
El pasado martes David Brooks, uno de los columnistas más influyentes del New York Times, publicó en la página de opinión de ese diario una columna titulada “Las fallas del anti-Trumpismo”. Brooks es de filiación conservadora en una página de orientación ideológica liberal y fuerte crítico del presidente Donald Trump. El argumento principal del texto es que, bajo todos los estándares, el movimiento contra el ocupante de la Casa Blanca ha fracasado. En términos de persuasión pública, contrapesos institucionales, contención de la agenda e influencia en la campaña electoral de mitad de período, el avance de los críticos de Trump ha sido poco.
Un paralelo similar aplica para Colombia con la figura del senador y expresidente Álvaro Uribe. Al igual que Trump el líder del Centro Democrático es un dirigente político enfrentado con el Establecimiento y los medios de comunicación y con una base de seguidores leal y resistente a las críticas y las denuncias. Al igual que el trumpismo, el uribismo es antielitista, articula discursos de ellos contra nosotros, construye poder nacional desde las regiones y divulga un cuerpo de ideas fácilmente identificable por los votantes -aunque algunas de ellas contradictorias sean entre sí-.
Trump y Uribe comparten la construcción de un particular estilo de comunicación, más centrado en la relación individual con el votante y que le apuesta más a la sintonía emocional que a la identificación ideológica. Si bien Uribe lleva muchos más años en la política activa que Trump, ambos dirigentes mantienen tensas relaciones con el aparato de justicia y apelan a la persecución y al uso ideológico de esas instituciones en su contra.
Mientras Trump está tomando control del partido Republicano y reorganizando el debate politico estadounidense alrededor suyo, Uribe ya ha creado no uno sino dos partidos en torno a su figura y prácticamente secuestró la agenda por buena parte de la administración Santos.
Los paralelos podrían continuar, pero el objetivo de este texto es destacar uno: Uribe y Trump son vistos por buena parte de los medios de comunicación, los analistas, la academia, importantes sectores económicos y sociales como la mayor amenaza a la democracia en sus respectivos países y promotores del conflicto y la polarización.
Más allá de la lista de funcionarios presos o investigados, los escándalos, las denuncias de los periodistas más influyentes del país y el debate académico sobre su agenda política y su caudillismo, Uribe se encamina por quinta vez consecutiva a ser el eje que explica las elecciones presidenciales en Colombia.
Tras Uribe pasar ocho años en la Casa de Nariño y otro tanto en la oposición, ¿cuál es el balance del movimiento anti-uribista?
En materia de popularidad, una mirada a la serie de tiempo de 12 años de la encuesta Gallup muestra una lectura agridulce. La imagen positiva del expresidente al terminar su segundo mandato era de un 75% y la jefatura de la oposición al gobierno Santos le ha costado unos treinta puntos porcentuales de favorabilidad. No obstante, ese 46% de imagen positiva equipara estadísticamente la de los candidatos presidenciales Sergio Fajardo y Humberto de la Calle y supera las de Gustavo Petro, Germán Vargas Lleras y el presidente Santos.
El anti-uribismo ha sido exitoso en bajar del pedestal a Uribe, pero su base de popularidad sigue siendo muy alta para la desconfianza y deslegitimidad hacia los políticos que hoy vivimos. Hay menos uribistas hoy que hace ocho años, pero los que quedan son muchos y mucho más militantes.
En términos de contrapesos institucionales, el movimiento anti-uribista fue incapaz de detener la consolidación de la bancada opositora del Centro Democrático.
A diferencia del presidente Trump, Uribe no controla desde hace casi ocho años el poder Ejecutivo. En un país acostumbrado a un bloque opositor del lado izquierdo del espectro político, especializado en unas temáticas específicas y en poderosos debates de control político, el hoy senador recogió lo que le quedaba y construyó una bancada congresional que logró con una buena comunicación transmitir que el bloqueo es buena gestión legislativa.
Enfrentados al gobierno Santos y a la Unidad Nacional, el Centro Democrático termina el cuatrienio como la principal bancada y liderando la filiación partidista en la mayoría de las encuestas.
En la contención o desarrollo de las agendas públicas es donde se concentra el mayor fracaso del anti-uribismo. Álvaro Uribe ha sido capaz en estos ocho años de enmarcar el debate nacional alrededor de sus narrativas.
Si bien la mitad de los colombianos rechaza abiertamente sus posturas, por ejemplo, hacia el proceso de paz con las Farc, el uribismo ha sido exitoso en definir qué se habla del proceso. Por virtud del uribismo y por defecto del gobierno, de los competidores políticos de Uribe y de los principales medios de comunicación, hoy los colombianos abordan el Acuerdo con la guerrilla bajos los ejes uribistas: impunidad, justicia, narcotráfico.
¿Qué explica entonces que el movimiento anti-uribista con la Casa de Nariño, la gran mayoría de los principales medios, la academia, la comunidad internacional y en un momento el poder económico detrás, no haya acabado con el atractivo de Uribe y hoy siga siendo un factor decisivo? Sugeriría uno: el anti-uribismo no se ha esforzado en entender y apropiarse de los miedos y las visiones de esa “Nación Uribe”.
Para muchos anti-uribistas, los seguidores del expresidente son un bloque de estúpidos borregos fascistas y paramilitares, incapaces de decidir por ellos mismos, que justifican todo tipo de violencia y que le rinden culto a la motosierra.
Mientras el anti-uribismo desde el poder Ejecutivo, el Congreso, las cortes, los medios, la academia construyó en estos 16 años una agenda liberal y progresista medianamente exitosa, la derecha colombiana -en torno al eje de las Farc y la paz- también pulió su propia agenda. En estas elecciones están chocando las dos agendas y, por ahora, va ganando la conservadora ante la consternación del movimiento anti-uribista.
Preguntarse por qué existe esta desconexión y qué hacer al respecto va más allá de estereotipos y caracterizaciones simplistas tipo memes.
Twitter: @pachomiranda
Correo: [email protected]
- Inicie sesión o regístrese para comentar
Comentarios (40)
Andrés Stiven Bobadilla
Estudiante
14 de Abril
0 Seguidores
Que gran análisis... Bienvenido Francisco, bienvenido al mejor medio de ...+ ver más
Que gran análisis... Bienvenido Francisco, bienvenido al mejor medio de comunicación del país. Ojalá nos sigas dando muchos análisis más de este tipo, desde la neutralidad.
Carlos Felipe Casas Prieto
Abogado
14 de Abril
0 Seguidores
Hay un elemento intrínseco en la política americana, colombiana y es que lo...+ ver más
Hay un elemento intrínseco en la política americana, colombiana y es que los representantes políticos anti Trump o Anti Uribe tiene sus propios intereses contrapuestos pero esto también pasa, en, Ecuador, Perú y Brasil y pero, por no decir en cada democracia. Por eso los movimientos anti un político, solamente son efectivos cuando entran en desgracia.
Ronald-T
14 de Abril
0 Seguidores
Se puede derrotar a Uribe sin la torpeza de mencionarlo a cada instante. El d...+ ver más
Se puede derrotar a Uribe sin la torpeza de mencionarlo a cada instante. El debate del Pacífico iba bien hasta que los candidatos decidieron darle protagonismo a Duque. De manera que estuvo en el debate sin ir. Vaya papayazo. Con toda razón muchos colombianos cambiaron de canal en ese momento, no porque les agrade Duque sino porque les molesta la misma cantaleta y de propuestas nada.
José Saramago ..
Fabricante de Sillas
14 de Abril
3 Seguidores
Por fin una columna de opinión diferente a la de Héctor Riveros y su monóto...+ ver más
Por fin una columna de opinión diferente a la de Héctor Riveros y su monótona defensa del DeLaCallismo (Gavirismo).
Iván Leonardo
Independiente
14 de Abril
0 Seguidores
Complicado este artículo. La realidad de Colombia donde se compra fidelidad c...+ ver más
Complicado este artículo. La realidad de Colombia donde se compra fidelidad con plata, puestos y contratos es muy diferente a la de Estados Unidos. Visión un poco corta del complicado problema colombiano.
Andres Felipe Garcia Rovira
Profesor Universitario
14 de Abril
2 Seguidores
Cuando uno no ha viajado puede hacer esos comentarios, a Kennedy la mafia irla...+ ver más
Cuando uno no ha viajado puede hacer esos comentarios, a Kennedy la mafia irlandesa lo ayudo en Bostón electoralmente, Truman tuvo un gran contratista de la vieja guardia como su principal apoyo al congreso y hasta la presidencia. En USA las maquinarias funcionan tanto que Hoffa era un poder en la sombra, de Japón a escandinavia, pasando por Africa, el clientelismo es omnipresente, SU visión corta
Mario Murcia
Comunicador Social
17 de Abril
0 Seguidores
Boston, es sin tilde y, África, en cambio, sí...
Boston, es sin tilde y, África, en cambio, sí...
Julie
Docente
14 de Abril
0 Seguidores
No creo acertado afirmar que la mayoría de medios de comunicación ven en Uri...+ ver más
No creo acertado afirmar que la mayoría de medios de comunicación ven en Uribe una amenaza a la democracia, cuando lo realmente relevante es que los medios que más se ven, escuchan y leen en Colombia, se esfuerzan a diario por presentar la mejor versión posible de ese señor y minimizar o anular la información que resulte contraproducente a la imagen de "presidente eterno" que tanto veneran.
AlvaroH
14 de Abril
0 Seguidores
Total, aqui algunos columnistas son muy anti uribistas pero en terminos del po...+ ver más
Total, aqui algunos columnistas son muy anti uribistas pero en terminos del porcentaje del cubrimiento y linea editorial, los medios son mas bien tibios. Mas gobiernistas que anti Uribe. Alla en EEUU todos los dias se asume una postura critica y se demuestra la falsedad de lo que dice Trump. Menos en Fox. Aqui en cambio ya te dicen mamerto o guerrillero si te atreves a sacar algo sobre Uribe.
Juan David Gonzalez
Entre Empleos
14 de Abril
0 Seguidores
Pero es que usted si es un mamerto y un atravesado, en uribismo diría que RCN...+ ver más
Pero es que usted si es un mamerto y un atravesado, en uribismo diría que RCN y el Colombiano lo son, antiuribistas El espectador, Blu, Caracol Radio, Semana, Canal Uno, LSV y gobiernistas o del centro Caracol Tv, El tiempo, El País, El heraldo, El Nuevo Siglo y el teflón de Uribe asi como el que le están haciendo a Duque se lo hacen los enemigos, cuando se la pasan atacando a alguien lo inmunizan
AlvaroH
14 de Abril
0 Seguidores
No es exacto, para nada, porque nuevamente usted confunde columnistas con todo...+ ver más
No es exacto, para nada, porque nuevamente usted confunde columnistas con todo el medio y eso no es lo mismo. Pero con su logica entonces lo mejor es el unanimismo: no criticar nunca a nadie ni a Uribe. En cambio, a Trump lo critican de verdad, no columnistas sino todo el medio en extenso, y eso no le otorga Teflon. No es la razon. En Colombia le tapan mucho a Uribe y amenazan o matan periodistas.
Juan David Gonzalez
Entre Empleos
14 de Abril
0 Seguidores
Señor Alvaro Guacho, no sea payaso en serio los 3 periodistas de ecuador los ...+ ver más
Señor Alvaro Guacho, no sea payaso en serio los 3 periodistas de ecuador los mato Uribe por ese tipo de aseveraciones es que funciona el efecto teflón, aunque debo reconocer que cuando Petro dijo que Uribe y Duque eran el Castrochavismo y no él fue igual de brillante, decir este tipo de comentarios son lo que todo pase como con el pastorcito mentiroso de tanto acusar al Lobo al final termina heroe
Souther
Del Sur al Norte
14 de Abril
0 Seguidores
No me parece que estaban hablando del caso de los ecuatorianos, trágica circu...+ ver más
No me parece que estaban hablando del caso de los ecuatorianos, trágica circumstancia, sino más bien de temas como este, del año pasado: http://www.elpais.com.co/colombia/violencia-contra-los-periodistas-sigue-presente-flip.html O el que sigue, del 2005: https://reliefweb.int/report/colombia/colombia-el-silencio-de-los-periodistas-sobre-autocensura-desinformaci%C3%B3n-impunidad-y Y así.
Juan David Gonzalez
Entre Empleos
14 de Abril
0 Seguidores
En el primer articulo no hay referencia al CD o Uribe,en el segundo cuya fuent...+ ver más
En el primer articulo no hay referencia al CD o Uribe,en el segundo cuya fuente es dudosa,es de la época en que las FARC destrozaban pueblos con cilindros bomba, es equivalente a hablar del antisemitismo HOY en Alemania y traer un discurso de Hitler o hablar de la inquisición española, creo que realmente es falso que escucha los seguidores de Putin,porque no creo hable ruso,es peor leer ignorancia
Nosferatu
Segador de almas
14 de Abril
0 Seguidores
Putin? estaré espectante para ver cuando empieza a contar una historia con ra...+ ver más
Putin? estaré espectante para ver cuando empieza a contar una historia con rashos laser
Souther
Del Sur al Norte
15 de Abril
0 Seguidores
Puede mirar RT y otros medios pro-rusos en inglés. Y no se preocupe, que art...+ ver más
Puede mirar RT y otros medios pro-rusos en inglés. Y no se preocupe, que artículos mencionando a Uribe hay: https://colombiacheck.com/chequeos/uribe-redujo-los-asesinatos-de-periodistas.html Otro ejemplo: http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/latin_america/newsid_7132000/7132708.stm Y finalmente http://www.dw.com/es/libertad-de-prensa-en-colombia-uribe-pone-en-riesgo-a-periodista/a-38868659
AlvaroH
14 de Abril
0 Seguidores
La comparacion con Trump es muy superficial e incompleta, porque Uribe es mas ...+ ver más
La comparacion con Trump es muy superficial e incompleta, porque Uribe es mas vivo, mas popular y tiene mas inteligencia, mientras que Trump es muy burdo, poco sabio y va a perder medio Congreso en pocos meses.
Laureano gonzalez
Medico
14 de Abril
0 Seguidores
Otro de la minoria expresando la misma cantaleta impotente frente a la grande...+ ver más
Otro de la minoria expresando la misma cantaleta impotente frente a la grandeza indestructible de Alvaro Uribe como decia fabio echeverry los tiene castrados
Souther
Del Sur al Norte
14 de Abril
0 Seguidores
Escuchar a algunos uribistas es como oír a los seguidores de Hugo Chávez o d...+ ver más
Escuchar a algunos uribistas es como oír a los seguidores de Hugo Chávez o de Vladimir Putin. A buen entendedor, pocas palabras.
DiegoLA
Analista
14 de Abril
0 Seguidores
Me llené de expectativa al leer el artículo y pensé que el autor había dado en el clavo cuando dijo "Para muchos anti-uribistas, los seguidores del expresidente son un bloque de estúpidos borregos fascistas y paramilitares". Pero se quedó corto. Define que el antiuribista no entiende al uribista, pero tampoco ayuda a que se mejore esta concepción. Pareciera que tampoco lo entendiera.
Me llené de expectativa al leer el artículo y pensé que el autor había dado en el clavo cuando dijo "Para muchos anti-uribistas, los seguidores del expresidente son un bloque de estúpidos borregos fascistas y paramilitares". Pero se quedó corto. Define que el antiuribista no entiende al uribista, pero tampoco ayuda a que se mejore esta concepción. Pareciera que tampoco lo entendiera.
Nosferatu
Segador de almas
14 de Abril
0 Seguidores
No es tan complejo entender el fénomeno. Las personas que hablan desde el sen...+ ver más
No es tan complejo entender el fénomeno. Las personas que hablan desde el sentimiento han abandonado, al menos parcialmente, el uso de la razón. Quizás en parte se debe a la forma como enfocan las campañas, donde no son las propuestas sino los sentimientos que despiertan los que mueven los votos.
Andres Felipe Garcia Rovira
Profesor Universitario
15 de Abril
2 Seguidores
Las personas limitadas creen que somos seres fragmentados unidimensionales, lo...+ ver más
Las personas limitadas creen que somos seres fragmentados unidimensionales, los sentimientos son parte de la forma en como se percibe la realidad, no por ello implican una negación de la logica o la razón, si un leon lo ataca en la llanura, el miedo no lo hace menos inteligente, le permite utilizar carga hormonal y le permiten solucionar el problema de otra forma, subestimar al ser humano es tonto
Nosferatu
Segador de almas
15 de Abril
0 Seguidores
Lo que activa usted ante un peligro inminente es un instinto de supervivencia,...+ ver más
Lo que activa usted ante un peligro inminente es un instinto de supervivencia, INSTINTO. Usted en ese momento no esta usando necesariamente la lógica para resolver un problema. Cuando una persona esta desbordada de ira, cree usted señor Andres que esta apelando a la lógica? los sentimientos primarios son parte de nosotros y nos definen como seres humanos (y animales) pero no son racionales.
Andres Felipe Garcia Rovira
Profesor Universitario
15 de Abril
2 Seguidores
El problema de no entender como funciona el cuerpo humano, es que no entiende ...+ ver más
El problema de no entender como funciona el cuerpo humano, es que no entiende los mecanismos que intervienen, usted piensa que existe una programaciòn(grabada en el adn?), pero las diferentes hormonas como la adrenalina en estres, o la serotonina para relajarse responden ante estimulos neuronales, todos esos elementos quimicos contribuyen a definir la realidad, hay que leer es neuroquimica basica
DIDUNDI
ESTUDIO
15 de Abril
3 Seguidores
1-Hay q reconocer q la nueva apuesta d LSV al enfrentar 2 historias opuestas e...+ ver más
1-Hay q reconocer q la nueva apuesta d LSV al enfrentar 2 historias opuestas el mismo dia y hora, es válida y funciona; diriamos entonces q hay otro alguien a quien se le olvidó reconocer q es furibista?. El intento d equilibrio se nota, pero se difusa cuando dice q furibe en contra dl sistema, cuando lleva 16 años corridos haciendo lo q quiere a los ojos d todos. Cómo negar el bloqueo a Santos..
Carmelo Paris
Doctor
15 de Abril
0 Seguidores
El principal problema del Anti-Uribismo, si tomamos como vocero al periodista,...+ ver más
El principal problema del Anti-Uribismo, si tomamos como vocero al periodista, es pensar que Uribe está enfrentado con el Establecimiento y es una amenaza para la Democracia. Empieza mal el artículo, porque toma como base premisas no solo falsas sino contradictorias y por supuesto, por más que intenta adornar con otros hechos, termina en medias verdades. Necesitamos periodismo más objetivo!
Mauricio Rodriguez
Analista politico diletante
15 de Abril
0 Seguidores
En este caso la lectura sería completamente al contrario. Uribe tiene muchas ...+ ver más
En este caso la lectura sería completamente al contrario. Uribe tiene muchas más similitudes con crooked Hillary, ambos representan el establishment corrupto que se niega a dejar el poder, practican la política del miedo, sus eslogan se basan en infundir el miedo que traería el que su contraparte llegará al poder, se nutre de manipular y corromper varias esferas estatales, conservan enorme poder
Mauricio Rodriguez
Analista politico diletante
15 de Abril
0 Seguidores
En ambos casos la justicia parece nunca llegarles a pesar de las numerosos cas...+ ver más
En ambos casos la justicia parece nunca llegarles a pesar de las numerosos casos en su contra. Tienen el apoyo de los grandes elites económicos (hoy día a quien apoyarían sarmiento adula L y demás sí llegará a enfrentarse duque y Petro?) Igual con los medios que no hacen sino hacer eco a los miedos y cuestionar propuestas que traería un movimiento progresista anti establishment, populista que t
DIDUNDI
ESTUDIO
15 de Abril
3 Seguidores
2-Me gustaria saber cómo se tipica el antielitista d furibe?. Q' es...+ ver más
2-Me gustaria saber cómo se tipica el antielitista d furibe?. Q' es eso d tener en contra disque los medios, si El preciamente controla las entrevistas en su excesiva exposición?. Es cierto el control q furibe sigue demostrando, pero el análisis va + allá d la incapacidad aquella dl establecimiento, es saber xq' furibe sigue manejando muchos hilos, el xq' d esa incapacidad, q' hay detras?...
DIDUNDI
ESTUDIO
15 de Abril
3 Seguidores
3- Es aqui donde en mi concepto hay 2-3 tipos d control, uno dirigido al aulis...+ ver más
3- Es aqui donde en mi concepto hay 2-3 tipos d control, uno dirigido al aulismo crónico-xq Si lo hay-d su udiencia y otro el dl verdadero poder, el económico q busca siempre la defenza d sus intereses sin importar el payaso d turno; paralelo hay un subnivel aterrador q pocos reconocen y q actua en medios y gente dl comun, NO ES RESPETO Y CREDIBILIDAD, ES TEMOR LITERAL DL FISICO X LA VIDA MISMA.
EduardoSaenzRovner
Historiador
15 de Abril
1 Seguidores
La mayoría de los colombianos son reaccionarios, criados en un sistema de ser...+ ver más
La mayoría de los colombianos son reaccionarios, criados en un sistema de servidumbres y mediocridad. El rebusque, el narcotráfico, las relaciones serviles, el contrabando, la trampa y múltiples actividades criminales constituyen el meollo de la economía del país. A esa economía corresponden políticas y conductas violentas y explicaciones simplonas y autoritarias. Y Uribe es su quintaesencia.
EduardoSaenzRovner
Historiador
15 de Abril
1 Seguidores
Igualmente, no hay que desestimar todos los memes sobre Uribe y sus seguidores...+ ver más
Igualmente, no hay que desestimar todos los memes sobre Uribe y sus seguidores. Después de todo el gran "meme" contra Hitler y compañía fue "The Great Dictator" de Chaplin (1940). Dos años después Franz Neumann publicó su clásico, Behemoth, libro todavía vigente sobre el Nazismo.
clara castro
desempleada
15 de Abril
0 Seguidores
cuando uno habla con personas que dicen apoyar al uribismo uno entiende cuales...+ ver más
cuando uno habla con personas que dicen apoyar al uribismo uno entiende cuales son sus miedos y expectativas con respecto a un proyecto de país y lo digo por que muchos en nuestras familias tenemos parientes que apoyan a uribe, pero eso no quiere decir que esas visones y proyectos de país estén racional o evidencialmente justificadas, de hecho uno ves que nuestros familiares uribistas apelan al
Elizabeth Prado
Abogada
15 de Abril
7 Seguidores
Aunque la intención es buena, el autor no ejecuta del todo bien su colombia...+ ver más
Aunque la intención es buena, el autor no ejecuta del todo bien su colombianización del análisis. Ambos líderes tienen ideas conservadoras y personalidades carismáticas más no "elegantes", pero sus bases y origen son diferentes. Lo que sí me gusta, es que se empiece a analizar tanto a Trump como a Uribe no como individuos, sino como representantes de intereses que hacen parte de la sociedad.
clara castro
desempleada
15 de Abril
0 Seguidores
argumentos poco sustentados a propaganda y a informacion brindada por los med...+ ver más
argumentos poco sustentados a propaganda y a informacion brindada por los medios tradicionales y las redes sociales. creo que aquíla cuestión no es que no se pueda entender la visión de país del uribismo de hecho se la entiende, el problema es que aquellos que quieren un país opuesto a las visiones de uribe no han sido capaces de construir un proyecto de nación que los unifique
clara castro
desempleada
15 de Abril
0 Seguidores
no creo que aquellos que nos oponemos a uribe tengamos que apropiarnos de los ...+ ver más
no creo que aquellos que nos oponemos a uribe tengamos que apropiarnos de los miedos y las visiones del uribismo, eso seria partir de supuestos y premisas que no compartimos, mas bien lo que hay que hacer es mostrar mediante un proyecto antagónico al del uribismo y bien argumentado, que sus miedos y visiones no son viables o no están fundamentados, la baja calidad de la discusión ambos anti y pro
Iván Garzón Vallejo
Profesor
16 de Abril
0 Seguidores
Interesante análisis. PCómo se nota cuando un
Interesante análisis. PCómo se nota cuando un
Prada
Desarrollador de software, independiente.
17 de Abril
1 Seguidores
La "narrativa" uribista subliminal: 1. Colombia es un desastre, provocado...+ ver más
La "narrativa" uribista subliminal: 1. Colombia es un desastre, provocado por todos, MENOS por Uribe, ... como si no hubiera estado al mando absoluto durante 8 años y machacando 8 más. 2. El daño provocado por Santos solo podrá repararlo un recomendado de Uribe, ... como si Santos NO FUERA uno. 3. Uribe enderezará, ahora sí, el asunto FARC y TODO, con métodos YA probados ... INFRUCTUOSOS.
Prada
Desarrollador de software, independiente.
17 de Abril
1 Seguidores
4. Es mejor un hombre fuerte que unas instituciones débiles. 5. Las inst...+ ver más
4. Es mejor un hombre fuerte que unas instituciones débiles. 5. Las instituciones fuertes obstaculizan al hombre fuerte, quien debe estar por encima de ellas. 6. Es necesario que el hombre fuerte y sus allegados sean inmunes/impunes, para que nadie más lo sea. 7. Solo hay un hombre fuerte: Uribe. ¿Borregos? ¿Contradictorios? ¿Y qué? ¿Brutos? No creo. ¿Agresivos? Obvio. ¿Cobardes? ¡Seguro!
Prada
Desarrollador de software, independiente.
17 de Abril
1 Seguidores
8. Los yerros de Uribe son aciertos en progreso. 9. Si ven desaciertos en...+ ver más
8. Los yerros de Uribe son aciertos en progreso. 9. Si ven desaciertos en Uribe, no están entendiendo. Los caminos del Señor son misteriosos y sus designios inescrutables. Ciertamente, Uribe representa los intereses de un pequeño grupo. La gente "importante" del país está con Uribe y Uribe está con ellos. Por eso (casi) todas las camionetas con motor de más de 3 lts exhiben afiche de Duque.