
- Precio $0.00c/u
- Páginas Páginas: 17 pag.
- ISSN 0123-8418
- Publicación Fecha de publicación:Lunes, Mayo 4, 2020 - 17:45
Universidad del Rosario Por: Luis Arturo De la Torre Sendoya
74
La fijación de objetivos negociados por contratos de acción pública a través de instrumentos tales como los contratos plan, los contratos paz y ahora los pactos territoriales colombianos pueden constituir una respuesta para territorializar el manejo del desarrollo regional. En este texto, resultado de una investigación doctoral (2018), se presentan los aportes o innovaciones de esta nueva figura de la acción pública y los obstáculos que las experiencias hoy conocidas a nivel internacional nos revelan.