
- Precio $44000.00c/u
- Páginas Páginas: 190 pag.
- ISBN ISBN: 9789587169874 / 9789587169881 (ePub)
- Publicación Fecha de publicación:Viernes, Enero 1, 2016 - 06:00
Pontificia Universidad Javeriana Por:
65
El posicionamiento del arpa como instrumento protagónico y símbolo cultural de la región llanera colombiana deriva de circunstancias históricas, procesos culturales y discursos de legitimación. La instauración y consolidación de la práctica de este instrumento están ligadas a su puesta en escena en el Torneo Internacional del Joropo de Villavicencio, a partir de elementos como la unificación del conjunto instrumental y el establecimiento de repertorios, estilos y recursos de interpretación que contrastan la preservación de tradiciones con la innovación de los aportes individuales de los arpistas.
El arpa llanera y su tradición en el Torneo Internacional del Joropo examina tales dinámicas a través del análisis de las obras interpretadas en vivo durante las competencias del Torneo, mediadas por el discurso cultural y la influencia de las grabaciones discográficas.
La investigación se enfoca en los cambios constantes que experimenta la música llanera en contextos de institucionalidad y legitimación de las prácticas tradicionales de composición y ejecución, a través de los festivales de música llanera.