
- Precio $0.00c/u
- Páginas Páginas: 11 pag.
- ISSN 958-9726 1-2-7
- Publicación 2 Feb 2003
Pontificia Universidad Javeriana Por: Carlos Del Cairo
59
El objetivo central de este trabajo es analizar cómo las referencias discursivas al territorio y a la memoria -invocadas en forma esencializada-, actúan como recursos para establecer una frotnera cultural y en consecuencia marcan diferencias entre grupos étnicos -colonos e indígenas- territorialmente colindantes. En síntesis, nos preocuparemos por demostrar cómo una problemática territorial que parte de una "usurpación" de tierras, se trasnforma en la institución de fronteras simbólicas que se cristalizan en la forma de concebir y definir la alteridad mediante, por ejemplo, la transferencia de contenidos culturales particulares a las nociones de "indio" y "blanco".