¿Los animales trabajan?, ¿se pensionan?, ¿pueden heredar?, ¿sufren de violencia intrafamiliar?, ¿son víctimas del conflicto armado? Aunque parecen inocentes, estas son cuestiones fundamentales que surgen de las relaciones entre los humanos y los animales no humanos. Con esto en mente, el profesor Carlos Andrés Muñoz desarrolló el libro Los animales desde el derecho, una obra que permite reflexionar, interpretar y ampliar diversas bases del derecho de familia, penal, constitucional, internacional, del trabajo o comercial, entre otros, así como consolidar los argumentos a favor del derecho animal en Colombia.
El asunto de los animales incomoda y cuestiona prácticamente todos los fundamentos del derecho. Al haber conceptos estáticos y sin discusión, existe el peligro de que parezcan inamovibles e inadaptables a las exigencias de los consensos sociales que amplían el círculo moral. En el caso de los animales, no basta con decir que no tienen cabida en ciertos ámbitos del derecho porque la ley no lo establece. Por el contrario, hace falta argumentar y persuadir sobre la exclusión o no de los animales de algunas ramas del derecho.