
- Precio $0.00c/u
- Páginas Páginas: 27 pag.
- ISSN 1794-8886
- Publicación Fecha de publicación:Viernes, Enero 4, 2019 - 12:15
Pontificia Universidad Javeriana Por: María Camila Díaz Casas, doctora en Historia y Etnohistoria. Profesora del Departamento de Historia de la Pontificia Universidad Javeriana.
210
Entre 1840 y 1851, en el suroccidente de la Nueva Granada, ocurrieron dos guerras civiles que enfrentaron a varios sectores de las élites del país con indígenas, campesinos y personas de origen africano, quienes aprovecharon las oportunidades políticas dadas por las contiendas para presionar por sus intereses. Esta situación puso en evidencia las características de la composición de los partidos políticos donde se generó una relación entre los liberales con la causa de la libertad de los esclavizados y los conservadores con la defensa del statu quo.
Por eso, para entender las representaciones que las élites de la Nueva Granada realizaron sobre la población de origen africano, a historiadora María Camila Díaz Casas desarrollara el artículo “Los mansos corderos se han convertido en tigres rabiosos”. Se trata de una investigación que contextualiza dichas representaciones y cuestiona su normalización a través de la evidencia del uso de argumentos morales y de filiación partidista, para explicar la actuación de los esclavizados. Esto, con el propósito de generar una reflexión sobre estas representaciones y así aclarar la inconveniencia de extrapolar explicaciones como la vagancia y la pereza para comprender la actuación política de los grupos sociales en el pasado y en el presente.