
Los hombres, especialmente los de edades mayores, educados con referentes muy distintos, no logramos adecuarnos a las nuevas reglas sociales derivadas del cambio de rol de las mujeres en la sociedad. Estamos acostumbrados a una relación de superioridad de la que nos hemos valido milenariamente y hacerlo en condiciones de igualdad se nos dificulta.
A los que nos tocó vivir en estos años, en occidente, en zonas urbanas, en clases medias y altas, nos tocó la etapa de maduración de un proceso de varios siglos de transición, que se aceleró en las últimas décadas, en el que las mujeres han conseguido ejercer libremente derechos básicos que se les negaban, no tanto y no solo por normas jurídicas, sino especialmente por reglas sociales. Miles de millones de mujeres aún no lo consiguen en otras latitudes y otras condiciones socio económicas.
La autonomía personal, el libre desarrollo de su personalidad si se quiere, ha sido un derecho milenariamente conculcado a las mujeres por razones sociológicas derivadas del drama masculino de que “la maternidad es cierta y la paternidad incierta”, que llevó a imponerles a las mujeres el deber de quedarse en casa, al cuidado de los hijos, básicamente para garantizar su fidelidad, lo que las puso en una situación de subordinación y dependencia física y económica que han traído hasta ahora.
Claro, el resultado de un proceso cultural tan arraigado está en el “chip” de hombres y mujeres, viene dijéramos aprendido y se expresa en forma inconsciente. “Es natural” diríamos, aunque en realidad es cultural y el cambio paulatino del último siglo, por decir cualquier cosa, empieza a cambiar el “chip” de las mujeres contemporáneas y de manera un poco más lenta el de los hombres.
Esos milenios de historia, esas décadas de profunda transformación, estos años de maduración del proceso fueron los que se expresaron en el episodio ocurrido entre el periodista Juan Diego Alvira y la candidata a la alcaldía de Bogotá Claudia López.
Nadie calificaría a Alvira de machista, por el contrario, todos los que lo conocen lo califican como un hombre profundamente respetuoso con los demás y, por supuesto, con las mujeres, sin embargo, la candidata se molestó porque él quiso darle una especie de consejo: “no se ponga brava” le dijo y ella le rechazó el consejo y lo calificó como una “condescendencia machista”.
Juan Diego se había puesto en esa actitud que tanto nos han enseñado a los hombres, esa que recibía aplausos por “caballerosa” y que sutil y permanentemente subraya la condición de debilidad, de necesidad de protección que tienen las mujeres y que los hombres caballerosos estamos dispuestos a brindarles.
Les damos la mano para ayudarlas a bajar, permitimos que “pase adelante”, les cedemos la silla, no las dejamos pagar un café o un trago, cargamos los talegos, manejamos el automóvil y tantas otras “condescendencias machistas” que las mujeres contemporáneas ya no quieren porque entienden que es el rezago de esa cultura patriarcal que refuerza códigos que llevan años tratando de romper.
El cuadro de Alvira y Claudia retrata perfectamente la situación actual: unos hombres sorprendidos, que no sabemos cómo actuar y unas mujeres que no están dispuestas a ceder ni un centímetro en lo que han ganado. Por eso en el debate público pareció que la inmensa mayoría de las mujeres le dio la razón a Claudia, aunque claro muchas que están en la transición, como estamos todos, dijeron que era grosera y la mayoría de los hombres que no que no era para tanto.
Miren que digo Alvira y Claudia: a los hombres con un poco más de distancia y respeto y a las mujeres con más “cariño”, una típica “condescendencia machista”.
Juan Diego no quería molestar, no sabía cómo reaccionar ante el reclamo, estaba sorprendido como estamos casi siempre los hombres que no sabemos cómo relacionarnos en condiciones de igualdad con las mujeres.
Estamos en una etapa de transición, estamos desaprendiendo machismo y no digo los hombres también las mujeres que también han recibido esos referentes.
Cambiar esas reglas no es fácil, por eso es tan importante por ejemplo el “lenguaje inclusivo” que tantas burlas genera, por eso son tan importantes las leyes de cuotas, las reglas de discriminación positiva, etc y por eso son tan aleccionadores reclamos como el de Claudia.
Claro a muchos y muchas el reclamo les pareció exagerado, las leyes de cuotas innecesarias, las reglas de discriminación positiva un atentado contra el mérito y el lenguaje inclusivo cosas de Maduro. Muchas mujeres exitosas dicen, refiriéndose a su caso particular, “no he necesitado nada de eso y no me he sentido discriminada”.
El debate va a seguir varios años más, pero se va a acabar porque es una fase de transición afortunadamente irreversible y miles de millones de mujeres siguen en condición de subordinación en el mundo y por tanto el reclamo habrá que hacerlo durante décadas y quizás siglos.
Solemos decir que el mundo cambió o está cambiando y nos concentramos en entender la revolución de la tecnología de los datos y la comunicación o el cambio climático, pero dedicamos menos tiempo a entender la mayor transformación que nos tocó vivir que es el cambio profundo del papel de la mujer en la sociedad.
Las consecuencias son enormes en las relaciones sociales, en la demografía: menos hijos, menos matrimonios, familias diversas, hogares unipersonales y un largo etc que hay que entender, asumir y afrontar.
Claudia López está cumpliendo un importantísimo papel con su campaña: visibilizar ese cambio. Sus contradictores le están haciendo un inmenso favor a la reivindicación de los derechos de la mujer, sus críticas a su estilo, a su tono están ayudando a poner de primero en la agenda el debate sobre el rol de la mujer.
Cuando un hombre en algún medio de comunicación dice que es grosera percibo que hay miles de mujeres que abierta o calladamente están diciendo: eso, que no se deje.
- Inicie sesión o regístrese para comentar
Comentarios (12)
Saint Sinner
Diseño Gráfico
03 de Agosto
1 Seguidores
La verdad los 2 actuaron mal. No nos digamos mentiras; Alvira es un "Tontaron"...+ ver más
La verdad los 2 actuaron mal. No nos digamos mentiras; Alvira es un "Tontaron" y Clauda es dada a la teatralidad, populismo. El problema no es el tono, sin embargo en medio de una campaña electoral, ya sea hembra o macho, debe tener cierto decoro político para hacer sus alegatos & reclamos. Su cambio de opinión como el viento & continuas promesas de panacea hace dudar de cierta sinceridad en ella
Christian H
Opinador aficionado :v
03 de Agosto
0 Seguidores
Que analisis tan pendejo e innecesario.
Que analisis tan pendejo e innecesario.
CALICHE
Consultor Independiente
03 de Agosto
0 Seguidores
Dr. Riveros el problema no es reinvidicar los derechos de la mujer. Es que est...+ ver más
Dr. Riveros el problema no es reinvidicar los derechos de la mujer. Es que estamos frente a una persona soberbia e intolerante que se cree con derecho a regañar, insultar y ofender a todo el que le diga algo que no le guste. Eso como candidata, imagínela con poder. Mejor dicho Petro es el adalid de la humildad al lado de esta señora.
edgar montenegro
Ambientalista - Educador Social
03 de Agosto
648 Seguidores
Pues ni muy, ni tan. Esta generación ya mayor fuimos compañeros y subalterno...+ ver más
Pues ni muy, ni tan. Esta generación ya mayor fuimos compañeros y subalternos de mujeres admiradas y admirables, sin dejar de ser respetuosos y amables con ellas, ni permitir tampoco el exceso de que quieran cobrarnos injustamente siglos de patriarcado, que no cesa. Pero ojo, un rasgo patriarcal es precisamente el autoritarismo y la desconsideración, como el de Clara y otras Lopez notables.
Javier Muñoz A
pensionado
03 de Agosto
0 Seguidores
Con esta acción demuestra doña Claudia lo mandona ,gruñona y maleducada...+ ver más
Con esta acción demuestra doña Claudia lo mandona ,gruñona y maleducada que es . En duda mi intención de voto para esta señora.
Gustavo Adolfo
03 de Agosto
0 Seguidores
En un gobernante se busca que sea decidido y calmado. Claudia comete un error de comunicación cuando se deja ver exaltada y mas cuando reclama, son caracteristicas que no se asocian con liderazgo sin importar el género.
En un gobernante se busca que sea decidido y calmado. Claudia comete un error de comunicación cuando se deja ver exaltada y mas cuando reclama, son caracteristicas que no se asocian con liderazgo sin importar el género.
Ronald-T
03 de Agosto
0 Seguidores
Lo de Claudia no es caracter, sino de temperamento, por eso es capaz de defend...+ ver más
Lo de Claudia no es caracter, sino de temperamento, por eso es capaz de defender con la misma enjundia dos causas aparentemente opuestas aunque en momentos diferentes. Su principal enemigo, ella misma; en esto último se parece en algo a Tavito. Aún así parece sincera en cada pronunciamiento, no la descarto.
José Saramago ..
Fabricante de Sillas
04 de Agosto
4 Seguidores
“femi-macho” no argumenta, no habla fuerte sino que se enciende y grita, p...+ ver más
“femi-macho” no argumenta, no habla fuerte sino que se enciende y grita, porqué cree que entre mas grite mas impone, “mas sabe” y mas protagonismo tiene. El ser vehemente es bueno, pero ser vehemente no es sinónimo de ser grosero, vulgar, y cuando la esencia de la gritería es la injuria y calumnia contra todos los que se consideran enemigos políticos e ideológicos lo que se pierde es credibilidad.
José Saramago ..
Fabricante de Sillas
04 de Agosto
4 Seguidores
“Quien se enfada por las críticas, reconoce que las tenía merecidas”: ...+ ver más
“Quien se enfada por las críticas, reconoce que las tenía merecidas”: Cornelio Tácito, orador, historiador y político romano. https://bit.ly/31dzVl7 ¿y si no hubiera sido Juan Diego Alvira (un hombre) sino una mujer la que dice a Claudia López: “no se ponga brava”?: ¿si seria valida la expresión o de que hubieran tildado a la mujer? Vamos a ver si a punta de gritería se gobierna una ciudad.
DIDUNDI
ESTUDIO
04 de Agosto
3 Seguidores
Ocurre hasta en las mejores flias, actores, cantantes, deportistas, políticos...+ ver más
Ocurre hasta en las mejores flias, actores, cantantes, deportistas, políticos, periodistas etc, sobre todo si son dl tipo d bobaso d Juan Diego
DIDUNDI
ESTUDIO
04 de Agosto
3 Seguidores
Ocurre hasta en las mejores flias, actores, cantantes, deportistas, políticos...+ ver más
Ocurre hasta en las mejores flias, actores, cantantes, deportistas, políticos, periodistas etc, sobre todo si son dl tipo d bobaso d Juan Diego
laceci
empleada
05 de Agosto
0 Seguidores
Dr Riveros, mis respetos !!! Es una maravilla que un hombre sea capaz de ente...+ ver más
Dr Riveros, mis respetos !!! Es una maravilla que un hombre sea capaz de entender y explicar a otros el significado de las respuestas, de Claudia en este caso, pero de muchas mujeres permanentemente, frente a conductas que refuerzan el concepto de la mujer como subordinada al proyecto masculino y como elemento decorativo destinado a agradar.