Silla Nacional
15 de Diciembre
La visión de la Policía sobre el paro muestra un abismo frente a los que marchan
2638
5
Uso de cookies
La Silla Vacía usa Cookies para mejorar la experiencia de nuestros usuarios. Al continuar navegando acepta nuestra política.
Estudió Ingeniería Civil en la Escuela de Ingeniería de Antioquia, pero ha desarrollado casi toda su carrera profesional como economista. Realizó una maestría en Economía en la Universidad de los Andes y posteriormente un doctorado en Economía en la Universidad de California. Nació en Medellín.
Trabajó como ingeniero en Suramericana de Seguros. Después de su maestría, pasó a ser economista en la Federación Nacional de Cafeteros y de allí se fue al Departamento Nacional de Planeación, como jefe de División. Luego se fue a hacer su doctorado en Economía en California. Al terminar el doctorado trabajó como investigador del BID (Banco Interamericano de Desarrollo).
En 2000 regresó a Colombia como investigador de Fedesarrollo, y al año siguiente pasó a ocupar la Subdirección de ese tanque de pensamiento. En 2002, con el cambio de gobierno, regresó a Planeación Nacional, esta vez como Subdirector de Santiago Montenegro. Estuvo allí hasta 2004, cuando salió para dedicarse a la academia en la Facultad de Economía de la Universidad de Los Andes.
Fue decano de esa facultad y miembro del consejo editorial del periódico El Espectador, en el cual publica columnas de opinión. En agosto de 2012 Juan Manuel Santos lo nombró Minsitro de Salud y lo ratificó en agosto de 2014. Estuvo en el cargo hasta el 7 de agosto del 2018 cuando termino el gobierno Santos.