
- Precio $0.00c/u
- Páginas Páginas: 1 pag.
- Publicación 14 Dic 2017
Pontificia Universidad Javeriana Por: Revista Pesquisa Javeriana
194
Los efectos de la minería son múltiples y comprenden daños al medio ambiente, a la economía de las regiones, deterioro de las relaciones sociales y de la salud de la población. El estudio liderado por Flor Edilma Osorio y Aída Quiñones de la Pontificia Universidad Javeriana da cuenta de lo que viene ocurriendo, particularmente, en La Toma (Cauca) y La Colosa (Tolima). Por ejemplo, los pobladores del primer municipio (La Toma), víctima del conflicto armado, han vivido las consecuencias de títulación de megaproyectos en torno a la extracción de oro por cuenta de una multinacional y, adicionalmente, de la minería ilegal-criminal; procesos en los cuales las entidades estatales encargadas entregaron licencias sin consultar previamente con las comunidades de territorios etnicos. Tanto en La Toma como en La Colosa, las comunidades han liderado procesos de resistencia ante las políticas mineras en el país; desde estas se han logrado establecer flujos comunicativos y alianzas que, entre otras cosas, buscan más transparencia en la información.