
Con la captura del senador de La U Bernardo ‘el Ñoño’ Elías, la atención mediática en el escándalo de las coimas que repartió la multinacional Odebrecht para hacerse a multimillonarios contratos públicos se quedó en Córdoba y en el Congreso. Ejemplo de ello es la más reciente portada de la revista Semana titulada ‘el Ñoñomil’, en la que la narrativa apunta a que en el caso participó el Ñoño y posiblemente otros congresistas, pero nada se dice de los dueños del lapicero en el alto Gobierno.
Sin embargo, la coima que Odebrecht aceptó haber pagado en el país por la adición de la vía Ocaña-Gamarra a su concesión de Ruta del Sol 2 (43.853 millones de pesos, según la Fiscalía), que es por la cual investigan a Elías, no podría entenderse sin un contexto más amplio y nacional.
Ese negocio se cocinó en pleno 2014, el año de las legislativas en las que el Ñoño se convirtió bajo mil sospechas de compra de votos en un fenómeno electoral. Y también el año en el que Juan Manuel Santos fue reelegido en buena parte gracias a la maquinaria de caciques como el Ñoño, que le buscaron apoyos a punta de billete en regiones como el Caribe.
Por ello, revisamos el paso a paso de esa adición y lo entrecruzamos con ese momento político y con la ruta de la coima que ha revelado la Fiscalía. Entre otras cosas, encontramos que pocas semanas antes de ambos comicios se habrían pagado unos 13 mil millones de pesos en sobornos. (Para leer la línea de tiempo a continuación desde móviles, deslice el dedo sobre los textos hacia la izquierda).
(Si quiere saber más, vea aquí nuestro especial completo sobre Odebrecht).
- Inicie sesión o regístrese para comentar
Comentarios (9)
Andres Felipe Garcia Rovira
Profesor Universitario
17 de Agosto
2 Seguidores
Me parece inocente por no decir menos el comentario de que el estado anticipo ...+ ver más
Me parece inocente por no decir menos el comentario de que el estado anticipo las vigencias unos años por lo que se le paga antes, eso es desconocer el concepto del valor presente neto que aplican en las concesiones, todo anticipo caeteris paribus es un incremento en ese ese esquema, disminuyendo pago de intereses, mejorando el retorno para el concesionario de ahi sale la plata de coima
mario salinas
escritor
17 de Agosto
0 Seguidores
Es raro,pero estos temas suenan como a algo de perogrullada. En Colombia,la vi...+ ver más
Es raro,pero estos temas suenan como a algo de perogrullada. En Colombia,la violencia,el poder,por ende la corrupción, han estado en manos de los mismos,por décadas.No es descabellado;tampoco, tomar como irrespeto, el que digan los, siempre ciudadanos ofendidos: "Clase política colombiana,delincuencia organizada".
GMolano
Medico Brujo
17 de Agosto
0 Seguidores
Buen trabajo LSV! A alguien le quedan dudas, preguntas, explica...+ ver más
Buen trabajo LSV! A alguien le quedan dudas, preguntas, explicaciones? En lineas de tiempo y con contexto historico (falta el judicial) se entiende al dedillo como es que funciona la corrupcion en Colombia. Hoy, para elecciones del 2018, hay al menos dos lineas de tiempo a las que hay que ponerles atencion. El Metro de Bogota y el "cierre" financiero de las 4G.
GMolano
Medico Brujo
17 de Agosto
0 Seguidores
Sobra mencionar la empresa francesa a la que le estan direccionando el Metro,&...+ ver más
Sobra mencionar la empresa francesa a la que le estan direccionando el Metro, la poca claridad y casi nula competencia comercial en ese proyecto. La corrupcion podria empezar a hablar en frances el proximo año. El "cierre" financiero de las 4G menos atractivas es menos mediatico pero podria ser mas ruinoso. Y en la practica la ley de garantias podria no servir de mucho.
gunther
17 de Agosto
0 Seguidores
los sinverguenzas de los solarte al igual que huertas, siguen tan campantes, c...+ ver más
los sinverguenzas de los solarte al igual que huertas, siguen tan campantes, cuando son igual de corruptos que susu socios y, el grupo aval patron de martinez dificilmente sera tocado por la fiscalia
Héctor Alfredo Morales Echeverry.
Ingeniero de Sistemas y Computación.
17 de Agosto
0 Seguidores
¿Cual es la explicación a porque Santos y Uribe nunca ven corruptos a bordo,...+ ver más
¿Cual es la explicación a porque Santos y Uribe nunca ven corruptos a bordo, estando rodeados de corruptos? El fiscal está inmerso en impedimentos, firmó el conpes, absolvió a Navelena en enero, asesoró para un préstamo del B. Agrario y reacciona a golpe de caja cuando la justicia estadounidense se pronuncia. El espectáculo de las detenciones alegra la galería.
DIDUNDI
ESTUDIO
17 de Agosto
3 Seguidores
Felicitaciones Mulata caribeña, buen trabajo..! Para ahondar en la...+ ver más
Felicitaciones Mulata caribeña, buen trabajo..! Para ahondar en la putrefacta llaga d nuestra dirigencia, llamarlo ñoñomil es un mal presagio. 43 mil millones en coimas es sinónimo q el contrato tuvo como mínimo 43 mil millones d sobrefacturación y eso pss q en la puja se ponen los mejores hombres dl país, estudiados en las mejores U, preparados para defender nuestros intereses.
DIDUNDI
ESTUDIO
17 de Agosto
3 Seguidores
Aquí no se salva nadie, así Vzla siga siendo el despiste actual, el malolien...+ ver más
Aquí no se salva nadie, así Vzla siga siendo el despiste actual, el maloliente aliento político se siente hasta en la China con su Cochinchina incluida. Aquí hoy como ayer, mañana y siempre no pasará nada y nada es NADA en la oligarquía mejor montada d toda L.A. Los cimientos dl poder, dl VERDADERO PODER, son inamovibles, el ansiado país es una utopía extrema.... insulsa.
julia gutierrez
Directora Relaciones Corporativas
22 de Agosto
0 Seguidores
Muchos advirtieron la corrupción en las Cortes, pero como son los aliados de ...+ ver más
Muchos advirtieron la corrupción en las Cortes, pero como son los aliados de la falsa paz, eran intocables ¡