
- Precio $0.00c/u
- Páginas Páginas: 35 pag.
- Publicación Fecha de publicación:Jueves, Junio 18, 2015 - 13:00
Universidad del Rosario Por: Arlene B. Tickner y Mateo Morales
57
La “exportación” de la seguridad se ha convertido en pieza central dela política exterior de Colombia. Si bien la cooperación prestada por el país aterceros obedece a una estrategia propia de proyección regional e internacional,buena parte de ella es producto de la triangulación con Estados Unidos. Elobjetivo principal de este artículo es interrogar críticamente este nuevo modelode interacción bilateral a la luz de la literatura conceptual sobre las relacionesinternacionales asimétricas, que gravita en torno a los grados de dependencia,sometimiento, penetración, reciprocidad y autonomía que existen entreEstados con diferencias marcadas de poder. Argumentamos que en situacionescaracterizadas por la asimetría, un comportamiento más autónomo del país débilno necesariamente riñe con ser dependiente del fuerte. Sin embargo, el artículoconcluye que la “cooperación dependiente asociada” entre Colombia y EstadosUnidos, que parece configurar una relación bilateral más estratégica y de menorsubordinación, no está exenta de contradicciones.