
Ayer llegó a Bogotá, en condición de extraditado, para cumplir una condena judicial emanada nada menos que por la Corte Suprema de Justicia, cuyo cumplimiento pretendía evadir quien probablemente será el próximo candidato presidencial del Centro Democrático, si consiguen revertir la sentencia.
Andrés Felipe Arias es el ungido por el ex presidente Álvaro Uribe Vélez para perpetuar sus ideas en el gobierno, tal como lo reveló el periodista Darío Arizmendi en una reciente entrevista en la que contó que José Obdulio Gaviria lo había buscado para pedirle apoyo a la pretensión de gobernar treinta años, al menos doce en cabeza de Uribe y otros doce en cabeza de Arias. Eran las épocas en las que, apoyado en el “estado de opinión”, pretendían reformar la constitución para permitir la reelección indefinida.
Ese propósito ha sufrido derrotas judiciales y electorales, pero Uribe no ha renunciado a él, al contrario, ha convertido algunas de esas derrotas en actos de campaña, como la condena al exministro y su extradición en la que cada acto ha sido cuidadosamente estudiado para construir una imagen de mártir, de perseguido que luego será explotada en una campaña electoral si toda la puesta en escena produce sus frutos.
El primer logro ha sido sembrar la idea de que Arias fue condenado injustamente, que él no cometió delitos, sino que en realidad los delincuentes fueron los magistrados que profirieron la sentencia, tanto que para Uribe y todo su combo es legítimo tratar de evadir su cumplimiento. Han repetido tanto que la justicia está politizada que en los medios lo dicen muchos periodistas como si fuera un hecho notorio, de esos que en derecho no requieren prueba. Deslegitimar a la justicia y la sentencia condenatoria ha sido el primer paso.
El segundo logro será aprobar, con retroactividad, el derecho a recurrir las sentencias proferidas, en única instancia, por la Corte Suprema de Justicia. El Congreso modificará la regla constitucional actual sin mayor discusión: la Corte Constitucional ha reconocido que ese es un derecho que hay que proteger y que de hecho ya está vigente para quienes son juzgados por la Suprema y congresistas de diversos partidos han dicho recientemente que creen que debe otorgársele a Arias y por esa vía a 180 condenados en circunstancias parecidas.
Ese trámite es largo, se llevará un año y copará la agenda legislativa. El gobierno dirá que es una iniciativa congresional que respeta y los congresistas de los otros partidos le estarán haciendo el favor a algún amigo condenado con la fachada de magnanimidad democrática de concederle a un contradictor su derecho, pero en realidad guardaran la esperanza que algún parapolítico o alguno que le haya recibido plata al cartel de Cali pueda revertir su condena.
Vendrá entonces la enorme presión sobre la Sala de la Corte a la que le atribuyan la revisión de las sentencias para que revoque la condena de Arias y lo haga pronto para que esté habilitado para competir electoralmente en mayo del 2021 cuando comienza la carrera por la presidencia.
Es probable que la jugada maestra para conseguir este segundo propósito sea crear una Sala especial en la Corte o ampliar el número de magistrados para poder incidir en la escogencia de los jueces que tendrán que tomar la decisión definitiva. Los actuales magistrados son muy independientes para ese objetivo. Claro la justificación es que será un trabajo muy grande que si lo tomara la sala penal colapsaría.
En el entre tanto, habrá una juiciosa estrategia comunicativa para convencer a la opinión que Arias no cometió un delito, sino que benefició a miles de campesinos, para reiterar que su fallo fue el producto de una persecución política, para mostrar a un hombre desesperado porque ha sido separado injustamente de su familia y no se le ha permitido ver crecer a sus hijos y para transmitir un hombre estudioso y con deseos enormes de servir a Colombia con sus convicciones y conocimientos.
Habrá entrevistas televisadas desde su lugar de reclusión, habrá fotos de portada de revistas en las que se mostrará junto a su familia celebrando austeramente la navidad y un largo etc de lo que los estrategas llaman piezas comunicativas para generar el ambiente que favorezca la revocatoria de su condena y para salir revestido de la imagen de héroe, luchador por la justicia y mártir por la defensa de sus principios.
El tercer logro, que es el más difícil de conseguir, pero que dependerá de lo exitoso que sea el segundo paso, es la revocatoria de la condena. Las fotos de Arias, recuperando su libertad, abrazando a su familia justo en el momento en que comienza la campaña presidencial, será la catapulta, piensan ellos con algo de razón, del éxito electoral de su candidato.
Si avanzan en el segundo y tercer paso de la estrategia, dentro de solo dos años, tendremos a quien llegó escondido y protegido a cumplir con una condena judicial, convertido en uno de los favoritos para ganar la próxima elección presidencial.
Esperan que para entonces el proceso con las Farc haya fracasado, que la situación de violencia esté en un nivel crítico suficiente para devolvernos mentalmente al 2002 y confían en que la situación de Venezuela no se haya resuelto, sino que, al contrario, se haya agudizado, para que sea fácil asustar a la gente con la idea de que podemos llegar a esa situación.
Desde ayer, arrancó en serio la campaña por la sucesión de Duque.
- Inicie sesión o regístrese para comentar
Comentarios (28)
José Saramago ..
Fabricante de Sillas
13 de Julio
4 Seguidores
El gran error de Andrés Felipe Arias fue atravesarse en el camino a las aspir...+ ver más
El gran error de Andrés Felipe Arias fue atravesarse en el camino a las aspiraciones presidenciales de Juan Manuel Santos, por eso J.M.Santos desde la Revista Semana, y ayudado por el rastreo y ruin Cartel de la Toga en cabeza del jefe de jefes Leonidas Bustos -hoy prófugo- y el nefasto fiscal Eduardo Montealegre, se ensañaron con Andrés Felipe Arias y le armaron una injusta persecución política.
Candelario
13 de Julio
0 Seguidores
A Uribito lo derrotó Noemí en la convención conservadora. Debido a esto Uri...+ ver más
A Uribito lo derrotó Noemí en la convención conservadora. Debido a esto Uribe tuvo que echar mano de Santos, pues no tenía a nadie más. En ese entonces, Santos fue el que dijo Uribe. De otro lado, el gran error de Uribito fue haber delinquido. Así de claro.
LIBELULA
14 de Julio
0 Seguidores
la dureza con que fuera condenado arias....el no se robo ni un peso...si se eq...+ ver más
la dureza con que fuera condenado arias....el no se robo ni un peso...si se equivoco al asignar créditos con tan bajos intereses a hacendados dicen que fue un 16% de estos créditos...hasta ahora no hay condena para estos hacendados...el caso de alejandro lyons por el cartel de la hemofilia que se robo más de 50 mil millones y fue condena a 5 años.. confirma la persecución política contra arias
Enri
05 de Agosto
0 Seguidores
No pues, que pena con el malandro Arias. XD. Lo que yo no entiendo es que si y...+ ver más
No pues, que pena con el malandro Arias. XD. Lo que yo no entiendo es que si ya se sabía que todo esto iba a pasar -porque era evidente que iba a pasar- algunas personas adujeron "desconfianza" hacia Petro para llamar a votar en blanco y dejarles el camino expedito a los sinvergüenzas uribeños para regresar al poder. Es algo que muchos no entenderemos jamás.
Marleny Barrera López
abogada
13 de Julio
5 Seguidores
Muy difícil de digerir el análisis, pero luego recuerdo que la Corte Constitucional, después de la revocatoria de visas que no se materializó producto de visitas con el embajador de USA de algunos magistrados, decidió ordenar al Congreso la expedición de una ley retroactiva para que los condenados en única instancia tuvieran 2. Algo demasiado exótico y extraño, pero cuadra con beneficiar a Arias.
Muy difícil de digerir el análisis, pero luego recuerdo que la Corte Constitucional, después de la revocatoria de visas que no se materializó producto de visitas con el embajador de USA de algunos magistrados, decidió ordenar al Congreso la expedición de una ley retroactiva para que los condenados en única instancia tuvieran 2. Algo demasiado exótico y extraño, pero cuadra con beneficiar a Arias.
José Saramago ..
Fabricante de Sillas
14 de Julio
4 Seguidores
Simón Gaviria: el candidato del gavirismo para el 2022. Héctor Riveros ...+ ver más
Simón Gaviria: el candidato del gavirismo para el 2022. Héctor Riveros y su odio gavirista contra el uribismo, imposible que escriba algo contra Cesar Gaviria o su hijo Simón “el que no lee” Gaviria; tampoco sobre el tema de Odebrecht y el gobierno de Juan Manuel Santos durante el cual se sucedió la peor corrupción. A propósito de Andres Felipe arias dejo este enlace: https://bit.ly/2JGdT3n
Juan Solano
Abogado
15 de Julio
0 Seguidores
Me quedo con el análisis de invitados de Ámbito Jurídico sobre el tema. Par...+ ver más
Me quedo con el análisis de invitados de Ámbito Jurídico sobre el tema. Partamos de la base de que no fue elaborado por Rafael Nieto ni por ninguna voz afín a los conflictos politicos originados a partir del fallo (sin perjuicio que uno de ellos representa a la dra. MPH). https://www.ambitojuridico.com/noticias/analisis-jurisprudencial/administrativo-y-contratacion/comentarios-la-sentencia-que
Ana
Comercio
13 de Julio
0 Seguidores
Yo no creo que haya gente interesada en votar por el que diga Uribe, después ...+ ver más
Yo no creo que haya gente interesada en votar por el que diga Uribe, después de haber tenido al desastroso Duque de Presidente. Tampoco creo que Arias salga impune, asi lo pongan como un Santo, cometió un delito a ldar el dinero de lso campesinos a los empresarios que votarían por él.
Rafael Cardenas
Ingeniero Mecánico
16 de Julio
0 Seguidores
No subestimes el poder de manipulación de Uribe y los extremadamente fácil d...+ ver más
No subestimes el poder de manipulación de Uribe y los extremadamente fácil de convencer/manipular las masas...
José Saramago ..
Fabricante de Sillas
13 de Julio
4 Seguidores
Andrés Felipe Arias no estaba prófugo, él solo busco asilo político en los...+ ver más
Andrés Felipe Arias no estaba prófugo, él solo busco asilo político en los EEUU, y al final fue deportado a Colombia; En Colombia él no tiene las garantías jurídicas ni de seguridad que el estado de derecho debe dar(lo minimamente justo para él es la doble instancia); y no se robo un solo peso, aunque fue sancionado disciplinariamente por hacer convenios con el IICA-OEA sin los requisitos de ley.
Candelario
13 de Julio
0 Seguidores
Esta es la estrategia de maquillaje que ha iniciado el uribismo: dizque buscó...+ ver más
Esta es la estrategia de maquillaje que ha iniciado el uribismo: dizque buscó asilo, dizque fue deportado. ¡era prófugo de la justicia, como tantos uribistas que se han volado, y fue extraditado, como otros delincuentes que han pagado cárcel en los EEUU!
ermesdejesus
Abogado
13 de Julio
0 Seguidores
Paradojicamente lo sanciono un aliado de ellos mismos el Retrogrado Procurador...+ ver más
Paradojicamente lo sanciono un aliado de ellos mismos el Retrogrado Procurador Ordoñes, creo que no se puede defender lo indefendible....y de Lejos se sabe que ese tipo es culpable de todo lo que se le condeno.
Alvaro
Abogado
13 de Julio
0 Seguidores
Tiene uno que ser muy pendejo o muy bruto o las dos para echarle la culpa a Sa...+ ver más
Tiene uno que ser muy pendejo o muy bruto o las dos para echarle la culpa a Santos, fue Cambio la que destapo es porqueria y obsecuente su dueño Sarmiento la cerró para complacer a su socio Uribe en febrero de 2010, cuando era presidente.
DIDUNDI
ESTUDIO
13 de Julio
3 Seguidores
1- D VERDAD LLEGÓ, CÓMO CUÁNDO DÓNDEE...QUIEN LO HA VISTO?. Tener q d...+ ver más
1- D VERDAD LLEGÓ, CÓMO CUÁNDO DÓNDEE...QUIEN LO HA VISTO?. Tener q decir d entrada: 'con el debido respeto' para poder manifestar un desacuerdo con lo expuesto y así disminuir el exceso d sensibilidad extrema q padece hasta el + objetivo y encopetado opinador etc.. es d verdad disgustante...pero toca. Una vez + nos vamos x la tangente, x lo obvio sin profundizar en el xq' se dan estas cosas?.
Ronald-T
13 de Julio
0 Seguidores
Si según la propia Corte la doble instancia es un derecho fundamental del con...+ ver más
Si según la propia Corte la doble instancia es un derecho fundamental del condenado, y si existen pruebas mas allá de la duda razonable, pues no hay q temer que se aplique. Al margen de los personajes q se beneficien, parece justo, así sea retroactiva https://www.eltiempo.com/opinion/columnistas/moises-wasserman/hurgando-en-la-sentencia-contra-arias-moises-wasserman-columna-el-tiempo-53745
DIDUNDI
ESTUDIO
13 de Julio
3 Seguidores
2-Trump les da una nueva bofetada, ahí les va su problema defiéndanse como b...+ ver más
2-Trump les da una nueva bofetada, ahí les va su problema defiéndanse como bien saben hacerlo..con la IMPUNIDAD d siempre, y todo servido para q el Dr Arias, alias Furibito sea el nuevo Martir dl calvario Colombia.Y la Colombia d siempre manipulada x los mismos y con lo mismo, aupados x una prensa q igual harán honor a sus obligaciones...servir d alto parlantes d un sistema vergonzante.
EduardoSaenzRovner
Historiador
13 de Julio
1 Seguidores
Narcolombia al fin y al cabo...
Narcolombia al fin y al cabo...
Roosvelt
vendedor
13 de Julio
0 Seguidores
Este delincuente de cuello blanco, Arias debe ser condenado a cadena perpetua ...+ ver más
Este delincuente de cuello blanco, Arias debe ser condenado a cadena perpetua por corrupto, asi como los sicarios, violadores, para estos delitos debemos implantar la cadena perpetua retroactiva.
Elizabeth Prado
Abogada
13 de Julio
8 Seguidores
En el caso Arias no hay objetividad, porque es el jóven PhD "pedante" que la gente ama odiar. Está condenado por contratar DIRECTAMENTE gracias a la modalidad de ciencia y tecnología, con un instituto, con el que Minagricultura ya había celebrado contratos similares en el pasado. 17 años por elegir una vía tan común, como subjetiva, (¿qué incluye ciencia y tecnología?) me parece desproporcionado.
En el caso Arias no hay objetividad, porque es el jóven PhD "pedante" que la gente ama odiar. Está condenado por contratar DIRECTAMENTE gracias a la modalidad de ciencia y tecnología, con un instituto, con el que Minagricultura ya había celebrado contratos similares en el pasado. 17 años por elegir una vía tan común, como subjetiva, (¿qué incluye ciencia y tecnología?) me parece desproporcionado.
RafaelJonas
Estudiante
13 de Julio
0 Seguidores
Que manía la de estos idiotas de defender paracos y corruptos de cuello blanc...+ ver más
Que manía la de estos idiotas de defender paracos y corruptos de cuello blanco.
RafaelJonas
Estudiante
13 de Julio
0 Seguidores
Que manía la de estos idiotas de defender paracos y corruptos de cuello blanc...+ ver más
Que manía la de estos idiotas de defender paracos y corruptos de cuello blanco.
mauro Rldan
investigacion
14 de Julio
0 Seguidores
Del sátrapa de uribe se puede esperar cualquier acto contra natura para evit...+ ver más
Del sátrapa de uribe se puede esperar cualquier acto contra natura para evitar pagar en vida sus delitos!
mauro Rldan
investigacion
14 de Julio
0 Seguidores
Del sátrapa de uribe se puede esperar cualquier acto contra natura para evit...+ ver más
Del sátrapa de uribe se puede esperar cualquier acto contra natura para evitar pagar en vida sus delitos!
LIBELULA
14 de Julio
0 Seguidores
Dr. Riveros, por donde vio esa película?..en una bola de cristal o en su ment...+ ver más
Dr. Riveros, por donde vio esa película?..en una bola de cristal o en su mente plagada de resentimiento?..si eso se diera creo que una gran mayoría elegiría a arias como presidente...y sabe porque?..porque el pueblo tiende a creer que todo esto fue orquestado por políticos dirigidos por santos para llegar a la presidencia pro farc..ahh y a espaldas de uribe..no hay mal que dure 100 años..ni..c..r.
DIDUNDI
ESTUDIO
15 de Julio
3 Seguidores
3-Die..Dieee..Dieeee Libélula, una ves dijo q se iba y hasta le rogué xq no ...+ ver más
3-Die..Dieee..Dieeee Libélula, una ves dijo q se iba y hasta le rogué xq no lo hiciera,..pero ahora Libel.. si la veo poseida...... y dl todo. Lo q expone Riveros es lo + obvio, no se necesita ver películas y/o tomar d ninguna pócima. Es al actuar facilista q le queda a la ultraderecha apoyado en la verdadera filosofía de la educación Colombina......No dar educación d calidad a las bases.
dlopez12345
zoologo
15 de Julio
0 Seguidores
Dificil leer artículos de este periodista. Es una falta de objetividad muy br...+ ver más
Dificil leer artículos de este periodista. Es una falta de objetividad muy brava en todo lo que tenga que ver con Uribe o critique a Santos. Es como escuchar a Holman Morris defender a Petro o Carlos Holmes a Uribe. A LSV y BluRadio no les queda bien tener esta falta de objetividad dentro de sus equipos. Y no lo digo por este articulo lo digo por muchos mas que ha escrito, mejor en lasdosorillas
fmeloh
empresario
09 de Agosto
0 Seguidores
que cantidad de basura en este articulo, sean serios! El uribismo ganara las e...+ ver más
que cantidad de basura en este articulo, sean serios! El uribismo ganara las elecciones del 2022 sencillamente porque tendra un candidato honesto e idoneo y no es AFA
lomagrande
10 de Agosto
0 Seguidores
Colombia donde la corrupción gobierna por medio de sumisos como DUQUE, todo e...+ ver más
Colombia donde la corrupción gobierna por medio de sumisos como DUQUE, todo es posible, ya están armando la jugadita para ubicar a quien le siga tapando las fechorias al más corrupto que haya producido Colombia, el capo que hasta numero tiene en los archivos 82 https://www.dw.com/es/documentos-desclasificados-vinculan-a-uribe-con-narcotr%C3%A1fico/a-43936037-- www.elespectador.com/opinion/op.