
En las elecciones del año entrante, el grupo Char de Barranquilla no sólo será la punta de lanza de la aspiración presidencial de Germán Vargas Lleras, sino que además le apostará a pasar de uno a tres senadores y de tener una cámara a contar con al menos cuatro representantes. Con ello, el alcalde barranquillero Álex Char y su padre, el excongresista Fuad Char, jefes de ese clan, quedarían dueños de una robusta bancada de siete congresistas y ratificarían su condición de políticos locales más poderosos del país.
Lo intentarán lograr no sólo con los candidatos que llevan por su partido, Cambio Radical, sino vía unas alianzas con senadores conservadores y de La U, con los que estratégicamente pactaron ayudas mutuas para engordar su lista a Cámara por el Atlántico y, de paso, morderles votos a sus rivales locales.
Como dato curioso, en este ajedrez no aparecen por ahora sus aliados del Magdalena: los Cotes (que dirige el exgobernador vargasllerista de ese departamento, Luis Miguel ‘el Mello’ Cotes), debido a que ese grupo aún no define cuál será su carta a Senado. Dos fuentes que lo saben de primera mano nos aseguraron que ese candidato saldrá en los próximos días, antes de que se cierre el periodo de modificación de las listas de aspirantes a las legislativas.
Estas son las fichas (y la explicación de cada movida) con las que los Char muy seguramente se convertirán el año entrante en uno de los súper poderosos del Congreso.
- Inicie sesión o regístrese para comentar
Comentarios (1)
Ulises Cantor
Comerciante
13 de Diciembre
0 Seguidores
Plata llama plata. Y los Char saben mucho de eso. A larga han sabido ser como ...+ ver más
Plata llama plata. Y los Char saben mucho de eso. A larga han sabido ser como una mesa de billar sin el mínimo rubor. Juegan a tres bandas siempre, y siempre se pegan al ganador.