
“..incluimos a TODOS los candidatos avalados y respaldados por el Centro Dem...+ ver más
“..incluimos a TODOS los candidatos avalados y respaldados por el Centro Democrático..” que tal con la que salen¡¡: “que no se note el SESGO de LSV con contra 'el uribismo'!!” y el afán de LSV por resaltar en sus columnas el hecho de que “Uribe fue llamado a indagatoria”, es decir perseguir mediaticamente resaltando especialmente la persecución política del Cartel de la Toga contra Uribe.
Alvaro
Abogado
02 de Septiembre
0 Seguidores
Saramago haz un esfuerzo por hacer un comentario con el cerebro y no con las v...+ ver más
Saramago haz un esfuerzo por hacer un comentario con el cerebro y no con las visceras
Howard Roark
02 de Septiembre
0 Seguidores
Totalmente de acuerdo, es totalmente sesgado el criterio. "En el sentido de esos criterios, incluimos a todos los candidatos avalados y respaldados por el Centro Democrático, cuyo máximo líder y fuente principal de votos es el expresidente Álvaro Uribe, quien tiene varias investigaciones y está llamado a indagatoria por la Corte Suprema en un caso de falsos testigos."
Totalmente de acuerdo, es totalmente sesgado el criterio. "En el sentido de esos criterios, incluimos a todos los candidatos avalados y respaldados por el Centro Democrático, cuyo máximo líder y fuente principal de votos es el expresidente Álvaro Uribe, quien tiene varias investigaciones y está llamado a indagatoria por la Corte Suprema en un caso de falsos testigos."
Andres Felipe Garcia Rovira
Profesor Universitario
02 de Septiembre
2 Seguidores
Es simplicidad Saramago asi no tienen que investigar si uno lee el cuestionami...+ ver más
Es simplicidad Saramago asi no tienen que investigar si uno lee el cuestionamiento a Macias del Huila se muere de la risa, el cuestionamiento es que es apoyado por el expresidente Uribe,creo que LSV ya perdio la objetividad antes el cuestionamiento era es que estaba con el gordo garcia que es paramilitar,ahora el cuestionamiento es del centro democratico(como el presidente)cada vez menos analisis
Pedro Korrea
Pensionado
02 de Septiembre
0 Seguidores
Caleños cuidado con la rata de Jorge Iván Ospina, quien quiere vivir en cali...+ ver más
Caleños cuidado con la rata de Jorge Iván Ospina, quien quiere vivir en cali en su mega-apartamento que construyó en el barrio El Centenario con el dinero que se robó de las famosas 21 megaobras, solo su apartamento fue la megaobra que se terminó en tiempo record. Quiere regresar para seguir robando.
DIDUNDI
ESTUDIO
02 de Septiembre
3 Seguidores
En Colombia no se trata d escoger al mejor, solo al menos PIOR. Jorge Iva...+ ver más
En Colombia no se trata d escoger al mejor, solo al menos PIOR. Jorge Ivan como ningún otro candidato está exento d culpas, pero hay q ir acomodándose al muy soberbio y maquillado estilo paisa, ROBAN PERO SE VEN OBRAS.
Alex Bahamón
Abogado
02 de Septiembre
0 Seguidores
Realmente me parece muy precaria la metodología que usan para determinar los candidatos "cuestionados", y muy sesgada. Petro también tiene bastantes investigaciones, fue destituido e inhabilitado, independientemente de las acciones legales que levantaron la sanción, y los candidatos que él avaló no aparecen acá. Entonces, ¿por qué de Uribe sí y Petro no? No veo del polo ni del verde, salvo Ospina.
Realmente me parece muy precaria la metodología que usan para determinar los candidatos "cuestionados", y muy sesgada. Petro también tiene bastantes investigaciones, fue destituido e inhabilitado, independientemente de las acciones legales que levantaron la sanción, y los candidatos que él avaló no aparecen acá. Entonces, ¿por qué de Uribe sí y Petro no? No veo del polo ni del verde, salvo Ospina.
Howard Roark
02 de Septiembre
0 Seguidores
Exacto!
Exacto!
Carlos Hernández Osorio
Periodista en La Silla Vacía
03 de Septiembre
253 Seguidores
No incluimos a Peteo porque no tiene investigaciones penales formalmente abier...+ ver más
No incluimos a Peteo porque no tiene investigaciones penales formalmente abiertas.
Alex Bahamón
Abogado
02 de Septiembre
0 Seguidores
Realmente me parece muy precaria la metodología que usan para determinar los candidatos "cuestionados", y muy sesgada. Petro también tiene bastantes investigaciones, fue destituido e inhabilitado, independientemente de las acciones legales que levantaron la sanción, y los candidatos que él avaló no aparecen acá. Entonces, ¿por qué de Uribe sí y Petro no? No veo del polo ni del verde, salvo Ospina.
Realmente me parece muy precaria la metodología que usan para determinar los candidatos "cuestionados", y muy sesgada. Petro también tiene bastantes investigaciones, fue destituido e inhabilitado, independientemente de las acciones legales que levantaron la sanción, y los candidatos que él avaló no aparecen acá. Entonces, ¿por qué de Uribe sí y Petro no? No veo del polo ni del verde, salvo Ospina.
HECTOR NI?O
02 de Septiembre
0 Seguidores
¿Y Boyacá?
¿Y Boyacá?
Ricardo Sarasty
docente
02 de Septiembre
0 Seguidores
No creo que el haber militado en la guerrilla sea el inri para ser descalifica...+ ver más
No creo que el haber militado en la guerrilla sea el inri para ser descalificado en el ejercicio de la politica. La lucha armada en ciertos momentos de la historia ha sido válida, asi llega esta patria a celebrar la independencia y nadie le enrostra a Bolivar el habersr sublevado. El respaldo del partido de las farc es válido y no tiene porque inhabilitar a nadie. Bienvenidos a la política.