
A pesar de sus enredos judiciales, la ex senadora Dilian Francisca Toro sigue siendo la gran baronesa electoral del Valle y una de las grandes ganadoras de las elecciones al Congreso.
Toro, que renunció a su curul en el Senado a raíz de la investigación que le abrió la Corte Suprema de Justicia por presunto lavado de activos, tendrá nada menos que una bancada de cuatro congresistas. Es decir, más grande que la del Mira.
Su mayor aliado, el representante Roosvelt Rodríguez, logró saltar al Senado con 100 mil votos y la cuarta mayor votación de La U (sólo por detrás de Musa Besaile, el 'Ñoño' Elías y José David Name). Aunque no pudo igualar los 151 mil votos que sacó su jefa política hace cuatro años, su votación fue la octava más alta del país.
En la Cámara también le fue muy bien al grupo político de Toro, que se llama Nueva Generación, que logró conservar sus tres curules después de montar una especie de operación avispa con un candidato fuerte en cada ciudad intermedia de peso del departamento.
Elbert Díaz, que fue secretario general de la Alcaldía de Palmira y asesor del actual alcalde, sacó 37 mil votos y la segunda mayor votación del Valle. Jorge Eliécer Tamayo, ex concejal de Cali con votos también en Jamundí, sacó 31 mil votos. Y Rafael Palau, el ex alcalde de Tuluá, sacó 23 mil votos y está peleando la tercera curul de La U con Oliverio Hoyos, un profesor sin experiencia política que es la fórmula de Roy Barreras.
También sumó otros 20 mil votos con Juan Carlos Martínez Gutiérrez, el representante que se quemó tras dar el salto del grupo político de Roy al de Dilian. Y 15 mil con Esperanza Delgado, la ex presidenta de Asonal judicial.
Con eso la exsenadora mantendrá las curules que tenían sus aliados Roosvelt Rodríguez, Jairo Ortega Samboní -que se lanzará a la alcaldía de Palmira- y Adolfo Rengifo, que rompió con Toro.
Su grupo político sigue teniendo mucha fuerza en el Valle, con 13 alcaldías e incluso una concejal en Bogotá (Jimena Toro, la hermana de la senadora que llegó tras la renuncia de Martha Ordóñez para aspirar a la Cámara).
- Inicie sesión o regístrese para comentar
Comentarios (5)
jggomez
Administrador de empresas
04 de Abril
0 Seguidores
En las elecciones al congreso Roy y Dillian se pelean los votos, el que saca m...+ ver más
En las elecciones al congreso Roy y Dillian se pelean los votos, el que saca más votos obtiene más mermelada que a su vez se utiliza para asegurar más votos, todo a costa de la salud, la educación y los recursos de la gente que son los que financian estas máquinas de la corrupación. Sin embargo, para las presidenciales trabajan hombro a hombro para su jefe, JMS el líder natural del partido de la U. No es cierto que los congresistas se "relajan" en las presidenciales, al contrario, que tal ser senador y luego tener un presidente al que no puedan chantajear. Se perdería esa "platica". Santos cuenta con casi 3 millones de votos comprados, mermelado, amarrados, corruptos. Pobre Colombia, despierta. Cuánto nos cuesta a los colombianos la reelección de JMS? cuánto en salud, vías, educación....?
عبد القادر
Entusiasta amateur
04 de Abril
0 Seguidores
La tierrita del valle, da pa todo....sino creen solo hay que leer por estos fo...+ ver más
La tierrita del valle, da pa todo....sino creen solo hay que leer por estos foros
Luis Buitrago Echeverri
Empleado
04 de Abril
0 Seguidores
Apostemos desde ya que la candidata de doña Dilian a la Alcaldía de Cali es ...+ ver más
Apostemos desde ya que la candidata de doña Dilian a la Alcaldía de Cali es la arrogante CLARA LUZ ROLDAN. Ahí les quedo.
Karolynna Hernández O.
Director de Proyectos, Director ejecutivo
22 de Agosto
0 Seguidores
Arrogante? A mi me parece lo más de querida! y además muy berraquita, se nec...+ ver más
Arrogante? A mi me parece lo más de querida! y además muy berraquita, se necesita pantalones para dirigir ésta ciudad y a mí me gustó lo que hizo en la secretaría de deporte... debería ser alcalde de Cali, algún día, ojalá se dé...