
A cinco días de las elecciones presidenciales, la pregunta existencial para el candidato uribista Iván Duque es si logra ganar este domingo en primera vuelta como le apuesta su campaña. Porque si no gana en primera, se le puede enredar su triunfo en segunda.
La respuesta es que le quedará difícil porque, aunque Duque ha demostrado que puede crecer más allá del uribismo, para ganar le tocaría vencer el techo del antiuribismo y eso es todo un desafío.
Maquinarias, voto útil polarizado y uribismo 2.0
Para ganar la Presidencia este domingo, que es el objetivo de la campaña según nos dijeron 10 fuentes uribistas y han querido posicionarlo en redes desde su campaña, Duque necesitaría superar su case inicial de 6 millones de votos (los 4 que sacó en la consulta del No, más los que recogieron allí mismo Marta Lucía Ramírez y Alejandro Ordóñez, restando los de antiuribistas que votaron por Ramírez), que son casi los mismos 6,4 millones votos que obtuvo el No en el plebiscito de 2016.
Necesita superarlo porque si se mantiene el promedio de participación electoral de los últimos 15 años (45,7%) votarán unas 16,6 millones de personas y entonces necesitaría más de 8 millones de votos para ganar en primera vuelta; si votan tantos como lo hicieron en marzo, podría necesitar incluso 9 millones.
La primera estrategia que está utilizando el uribismo para conseguir esos tres millones de votos adicionales (suponiendo que todos los de la consulta fueran ‘suyos’) es a través de la adhesión de políticos.
Aunque han logrado los apoyos de un sector conservador importante, de Colombia Justa Libres y Somos, es probable que sus bases ya estén incluidas dentro de los que votaron en la consulta del No.
En cambio, los votos que sacaron el Mira, y los políticos de la U y los liberales que lo apoyan suman 1 millón de votos y como ninguno de estos movimientos estaba antes con el No, es más factible que un porcentaje de esos votos sí le sumen a los 6 millones iniciales.
Aún así les seguirían faltando por lo menos otro millón y pico para pensar en ganar en primera vuelta.
Para conquistar el voto de opinión de centro, la campaña de Duque quiere forzar el voto útil desde la primera vuelta con la idea de que es mejor “consolidar a Duque de una vez” y evitar el riesgo de que Gustavo Petro pase a segunda, como nos dijo la senadora Paloma Valencia.
“La política es muy polarizante y el voto de centro terminará arrastrado por las mecánicas electorales de Duque y Petro. Muy posiblemente ese voto de centro terminará siendo afín a nosotros para detener a Petro”, nos dijo el dirigente uribista José Félix Lafaurie.
El problema de esas dos estrategias es que coinciden con las de Germán Vargas Lleras, quien también está peleando la maquinaria (por ejemplo, la semana pasada le ganó a Duque la puja por el barón destituido de Tumaco, Neftalí Correa) y está hablando en entrevistas y cuñas del voto útil antipetrista.
Vargas tiene ventajas en esas dos áreas: con los políticos, porque es uno de ellos, lleva meses cortejándolos y pueden ganar más con él, pues de ganar les debería más su victoria; con el voto útil, porque dado que todas las encuestas pronostican que habrá segunda vuelta se pueden confiar en que si no gana su candidato predilecto igual pueden votar por Duque en la segunda y detener a Petro.
La última carta para crecer es el uribismo 2.0 de Duque, que tiene propuestas para lograr voto de opinión joven y urbano. Por ejemplo, cuando propone jugársela por las TIC para desentrabar trámites administrativos, al decir que va a apoyar las pequeñas y medianas empresas, promover el emprendimiento o implementar la economía naranja en el país.
Aquí, el desafío de la campaña de Duque es lograr vencer el antiuribismo y lo que muestra la última Gallup Poll es que éste existe y es fuerte. El 44 por ciento de los encuestados tiene una imagen negativa de Álvaro Uribe, y es una tendencia que se ha mantenido constante en los últimos años.
Como para la primera vuelta existen otros candidatos viables, y en las encuestas Duque no aparece tan cerca del 50 por ciento ni tampoco Petro, no le quedará tan fácil al uribismo que la idea del voto útil gane tanta tracción esta semana como para vencer el rechazo a Uribe que siente esa mitad del país.
Máxime cuando el influyente columnista de Semana Daniel Coronell ha recordado en las últimas columnas episodios oscuros cercanos al expresidente que se han vuelto virales.
Por todo lo anterior, aunque en el uribismo las cargas están enfiladas en ganar este domingo, existe una alta posibilidad de que haya una segunda vuelta. Si la hay, se repetirá la misma pregunta sobre si Duque será capaz de cruzar el techo del antiuribismo para ganar la Presidencia. La respuesta dependerá de quién sea su rival y la diferencia que saquen entre sí el domingo.
- Inicie sesión o regístrese para comentar
Comentarios (27)
Henry Castro Gerardino
Ingeniero Civil
22 de Mayo
140 Seguidores
1. Duque parece haber llegado a su techo para esta primera vuelta y llegará a...+ ver más
1. Duque parece haber llegado a su techo para esta primera vuelta y llegará a la segunda con Petro como contendiente. Una masa grande, que acompañaron a De La Calle, Fajardo y Vargas Lleras se abstendrán de votar y otros se irán a las dos candidaturas sobrevivientes. El grupo de Vargas, de De La Calle y un número pequeño de Fajardo se irá con Duque. El grupo mayoritario de Fajardo, irá a Petro.
Enri
22 de Mayo
0 Seguidores
Estoy de acuerdo, don Henry. Otra cosa a tener en cuenta respecto al análisis...+ ver más
Estoy de acuerdo, don Henry. Otra cosa a tener en cuenta respecto al análisis de la LSV es que dan por descontado que todos los votantes del MIRA apoyarán a Duque, lo cual no es del todo cierto. Conozco a muchas personas que han votado por el MIRA que dicen que nunca votarían por el uribismo. De manera que a ese millón de votos hay que restarle una cantidad considerable.
johan sebastian castaño salazar
estudiante
22 de Mayo
0 Seguidores
exacto, soy del MIRA desde hace 7 años, y voté por ellos en marzo, pero no ...+ ver más
exacto, soy del MIRA desde hace 7 años, y voté por ellos en marzo, pero no voy con Duque, mi voto será por Fajardo
Alejandro Lievano C
Arquitecto
24 de Mayo
0 Seguidores
y cuando pierda Fajardo ? por quien te vas Johan ?
y cuando pierda Fajardo ? por quien te vas Johan ?
Tatiana Duque
Periodista
22 de Mayo
26 Seguidores
Hola, gracias por leernos. Si bien puede haber personas del Mira que no voten ...+ ver más
Hola, gracias por leernos. Si bien puede haber personas del Mira que no voten por Duque, es claro que hay una disciplina de ese voto mayor que la de incluso otros movimientos cristianos. Como es difícil determinar cuántos apoyarían a Duque y cuántos no, por eso decimos en la historia que pueden tener junto con liberales y La U que están con Duque una cifra redondeada y aproximada.
Alejandro Lievano C
Arquitecto
24 de Mayo
0 Seguidores
Y ganaremos por 15 puntos porcentuales ....
Y ganaremos por 15 puntos porcentuales ....
Henry Castro Gerardino
Ingeniero Civil
22 de Mayo
140 Seguidores
Los votos en blanco, en su mayoría, votarán por Duque. Los abstencionistas n...+ ver más
Los votos en blanco, en su mayoría, votarán por Duque. Los abstencionistas no se moverán, pero es de esperarse que un número pequeño lo haga por Petro. Las matemáticas sin cifras no tienen mucho valor y mejor es hablar de tendencias. Lo de Venezuela, incluyendo la elección del domingo, ha impactado negativamente con las pretensiones de Petro, máxime cuando tercamente se resiste a condenar a Maduro
GMolano
Medico Brujo
22 de Mayo
0 Seguidores
Le cuento que eso hizo parte del repertorio de plaza publica, Petro invariable...+ ver más
Le cuento que eso hizo parte del repertorio de plaza publica, Petro invariablemente le dedicaba un pedazo de discurso para decir porque no apoyaba a Maduro y se distanciaba del chavismo. Y no lo hacia a modo de frase de cajón, sino con su respectiva justificación. El cuento del castrochavismo funciono/a para aglutinar al que no quiere saber nada que venga de Petro. Pero no para el no adoctrinado.
Carlos David Franco Calvo
Asesor Concejo de Bogotá
22 de Mayo
0 Seguidores
Lo primero es que creo que la votación será mayor, es decir cerca de los 18 ...+ ver más
Lo primero es que creo que la votación será mayor, es decir cerca de los 18 millones de personas como ocurrió en las legislativas, aunque estas históricamente tienen más votos; lo segundo es correcto el análisis aunque yo le agregaría que en el caso de pasar a segunda vuelta con Petro las maquinarias que tiene más las que se le adicionen podrían ser un arma de doble filo dándole votos pero...
Carlos David Franco Calvo
Asesor Concejo de Bogotá
22 de Mayo
0 Seguidores
restándole ante la opinión pública y dándole municiones a Petro para ataca...+ ver más
restándole ante la opinión pública y dándole municiones a Petro para atacarlo.
Juan Pablo Camacho Salazar
Independiente
22 de Mayo
0 Seguidores
La opinión desfavorable de Uribe en la última encuesta Gallup es de 44%, la ...+ ver más
La opinión desfavorable de Uribe en la última encuesta Gallup es de 44%, la que es 51% es la favorables, por favor corregir
Tatiana Duque
Periodista
22 de Mayo
26 Seguidores
tienes toda la razón Juan Pablo, gracias.
tienes toda la razón Juan Pablo, gracias.
GMolano
Medico Brujo
22 de Mayo
0 Seguidores
Popeye desatado, Ordoñez futuro MinDefensa, Uribe regañando a Duque, fanatic...+ ver más
Popeye desatado, Ordoñez futuro MinDefensa, Uribe regañando a Duque, fanaticada toxica, HidroItuango a punto de reventar etc. veo difícil que ganen en primera vuelta. El referendo no es un buen termómetro porque ahí había votos parcelados de Vargas. El fervor uribista para bien o para mal va a conocer sus dimensiones y la realidad de las "fortalezas" de su candidato y el peso de su jefe.
JulioAngulo
Ingeniero
22 de Mayo
0 Seguidores
Usted se ha preguntado "si votaria por Ivan Duque, si el señor Uribe no fue...+ ver más
Usted se ha preguntado "si votaria por Ivan Duque, si el señor Uribe no fuera su apoyo"
Ctrl Alt Del
Reiniciar sistema
23 de Mayo
0 Seguidores
Si Uribe no fuera su apoyo, no sería posible votar por Duque, pues Duque no s...+ ver más
Si Uribe no fuera su apoyo, no sería posible votar por Duque, pues Duque no sería candidato.
JulioAngulo
Ingeniero
22 de Mayo
0 Seguidores
Usted se ha preguntado "si votaria por Ivan Duque, si el señor Uribe no fue...+ ver más
Usted se ha preguntado "si votaria por Ivan Duque, si el señor Uribe no fuera su apoyo"
Luis Alfredo Rodríguez Valero
Politólogo / Abogado
23 de Mayo
0 Seguidores
Uuhh, a diferencia d lsv (y coronell "el influyente") considero q Duque si pue...+ ver más
Uuhh, a diferencia d lsv (y coronell "el influyente") considero q Duque si puede ganar en primera vuelta. En 2014 hubo encuestas q le dieron -9 puntos a oscar ivan zuluaga entre la encuesta y el resultado real. Algunas encuestas dan a Duque con 41 puntos. 41 + 9 = 50 (disculpen mi detalle, pero subestimo a los lectores de lsv).
Carlos
Estudiante
23 de Mayo
0 Seguidores
Si Duque ganara en primera vuelta, parecería inevitable que Vargas quede quin...+ ver más
Si Duque ganara en primera vuelta, parecería inevitable que Vargas quede quinto o cuarto, si mucho, en la contienda, parece altamente improbable
Luis Alfredo Rodríguez Valero
Politólogo / Abogado
24 de Mayo
0 Seguidores
Tienes razón, esa variable no la tuve en cuenta. Aunque en 2014 vs oiz se pel...+ ver más
Tienes razón, esa variable no la tuve en cuenta. Aunque en 2014 vs oiz se peleaba los votos de la derecha con martha lucia ramirez. Una cosa es ella y otra el vargas. En ese entonces las encuestas le.daban 7% a mlr y sacó 15%. Pero poner al mismo nivel a vargas q a mlr aún no me cuadra. Maquinaria no se mueve por candidatos de alto riesgo de no pasar a 2da vuelta como gvll.
Ctrl Alt Del
Reiniciar sistema
23 de Mayo
0 Seguidores
O sea, le cuenta un chiste a personas a quienes subestima. Lo extraño es que ...+ ver más
O sea, le cuenta un chiste a personas a quienes subestima. Lo extraño es que lo confiese y se disculpe.
roy
docente
23 de Mayo
0 Seguidores
Esta Silla Vacía ProDuque/Uribe. Dejen el temor, Duque es un hijo de papi que...+ ver más
Esta Silla Vacía ProDuque/Uribe. Dejen el temor, Duque es un hijo de papi que se quiere encontrar la presidencia de una caja de chitos marca Uribe. Petro le da tres.vueltas en carácter, conocimiento de país e inteligencia.
عبد القادر
Entusiasta amateur
23 de Mayo
0 Seguidores
Docente?.... de que?
Docente?.... de que?
Marleny Barrera López
abogada
23 de Mayo
5 Seguidores
Duque y Vargas se disputan los votos de maquinarias y políticos judicializados. El voto uribista se movió en las internas para evitar otro golpe como el de Arias dado por Nohemí. Voto de opinión Duque no tiene y si antiuribismo, escondieron a Uribe en estos días pero ya le hizo bastante daño. El único que puede crecer y ganarles es Sergio Fajardo, todas las encuestas lo señalan, pero es votando.
Duque y Vargas se disputan los votos de maquinarias y políticos judicializados. El voto uribista se movió en las internas para evitar otro golpe como el de Arias dado por Nohemí. Voto de opinión Duque no tiene y si antiuribismo, escondieron a Uribe en estos días pero ya le hizo bastante daño. El único que puede crecer y ganarles es Sergio Fajardo, todas las encuestas lo señalan, pero es votando.
Luis Alfredo Rodríguez Valero
Politólogo / Abogado
24 de Mayo
0 Seguidores
Uuhh, ¿cómo ganaron en 2014 h 2018 en congreso Bogotá sin voto de opinión...+ ver más
Uuhh, ¿cómo ganaron en 2014 h 2018 en congreso Bogotá sin voto de opinión entonces? Curioso su análisis. Igual se lo respeto.
عبد القادر
Entusiasta amateur
23 de Mayo
0 Seguidores
Ojala esta guevonada se acabara este domingo....
Ojala esta guevonada se acabara este domingo....
Alejandro Lievano C
Arquitecto
24 de Mayo
0 Seguidores
No creo Henry. Un porcentaje no menor se define al ultimo momento. El modelo e...+ ver más
No creo Henry. Un porcentaje no menor se define al ultimo momento. El modelo estatista de Petro podria definir en primera vuelta la elección, además que cuando la gente ve muy cerca una victoria, se termina por definir, por facilismo, miedo, o contra alguien. Creo Duque va a estar cerca del 50%.
Gerardo Maldona...
Empleado
24 de Mayo
0 Seguidores
Creo que estamos desconociendo el crecimiento de vargas (maquinaria), que no t...+ ver más
Creo que estamos desconociendo el crecimiento de vargas (maquinaria), que no tiene plata de odebrech pero si de los acciques politicos de la costa... pero igual creo que duque pasa a 2da pero pierde o con vargas o con petro.