Silla Nacional
03 de Agosto
Contraloría de Bogotá seguirá bajo la impronta de cuestionado excontralor
4176
1
Uso de cookies
La Silla Vacía usa Cookies para mejorar la experiencia de nuestros usuarios. Al continuar navegando acepta nuestra política.
Una teoría de conspiración sobre una teoría de conspiración
Columna
0
Dado que el 2020 pinta como un año donde esto que estamos viviendo (aflojar y que aumentan los casos) será como El día de la marmota, es importante que desarrollemos la capacidad de maximizar el efecto de la cuarentena sobre la epidemia.
Columna
0
Las universidades están próximas a iniciar actividades, así como colegios y otros centros educativos. Analizamos los contactos digitales con datos de Servinformación.
Columna
0
La muerte de ciclistas por siniestros de tráfico en Bogotá no cede. Un nuevo estudio de la red Salurbal, en la que participa Uniandes, muestra que el uso de la bici ha crecido mucho más rápido que las fatalidades. Hay aún mucho por hacer, especialmente para las mujeres.
Columna
0
Si van a usar la cifra de ocupación UCI para justificar volver al encierro en Bogotá, lo mínimo que debe existir es claridad en los números que nos reportan, pero esto no es así.
Columna
0
Un jam en tiempo real, compuesto y ejecutado por músicos colombianos, es la banda sonora que abre la película The two Popes, del director brasileño Fernando Meirelles. A propósito, converso con Andrés Martínez de la banda Monareta.
Columna
0
Serie: La ciudad como solución a los retos del covid-19. ¿Será que en medio de la crisis somos capaces de encontrarle a las calles de nuestras ciudades usos más estratégicos, prioritarios y solidarios distintos a mover y estacionar carros?
Columna
0
En siete de las ocho localidades en donde Peñalosa sacó a los alcaldes locales, ya tienen definida una terna. Hoy, los ediles de Mártires definirán la suya.
Bogotá se gastará este año 376 mil millones de pesos en seguridad, el equivalente a lo que s
Aunque la Secretaría dice que la elección de los Subdirectores Locales obedece sólo a criterios técnicos, encontramos que la mayoría de ellos son cercanos al Centro Democrático o a Cambio Radical.
Aunque la elección se hizo buscando privilegiar la meritocracia por encima de la política, los nombres de quienes resultaron elegidos hasta ahora muestran que casi todos tienen un padrino que los respalda.
Uno de los primeros anuncios de Enrique Peñalosa al llegar a la alcaldía de Bogotá fue su decisión de liquidar el Fondo de Vigilancia y Seguridad. La Silla revisó su contratación y encontramos varios patrones que son indicios de corrupción o por lo menos de un gran desgreño administrativo.