
- Precio $0.00c/u
- Páginas 17 pag.
- Publicación 10 de Enero
Universidad de los Andes Facultad Ciencias Sociales Por: Carlos Manrique
8
Este artículo analiza los alcances y efectos políticos que diversos discursos y prácticas religiosas están teniendo en la actual coyuntura histórica de la “construcción de paz” en Colombia. Examina dos estudios de caso específicos de imbricaciones entre lo religioso y lo jurídico para trazar desde allí modos pragmáticamente diferenciados en los cuales pueden darse las complejas relaciones entre religiosidad, estatalidad y violencia en la Colombia del “post-acuerdo”.