
La Silla Cachaca le aplicó su detector de mentiras a la afirmación del gerente de la Empresa Metro de Bogotá, Andrés Escobar, de que nunca algún proyecto del metro había llegado hasta “este punto de maduración”.
El lunes, al presentar el nuevo documento Conpes que expidió el gobierno nacional sobre el metro, el Gerente dijo que ese documento que “significa que el proyecto planteado por el Distrito pasó todos los exámenes, como cuando se gradúa un estudiante en la universidad, ya que cumplió con las exigencias más rigurosas que no lograron los proyectos anteriores”.
La afirmación es cierta si sólo se tiene en cuenta el nivel de apoyo de la Nación. Sin embargo, si se tiene en cuenta lo avanzado que van los estudios, el metro de Petro llegó a un mayor “punto de maduración”.
"Es la primera vez que un proyecto de Metro, de los siete que se han diseñado en el pasado en Bogotá, alcanza este punto de maduración y pasa a esta instancia. Este es un motivo para estar satisfechos y contentos"
Explicación: Es cierto que ningún otro proyecto del metro había llegado a ser catalogado como de importancia estratégica, que en la práctica significa que podrá utilizar vigencias futuras de la Nación para financiarlo.
Ninguno de los Conpes que se había firmado apoyando proyectos del metro de Bogotá (el 2999 del 98, el 3093 del 2000, el 3677 del 2010 ni el 3882 de comienzos del año) lo había declarado de interés estratégico y todos tenían elementos pendientes para que la Nación comprometiera sus vigencias futuras.
Por ende, ninguno había sido respaldado hasta este punto por la Nación, ni siquiera el subterráneo de Gustavo Petro que tuvo el respaldo del cheque simbólico por 9,6 billones de pesos que le entregó el presidente Juan Manuel Santos sin un Conpes que ratificara este apoyo.
Sin embargo, mientras que los estudios del metro elevado de Peñalosa están en fase de factibilidad, los del metro de Petro (que tomó como base los estudios hechos en la Alcaldía de Samuel Moreno) estaban en ingeniería básica avanzada, que son un grado mayor de maduración de un proyecto porque no solo demuestran que tiene sentido económico y técnico hacerlo (que hacen los de factibilidad y es el mínimo que exige la ley) sino que dan los primeros datos sobre cómo exactamente se va a construir (algo que había exigido el Banco Mundial como apoyo técnico de ese proceso). Esto quiere decir que estaban más avanzados de lo que están actualmente los estudios del metro elevado.
Por eso, la afirmación de Escobar es debatible, pues si se tiene en cuenta el grado de apoyo de la Nación nunca antes un proyecto de metro había logrado “este punto de maduración”, pero si lo que se tiene en cuenta es el avance de los estudios, el de Petro y Samuel Moreno los tenía más avanzados.
- Inicie sesión o regístrese para comentar
Comentarios (9)
Christian H
Opinador aficionado :v
27 de Septiembre
0 Seguidores
Pobre analisis de la Silla. Pues eso que es debatible se sabia, obviamente no ...+ ver más
Pobre analisis de la Silla. Pues eso que es debatible se sabia, obviamente no van a decir " es que el metro de Petro llegó mas lejos" La pregunta que quedó en el aire y es el problema central es: ¿se requieren estudios de detalle para avanzar a este punto? Segun lo que dijo el gerente se entendería que no pero ahi quedo la duda.
Andres Felipe Garcia Rovira
Profesor Universitario
27 de Septiembre
2 Seguidores
Juan Pablo yo no se si es irresponsable o desinformada su afirmación, pero me...+ ver más
Juan Pablo yo no se si es irresponsable o desinformada su afirmación, pero me parece desproporcionada " un grado mayor de maduración de un proyecto porque no solo demuestran que tiene sentido económico y técnico hacerlo" no es cierto que un diseño fase 2 implique que un proyecto es viable economicamente, es mas hay diseños fase 3 que no se hacen si la plata no aparece, informense
Ricardo Castro Mendoza
Economista
01 de Agosto
0 Seguidores
Que lógica tan fina la suya osea que los estudios técnicos son un adorno si ...+ ver más
Que lógica tan fina la suya osea que los estudios técnicos son un adorno si no hay voluntad politiquera de la financiación. En su caso ud por lo menos deberí aprender los conceptos mínimos de lo que se está hablando Pura lógica Uribista Opinar, decir, sin saber ni donde se está parado para defender lo indefendible por intereses particulares que patetismo el suyo se está hablando de 13 billonsitos
Rola Firme
Estudiante
27 de Septiembre
0 Seguidores
Que se lo manden a hacer al grupo Nule ! Jajajaj
Que se lo manden a hacer al grupo Nule ! Jajajaj
GMolano
Medico Brujo
27 de Septiembre
0 Seguidores
El Metro planteado por Peñalosa esta planteado para no hacerse, para ser pres...+ ver más
El Metro planteado por Peñalosa esta planteado para no hacerse, para ser prescindible. El resto es carreta. Si la revocatoria llegase a ocurrir (algo que dudo bastante). Peñalosa, Escobar, Bocarejo e Ingetec, tendrian el riesgo de pasarsela en juzgados por años. Hidalgo tendria que dedicarse a hacer empanadas o dejar de hablar de TM tan dulcemente.
tenispro84
Ingeniero
27 de Septiembre
0 Seguidores
Es obvio que los estudios de Peñalosa no son más avanzados, era imposible qu...+ ver más
Es obvio que los estudios de Peñalosa no son más avanzados, era imposible que sacara estudios de factibilidad e ingeniería de detalle en este tiempo, no sé cómo hay gente que come entero. ¿Por qué seguimos pensando en un metro elevado, cuando los estudios del metro subterráneos están listos y es la mejor opción, Queremos una baratija?
cegrijalbar
editor
28 de Septiembre
0 Seguidores
...Que al final, no es ni tan baratija.
...Que al final, no es ni tan baratija.
harriarq
Arquitecto
28 de Septiembre
0 Seguidores
El metro de Petro maduró mas, tanto que se apichó... tenía diseños sin&nbs...+ ver más
El metro de Petro maduró mas, tanto que se apichó... tenía diseños sin factibilidad económica, un metro subterraneo muy costoso antes de la subida del dollar y hoy imposible... Por eso es cierto afirmar que el Metro de Peñalosa avanzó mas que el anterior, porque avanzó en la realidad y no en la alcaldada. Esperemos que el concejo parte zurda no lo destruya con su odio ciego e incapaz
tenispro84
Ingeniero
20 de Octubre
0 Seguidores
El metro de Petro estaba listo para ser construido, tenía estudios de factibi...+ ver más
El metro de Petro estaba listo para ser construido, tenía estudios de factibilidad, ingeniería básica y diseño avanzado. Solo era que Peñalosa hiciera la licitación, igual que pasó con el cable, todo ya estaba listo, pero sencillamente no quizo porque su negocio es transmilenio