
Un mes después de que Germán Arce saliera de la Agencia Nacional de Hidrocarburos, la entidad que maneja la parte técnica del sector petrolero en Colombia sigue sin cabeza. La Silla supo que después de las volteretas que hubo en el sector, desde Presidencia volvieron a llamar a Arce para que regrese a la ANH, algo que ya no parece probable.
La historia es la siguiente. Cuando Amylkar Acosta llegó al Ministerio de Minas en reemplazo de Federico Renjifo, decidió hacer un intercambio entre sus funcionarios más altos: quería que el viceministro de hidrocarburos, Orlando Cabrales Segovia, volviera a la ANH -donde estuvo un año y medio- y que Arce, quien fue viceministro de Hacienda, se convirtiera en el vice.
Ese cambalache no funcionó porque Arce no aceptó, así que Acosta propuso a Jorge Bendeck, un ingeniero de petróleos y geólogo guajiro que fue Ministro de Obras de César Gaviria, embajador en Alemania de Ernesto Samper, presidente de la Federación Nacional de Biocombustibles y que trabajó durante tres décadas en Ecopetrol. El problema es que Bendeck -cuya hoja de vida Presidencia ya había publicado- está muy cerca de cumplir 65 años, por lo que el Gobierno envió una consulta al Consejo de Estado que determinó que no podía asumir el cargo.
El puesto luego le fue entonces ofrecido -como contó La Silla- a Evamaría Uribe, quien fue Superintendente de Servicios durante los ocho años de Álvaro Uribe y viceministra de Energía durante el gobierno de Andrés Pastrana, pero ella no aceptó porque acaba de ser nombrada presidenta del nuevo gremio de empresas de gas propano llamado Gasnova.
De manera que el Gobierno volvió a buscar a Arce, quien al parecer no se encuentra inclinado a retornar a la Agencia. Eso significa que la entidad, que maneja la parte técnica de un sector que aportó el año pasado 8,5 billones de pesos de los 10,5 billones que recibe el país por regalías, completa ya más de un mes sin cabeza visible.
Actualización: Hoy en horas de la tarde Presidencia colgó la hoja de vida del abogado Javier Betancourt Valle para dirigir la ANH. Betancourt es un abogado de la Universidad de Javeriana, con dos especializaciones en Los Andes y una maestría en derecho comercial de Fordham. Ha hecho casi toda su carrera en el área de jurídica de empresas como British Petroleum (BP) y Equion, siendo jefe de la oficina legal de la ANH durante año y medio. También fue cónsul en Nueva York durante el gobierno de Álvaro Uribe.
- Inicie sesión o regístrese para comentar
Comentarios (4)
Carlos Giraldo
Empleado
01 de Noviembre
0 Seguidores
Este es uno de los mayores problemas de este gobierno: La improvisación y la ...+ ver más
Este es uno de los mayores problemas de este gobierno: La improvisación y la falta de una directriz clara. Algo tan inmensamente importante para el país y sin cabeza.
Tana
jefe de prensa
03 de Noviembre
0 Seguidores
Lo que nos faltaba un jurídico de la British Petroleum en la Agencia Nacional...+ ver más
Lo que nos faltaba un jurídico de la British Petroleum en la Agencia Nacional de Hidrocarburos. Ojalá logren mejorar el problema de los reportes de doble fondo que presentan las compañías extranjeras sobre la cantidad de barriles de crudo que extraen y sobre los cuales se tasan las regalías en Colombia. Me preocupa que el Presidente Santos en general no ha puesto a funcionar bien su gobierno. Será por la metáfora de las locomotoras?
Oscar Orlando Salas Sotelo
Comerciante
05 de Noviembre
0 Seguidores
Ha sido postulado como Director de la ANH el abogado Javier Betancourt Valle, ...+ ver más
Ha sido postulado como Director de la ANH el abogado Javier Betancourt Valle, quien fue funcionario de la BP y laboró en la administración del también abogado Orlando Cabrales Segovia en la ANH; que de paso vale la pena mencionar trabajó con la BP. Con base en lo anterior, responda: ¿Quién postula y designa al Director de la ANH? a. La BP? b. Orlando Cabrales Segovia? c. EL Ministro de Minas y Energía? d. El Presidente de la República. e. Todos ó algunos de los anteriores? f. Ninguno de los anteriores? Me pregunto ¿No merece la ANH ser guiada por un Ingeniero de Petróleos o Geólogo?; profesiones conocedores e idóneos para dirigir el rumbo de la ANH.
Cecilia Giraldo
Comerciante
05 de Noviembre
0 Seguidores
Mi respuesta es: a. Hasta cuándo permitiremos la injerencia de las compa...+ ver más
Mi respuesta es: a. Hasta cuándo permitiremos la injerencia de las compañías petroleras en la designación de su contratante y que se sigan designando en los altos cargos de las instituciones públicas a profesionales no idóneos y mucho menos afines